Está muy bien tener todas las versiones, pero la original, es con la música de Jerry Goldsmith (la no música mejor dicho), de hecho en la época del estreno hubo críticas por no haberse estrenado la versión que hoy es la extended.
Versión para imprimir
Está muy bien tener todas las versiones, pero la original, es con la música de Jerry Goldsmith (la no música mejor dicho), de hecho en la época del estreno hubo críticas por no haberse estrenado la versión que hoy es la extended.
Entonces, la version uk que en amazon.es esta a 7 y pico, es la misma que la española?
Es que yo tengo la Usa y me gustaria tener tambien la que tiene castellano para tener todos los montajes, es la misma? Tiene audio castellano y los montajes europeos?
Pues tengo un jaleo en mente.
¿La original es con la banda sonora de Jerry Goldsmith o con la de Tangerine Dream?
Bueno, el tema se puede resumir en:
1985
Edición USA, música de Tangerine Dream
Edición europea, música de Jerry Goldsmith
Edición extendida:
música de Jerry Goldsmith en ambos casos; que se supone que es como debería haber sido en su momento y que por imposición de los productores, se le obligó a Ridley Scott introducir una banda sonora teóricamente más comercial de los Tangerine Dream. Por suerte, el cambio de banda sonora solo fue en Estados Unidos y no en Europa
En teoría la mejor versión, la que tenía que haber salido tal cual en su día es la extendida con la música de Jerry Goldsmith, es decir, la última que comenta el amigo timburton. Ahora bien, la theatrical de USA seguramente es más digerible porque tiene música pop y dura menos minutos, vamos, que es la más comercial, pero la edición ideal es la 3ª que comenta timburton.
Hacedme caso porque yo en su día tenía un cacao y anduve leyendo información por google.
Entonces la uk es la misma que la de españa?
chordo, lo tienes confirmado en la ficha de la cabecera de este hilo.
Sí, misma edición en España y en UK
Y la versión del director me parece que está muuuy bien. Y la banda sonora de Jerry Goldsmith es una obra maestra indiscutible, sin punto de comparación con la música de Tangerine Dream
Ok, muchas gracias chicos!
Que sea mejor la versión de Goldsmith que la de Tangerine o viceversa es algo obviamente subjetivo. Yo personalmente, aún siendo fan de Goldsmith encuentro más agradable y mejor adaptada a las escenas la partitura de Tangerine.
Lo que no es para nada cierto es que la banda sonora de Tangerine sea "música pop", pese a no estar orquestada sino interpretada con sintetizadores de la época. Pero se trata de una composición típica de banda sonora. Hoy día hay películas cuyas bandas sonoras parecen de orquesta y realmente están montadas con samples de ordenador.
Lo que sí es verdad es que la versión cines USA incorpora dos canciones que bien se pueden considerar música pop, una de ellas de Bryan Ferry.
No es subjetivo. Principalmente porque el film se ideó contando con la música de Jerry Goldsmith.
Segundo, porque la "piazo" banda sonora que compuso es una obra de arte indiscutible no solo en la música para cine, además que se adapta al film como anillo al dedo.
Por último, la productora decidió que Scott manipulara y troceara media hora de su metraje, y decidieron contar con el grupo Tangerine Dream para que, de esta manera, la productora tuviera una versión más ligera, romántica y "teenager" o adolescente, un poco asociada al prota de moda en la época: Tom Cruise.
Por suerte, les salió mal la jugada...y la gente supo valorar que versión es la mejor.
Y decir que siendo fan de Goldsmith, la música que se adapta mejor es la de "Tangerine Dream" la cual se realizó rápido y corriendo, y que no "habla" ni tiene la profundidad ni la fuerza de la obra del compositor norteamericano...en fin, no me lo puedo creer, sinceramente.
Tampoco quiero desprestigiar el trabajo de "Tangerine Dream" un grupo que musicó algunas bsos de la época, sobre todo también pelis teen. Pero lo suyo era el tema del pop, como demuestran en la bellísima canción final, junto con Jon Anderson.
Imaginemos que Spielberg quita la música de John Williams para su primer Indiana Jones, y participara "Tangerine Dream" ¿Sería lo mismo? No.
Pues vale fan de Goldsmith, no es una cosa subjetiva. Yo como fan del color azul asevero que objetivamente el azul es más bonito que el verde :P
No obstante diría el primer argumento que has nombrado, el de que era la partitura original, no implica per se que tenga que ser mejor ni peor. Sin embargo el del segundo párrafo, el de la edición troceada, sí implica que una composición realizada específicamente para ese troceado puede encajar mucho mejor que la original editada de una forma forzada para el nuevo montaje.
Respecto a tu último apunte, aparte de que has citado una composición que ha calado profundamente en el público no comparable a la de Legend, pues evidentemente no sería lo mismo cambiarla 30 años después del estreno que desde el primer día hubieran existido dos bandas sonoras. En tal caso, pese a que creo costaría encontrar un tema más mítico que el de John Williams, pues no podría asegurar cuál me gustaría más hasta haber escuchado los dos.
Ficha fotográfica UK blu-ray Steelbook Limited Edition Legend
http://i.imgbox.com/LBDqQeTJ
-Ficha fotográfica digipak plástico dvd USA Legend - Ultimate Edition
-Ficha fotográfica steelbook bd UK Legend - Limited Edition
http://i1266.photobucket.com/albums/...A/DSC04455.jpg
Yo tengo las tres versiones. La versión USA, la ver. o corte del director, y la ver. estrenada en España en 1985. Desde luego la mejor es la ver. del director, que contenía 20 min. más aprox. y menos tijeras. Y además el making-off y otros extras.
Reabro este tema para preguntar: ¿la versión del director está en versión original?
Hola compañeros, una pregunta que quería haceros respecto a esta película.
La pillé el pasado Black Friday a 4€ (que no está nada mal!) pero leyendo este topic he leído que la edición americana tiene unos extras de lo más jugoso (a pesar de no disponer de la versión doblada en castellano). Mi pregunta es para aquellos que teneis la americana, ¿consideras que realmente merece la pena tirar por ella? Ridley Scott no suele decepcionar en los extras (y sus audiocomentarios son de los mejores) pero quería un breve comentario para saber si están a la altura (ya que este es un Ridley menor). Os lo agradezco :)
Muchas gracias hulk :)
Yo me hice un combo con la edición patria (Fox) y la USA (Universal) cuando estaban ambas a precio de derribo y así puedo tener todos los montajes y los extras. Os lo recomiendo.
Aunque con retraso, la Ultimate Edition de Legend, al menos en DVD, contenía extras muy interesantes. Maquillaje, diseño de escenarios (y todo lo que aconteció con ellos), la composición de Goldsmith...; además de las versiones del film, incluía videoclip de la época para el film (ver. USA) de Brian Ferry, y otros extras incluidos los audiocomentarios. Parece ser que Tom Cruise relega siempre de este film. Recuerdo que en el making of del film, aparece Mia Sara u otros, pero no Tom Cruise, al cual ni se le oye. Si mal no recuerdo, que hace unos años que no visiono el film. Ya tengo algo que ver este fin de semana. Me encanta este film. No será perfecto, pero me evade de la realidad.
No había leído tu respuesta...después de unos años.jejeje
Oye, respetable que guste otra música que la específicamente compuesta para este film. En cualquier caso, Scott siempre "maltrata" las composiciones que hacen los compositores que afrontan sus trabajos. Goldsmith tuvo muchos problemas con él al maltratar la composición que hicieran para Alien. Goldsmith no quiso volver a trabajar con él, ni en Blade Runner, ni tampoco en Legend. Goldsmith accedió a componer para Legend porque le interesó mucho la historia que (originalmente) se iba a contar en Legend. Y aún así, Scott volvió a maltratar la composición de Goldsmith. Es más, algunos fragmentos que suenan en el film, son de Psicosis 2...banda sonora que compusiera el propio Goldsmith en 1982. Muchos han sido los compositores que se quejan del trato de algunos directores...cuando en último término, cada uno es un profesional en su campo, y lógicamente depende de la relación de ambos y del grado de interés y participación del director con el compositor, a la hora de utilizar la música en las escenas. Scott y Goldsmith no tenían buena comunicación, y eso que para la música de Alien, rechazaron la partitura original de un compositor japonés, y contrataron a Goldsmith. A veces, los directores no tienen la razón. Que en Alien se escuchan fragmentos de Freud, también música de Goldsmith, y que suena fuera de contexto dentro del film.