Gone with the Wind | Victor Fleming | Warner | 1939
17-11-2009
Español, Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Portugués, Sueco, Finés, Noruego, Holandés
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
Pues yo tenía entendido que la mayoría de estas "adaptaciones" las hacían las distribuidoras, seguramente estaba mal informado.
Por otro lado, he leído en muchas partes que la autoría de "Lo que el viento se llevó" se la otorgan a David O. Selznick el productor del film y comprador de los derechos de la novela, ya que fue él quien estuvo en todo momento en la elaboración del mismo, eligiendo a los actores, "metiéndose" en el guión, "peleándose" con los directores (4 o 5 pasaron además del que figura en los créditos), etc., y fue él quién, según mis fuentes, vendió los derechos a un tercero que, finalmente, los vendió a MGM que participó con O. Selznick en la producción y que, desde el principio, quiso tener dichos derechos.
Por eso, tratándose de una tan mítica película a la que algún "cariño" debe tenerle MGM aparte del puramente económico (quizás yo sea un ingenuo, lo sé), pienso que las "adaptaciones" hechas por la propia MGM "pueden estar mejor" que otras y de ahí mi curiosidad por verlas.
Con ello no digo que sean sustitutorias de la original. Eso jamás.
Saludos.
Última edición por Vespasià; 25/07/2014 a las 20:27
No tengo estadísticas vaya, seguramente entre productoras y distribuidoras esté la cosa, pero no es que sea precisamente raro que le metan la zarpa a las películas las productoras. Es como lo de ahora al pasar a 3D porque es la moda ahora, en su día la moda era el panorámico y se convertía en panorámico, mientras en TV al contrario se convertía lo panorámico a 4:3. Esas eran barbaridades que hacían muchas veces las productoras mismas. Las distribuidoras mancas tampoco se quedan desde luego.
Y precisamente por eso que comentas de Selznick dije en este caso que ni el director o los productores cuando normalmente diría simplemente director, porque en este caso probablemente la película tenga más de Selznick que otra cosa, si al menos la decisión de la conversión fuera de Selznick pues todavía le daría cierto valor (pero vaya, como puedo valorar las modificacioes de Lucas a Star Wars pese a que el resultado no me guste un pimiento)
MGM le tendrá cariño pero también sabe que es la gallina de los huevos de oro, sólo con reestrenarla ganaban pasta, si además le ponían alguna novedad, más pasta ganaban. ¿Es la MGM de ahora o era la MGM de los la misma MGM productora que era en 1939? Llega un momento que la productora ya se podrá considerar simplemente distribuidora, no a efectos legales vaya, pero ninguno de los que trabajaron en la película para producirla están ahora, así que considerar que la MGM actual es la productora de la película como mucho tendrá sentido eso, a efectos legales.
Ummmm , la nueva edicion 75 aniversario son 4 BD
Me tendre que plantear esta compra![]()
Precisamente porque es la gallina de los huevos de oro me extraña que no aprovechen esas versiones "adaptadas" y las incluyan en una nueva comercialización para el mercado doméstico. Sería ponerles una novedad que creo que tendría más salida que un simple cambio de envoltorio.
Evidentemente la MGM de ahora no es la de entonces pero ni sabemos como piensan los directivos actuales ni nunca sabremos si los que ya no están hubieran hecho las susodichas "adaptaciones".
Saludos.
No sé si fue así en todas las películas de 35 mm. que se pasaron a 70 en el momento álgido de este formato.
Lo que pasa es que "Lo que el viento se llevó" es una película tan mítica que pienso que los propietarios de la misma deben tenerle, como ya he comentado, un cierto "cariño" y puede, solo puede, que en función de ello las "adaptaciones" estén mas "cuidadas" que otras.
Por eso tengo curiosidad por verlas. Nada más.
Saludos.
Por mucho que cuides una modificación de ese estilo, cortarle con todo el cariño del mundo el 55% de imagen (de 1.37:1 a 2.20:1) a un encuadre pensado como tal, bien no puede quedar.
Sin ni mucho menos apoyarlo, en el mejor de los casos pasar una película B/N a color con mucho cariño podría hacerse lo bastante bien para que al menos resultase un color creíble (aunque no conozco casos, digo poniéndose en la situación de un perfeccionista que quisiera conseguir que nos creyéramos que la película se rodó en color), y pasar una película 2D a 3D puede dar cierta sensación de profundidad.
Pero cambiar el ratio únicamente recortando (porque no se grabó imagen de más de donde poder recuperar algo) sólo puede acabar en desastre incluso si la tarea la realizara alguien con tanto cariño como para dedicar por completo su vida a tal fin.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, bien no puede quedar pero, según como hayan hecho los recortes, pienso que quizás, y solo quizás, el resultado puede que resulte más aceptable que el de otras películas recortadas. Y como ya que existen las versiones recortadas ¿porque no comercializarlas?. Nadie nos obliga a comprarlas.
Me parece más interesante esto que, por el hecho de cumplir otro aniversario, se comercialice otra vez el mismo producto con la única "novedad" de un envoltorio diferente.
Saludos.
Pues lo de no comercializarlas aún ya existiendo pues porque una cosa es cometer un error una vez y otra seguir repitiéndolo. Por tener el respeto a sus autores que no tuvieron antes en los 60. A mí me parecen un motivo más que suficiente...
Si no te gusta que la única novedad sea el envoltorio diferente pues como bien dices tú, "nadie nos obliga a comprarlas". ¿Hace falta mutilar una obra de arte para que algunos tengan una excusa para comprarla? Si es exactamente lo mismo, en este caso y viendo el resultado anterior, pues mejor. Significa que la anterior era lo bastante buena como para no tener que hacerle nada más. ¿Por qué modificar lo que ya ha alcanzado su tope? El bluray no da para más, ya cuando haya 4K se mejorará.
Por otra parte todo apunta a que no será lo mismo con otro envoltorio, porque la anterior edición eran 2 blurays y esta son 4 blurays, así que ahí le han tenido que meter extras en cantidades industriales (y ya la anterior tenía...). A mí me parece una forma muy digna de reeditarla y motivo suficiente para que algunos la compren y otros la recompren, y todo ello sin sacrificar injustificadamente la integridad de la obra original tal cual fue concebida por sus autores.
Última edición por Komond; 26/07/2014 a las 15:01
Yo una película recortada no la quiero ni de posavasos. Ni como curiosidad ni como extra ni como nada, es un insulto a los artistas que la concibieron, una aberración hacia una obra de arte y un despropósito se haga como se haga el recorte. Las películas tal y como se concibieron o al menos lo mas cercano que podamos conseguir, todo lo demás sobra. Se trata de respeto al arte y los artistas, que es lo que debe primar.
Última edición por Raulvz; 26/07/2014 a las 21:47
MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)
MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS
El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.
Kandinsky
Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.
Michael Haneke.
Pues muy bien, Komond.
Por mi parte dejo por ahora esta discusión bizantina que no nos lleva a ninguna parte y en la que, al menos yo, creo que no discuto nada, solo pido una edición de las versiones "adaptadas" de la película y lo argumento como puedo.
Solo una puntualización: A mi no es que no me guste una nueva edición con cambio de envoltorio, simplemente no me interesa. Los demás haced lo que queráis.
Creo que ha quedado claro todo lo que he querido decir y, si no ha sido así, pido disculpas por no saber explicarme mejor.
Saludos.
En aquel tiempo los propietarios eran ya accionistas nuevos, teniendo dificultades económicas, solo les importaban los beneficios y por eso hacían destrozos con las películas, amor por el cine tenían poco. Al año siguiente vendieron la compañía a un magnate de las vegas dueño de casinos de las vegas llamado Kirk Kerkorian. Este hombre compro la compañía no para hacerla mas grande si no para hacerse con el nombre y el logo del león, vendió y compro la compañía cinco o seis veces, en el 2005 la vendió definitivamente a un consorcio encabezado por la sony, en ese contrato se reflejo que quedara con el logo de la compañía y el león de la Metro.
En la restauración de esta película a 4k estando muy avanzada dicha restauración, consiguieron una copia de 1939 y todo el material que llevaba echo lo tuvo que desechar por que en la película del 39 era distinto el encuadre, el encuadre que hizo la mgm para hacerla mas moderna.
Saludos.
Última edición por juli; 30/07/2014 a las 22:16 Razón: cerrar quote
MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)
MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS
El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.
Kandinsky
Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.
Michael Haneke.
No la edición 70 aniversario es la correcta, cuando estaba restaurando la warner compró la copia 1939, un
coleccionista que la tenia.
En la restauración de esta película a 4k estando muy avanzada dicha restauración, consiguieron una copia de
1939 y todo el material que llevaba echo lo tuvo que desechar por que en la película del 39 era distinto el
encuadre, el encuadre que hizo la mgm para hacerla mas moderna.
Saludos.
JOHN PAUL GEORGE & RINGO
Televisión. LG OLED 55” 4K UHD
Reproductor. Sony 4K UHD UBP-X800M2
Amplificador. Yamaha RX-V6A
Subwoofer. Q-Acoustics Q3060S
Altavoces. Q-Acoustics Q3050i, Q-Acoustics Q3090Ci, Q-Acoustics Q3010i.
JOHN PAUL GEORGE & RINGO
Televisión. LG OLED 55” 4K UHD
Reproductor. Sony 4K UHD UBP-X800M2
Amplificador. Yamaha RX-V6A
Subwoofer. Q-Acoustics Q3060S
Altavoces. Q-Acoustics Q3050i, Q-Acoustics Q3090Ci, Q-Acoustics Q3010i.
yo la compre ayer en el MM en formato bluray edición especial 2 discos aprovechando el 15% de warner en el MM y me salio por 8,49€, salu2
pd- 1080p alta definicion 4x3 1:37:1. dolby true hd ingles 5.1, dolby digital castellano 5.1.
imagen: panasonic TX-L47ET60E
vídeo : sony BDP-S4100
receptor : yamaha rx -v 475
audio 1 : Harman/Kardon HKTS 5
audio 2 : yamaha YAS-201
Escribo este sport por que me parece interesante para los mas cinefilos, esta en los extras es un telefilm que hizo la warner hace años sobre el proceso de la película que va desde cuando compro los derechos de la novela asta el inicio de la película, la duración del telefilm es de 97 min, el protagonista se llama Toni curtís haciendo el papel de productor david o.selzich. El telefilm se llama moviola la guerra de scarlett o`hara, esta en versión original con subtitulo en castellano.
Saludos.
Última edición por juli; 18/08/2014 a las 23:22
Última edición por juli; 19/08/2014 a las 11:45
Pues yo tengo la americana de la caja roja. Debe estar ese extra y ni me di cuenta....![]()
El 30 de septiembre sale la edición 75 aniversario en España. ¿Se sabe algo de esta edición?