Muchas gracias, Komond :)
De todas formas, me explique mal, ya que lo que quise decir es que contuvieran audio castellano.
Versión para imprimir
Bueno, con máster de Mercury en el extranjero y no aquí con audio español... películas españolas/latinoamericanas serán. Poco probable veo que Mercury ceda el máster propio de una película de las suyas extranjeras y que además quien se lo compre tenga interés en un audio español salvo que sea la VO.
Lo que vemos en este vídeo es a profesionales trabajando con materiales y equipos profesionales (de cientos de miles de euros).
En este foro somos todos muy aficionados al cine, pero sólo eso, aficionados (por supuesto puede haber algún profesional del medio por aquí).
Pese a que seamos autodidactas y que nuestros "conocimientos" se basen en lo que hemos escuchado o leído a los profesionales, nos sentimos todo unos expertos en postproducción, valiéndonos de "ripeos" y software casero. Que tenemos en casa un estudio de sonido porque sabemos editar pistas o convertir archivos a DTS HD Master Audio. Que la restauración no tiene secretos para nosotros, porque es aplicar un filtro, como hacemos con Photoshop.
Y aunque la realidad sea que si cayera en un nuestras manos material en 35mm, lo máximo que sabríamos hacer con él sería sacar una diapositiva, nos sentimos legitimados para desmerecer lo que se aprecia en este vídeo. Cuando quizá la mayoría de nosotros no haya visto nunca nada parecido, como no sea en algún making off de algún estudio de Hollywood, en los extras de un DVD/BD.
Por supuesto, tenemos todo el derecho del mundo en criticar (según nuestro criterio) el resultado de las restauraciones. Tanto como consumidores, como por cinéfilos que somos. Pero juzgar la profesionalidad de lo que se aprecia en este vídeo, que es tope de gama, es tan ridículo y grotesco como pretender que un aficionado a los vídeo juegos de conducción le dé lecciones a un piloto de Fórmula 1.
Y es que hay que saber distinguir los conceptos.
Nadie como los técnicos de Hacienda conocen la economía real de un país. Saben exactamente dónde está el fraude y cómo actuar. Regularmente publican informes donde denuncian los fallos del sistema y ofrecen alternativas para atajarlos. Sucede que, pese a sus conocimientos, informes y denuncias, los técnicos tienen que actuar exactamente como les indiquen sus superiores, los cuales responden a un mandato político.
Pues bien, los profesionales de la edición, pese a tener los conocimientos y los equipos adecuados, también actúan exactamente como les indican sus superiores, los cuales también responden a un mandato, en este caso el comercial. Que nos guste o no, es el que es.
Así que si reciben la orden de "pulir hasta que brille", ellos pulirán hasta que brille, a pesar de su criterio profesional.
Y ahí llegamos al tema. La pulidora de Belcebú, parte del proceso que a mi me preocupa porque es la que pago y me llevo a casa.
Y ahí llega la crítica. En mi caso, siempre a Belcebú. Ni entro ni salgo en lo que ocurra de Satanás para abajo. Cada uno nos ganamos la vida como podemos; faltaría más.
rantamplan.... creo que las críticas no han sido dirigidas en las mismas direcciones...
Es decir.... en mi caso, no era hacia el trabajador en sí... más bien hacia el montaje del mismo (teniendo tomas muy chulas, con calidad de video y fotografía muy conseguidas... las tomas de "chico" que sale hablando, no han sido "montadas" bajo mi punto de vista, con la calidad del resto del vídeo, sale en la primera toma, "repanchigado" en la silla, una toma media-baja, espolsándose (aunque no exista, muchos la conocemos no :cuniao) sacudiendo el brazo,para que baje el reloj, que tiene enganchado en el antebrazo...) no se si me explico... la crítica no es hacia el trabajo de esta persona, si no hacia el montaje de "publicidad" que es para un gremio que tratamos...
Sin quitar experiencia a l@s forer@s que pertenecen en el foro (yo no me incluyo, por que soy un "aficionado" literalmente, no tengo estudios sobre el tema, salvo mi gusto personal), no entiendo por que la gente no puede quejarse por que "aman" el celuloide, y ven una salvajada, pasar esa lija, que SI altera el gusto del director en su día...
Está claro que los trabajadores hacen "lo que les mandan", pero también conozco profesionales, que "hablan-tratan-dialogan-explican-muestran...." sus por qués a los jefazos o a los que "les pagan" (que nosotr@s también podemos incluirnos por aquí), piensan que no se debe realizar el trabajo de esa manera... que si el grano cinematográfico, que si los recortes... que si tal que si pascual, seguramente, el trabajo será igual o menor, o mayor, eso no lo discuto... pero es del agrado de los que luego responden en las tiendas y los que repito "aman" el cine. Pienso que Si alguien tiene esa colección, además de por dinero, también es por ese amor, y no veo la puerta cerrada a que entienda lo que aquí tratamos...
Es un decir, son mis opiniones, y para nada, quiero que alguien cambie su punto de vista, faltaría más....
Por darle cera a " Placido " irán todos al infierno. Patronos o asalariados.
Para los interesados, Olive Films ha editado en USA en enero 5 títulos aquí editados por Divisa/Mercury.
Mala noticia: usan el mismo máster, quizás haya diferencias menores, pero viendo las capturas de los 3 que las tienen, será menor, y al editarse todos juntos supongo que las que aún no tienen capturas también son Mercury (las habrán comprado en un lote a Mercury). Sorprendente por cierto el nivelazo de las reviews de bluray.com, les dan notas de 4/5 en imagen (gensanta con el conformismo).
Buena noticia: uno de los títulos sigue inédito en España, la película de Medem "Tierra". En su día se había anunciado con las demás de Medem en España pero sin causa aparente, al final no se editó.
Haciendo clic en la bandera lleva a la ficha de bluray.com de la película.
Título
País BD
Capturas ¿Editada en España?
La ardilla roja :usflag Sí Belle epoque :usflag Sí Jamón, jamón :usflag Sí Tierra :usflag No Vacas :usflag Sí
Para los interesados por cierto, tras la tabla inicial que hay en la primera página del hilo con todas las ediciones de Mercury y enlaces a capturas, estoy haciendo una tabla con los títulos extranjeros que aquí están editados por Mercury, para tener alternativas o, si usan el mismo máster, saberlo también. Quien sepa títulos que no estén que avise y los voy añadiendo.
Gracias Komond, me has dejado en shock con "Tierra".
Puedes añadir todos los títulos de Paul Naschy y fantaterror español?
Como nota te indicaré que todo lo que edita Shout Factory parte del máster de Mercury y muy bien de precio (en packs o volúmenes, e individuales a 12 dólares...).
Las ediciones alemanas (las de Subkultur) SON UN NUEVO ESCANEO SIN LA CERA. Por eso valen 35 o 40 € por título.
Le echaré un vistazo a las de Naschy en USA entonces, lo demás de fantaterror español la cosa es que sin saber fijo cuáles son y cuáles no de máster Mercury es difícil localizarlas.
En principio la idea del listado es que sea de cosas relacionadas con Mercury bien porque usen un máster de aquí o porque aquí las haya editado Mercury, que si no se sale todo demasiado de proporciones.
Al menos si Subkultur son 35-40€ por tener nuevo escaneo tiene sentido, pero cuidado con las que está editando WickedVision, también en Alemania, que cuestan también 35-40€ y al menos en Tesis han usado el mismo máster (algo menos filtrado, pero nada que justifique la diferencia, sigue teniendo cambio en colores, brillo elevado, DNR abundante...). Lo digo por no relacionar "película española en Alemania por 35-40€ está justificado por ser mejor".
En SUNDANCE CHANNEL van a dar estos días LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS en HD.
Lo he puesto a grabar, os comentaré la calidad. Seguro que es HD puro, porque en este canal siempre las emiten de muy buena calidad y HD nativo.
En bluray.com han puesto análisis/capturas de Tierra en su edición USA, la que faltaba por editar en España de Medem.
Es probablemente el título en el que más se han pasado de hacerlo mal por meterle ese ruidazo artificial. Es como Abre los ojos, pero más a menudo y más fuerte. Tiene la firma Mercury a fuego en cada plano.
Se me escapa totalmente qué tipo de persona que se dedica a hacer análisis de bluray le puede dar a esta imagen, como hace bluray.com, un 4/5. Olive Films debe pagar las reviews muy bien porque no es ni medio normal...
Aun no había visto El Espíritu de la Colmena
Que bazofia de imagen, dnr a tope, borrosa. Penosa
He leido despues de sufrir el atracco que hay una version sin DNR...mañana devuelvo este infecto
Hola a todos, ¿alguien podría comentar un poco la imagen de "Tasio"? No he encontrado capturas de la edición.
La de la Filmoteca FNAC es la buena (v2.0)
https://www.fnac.es/a1299801/El-espi...0productos&t=c
El bd de Tasio es asumible, con su librito y todo por los 6/7€ que solemos pagar las filmofnacionales esas.
Lejos de ser una referencia, pero lejos también del material habitual del Maligno.
1 de cada 50 se la cuelan a Belcebú, y esta puede ser una de estas. Igual este bd lo hicieron mientras Lucifer estaba por ahí perdiendo alguna champions.
El Blu-ray de El sueño del mono loco, ¿qué tal está de imagen y sonido?
Ayer por la noche vi TIERRA de Julio Medem en Sundance Channel. HD. Y con un ruidazo, como comenta Komond, brutal.
Y todavía algo más, una subida de luz generalizada inexplicable. Algunas escenas nocturnas casi parecen de día, lo que además provoca que se note demasiado por donde han sido iluminadas. Muy triste este apaño, dado que la fotografía de Javier Aguirresarobe en esta película es magistral.
El único consuelo que existe es que se ve mejor que el DVD, que era bastante desatroso.
Creo que comenté que en el programa de La2 'Historia de nuestro cine' emitieron LOS AMANTES DEL CÍRCULO POLAR con un nuevo máster que mejoraba muchísimo la imagen del DVD (que es de lo peor que he visto en cine español). ¿Se editará alguna vez en bluray? Creo que tanto TIERRA como esta película tendrían buena venta.
De este director quedan estas dos últimas películas y CAÓTICA ANA por salir. Esta, al rodarse en vídeo digital, supongo que no sufriría ningún desastre...
Veremos :vudu
El 31 de Enero se edita se edita una edición especial 30 aniversario de Amanece que no es Poco.
Incluye dos discos, pero no porque se incluyan extras, que parece no es el caso, pero incluye Así En El Cielo como en la Tierra. Creo que no estaba todavía editada en BD.
https://www.amazon.es/Amanece-que-po...22526&sr=1-266
Es un reempaquetado.
"Así en el cielo..." lleva editada desde 2014: https://www.amazon.es/Asi-cielo-como...o+en+la+tierra
Pues no lo recordaba. Pues es un 2x1 básicamente.
La que falta de la «saga» por editar en HD sería Total, aunque creo que tampoco estaría en sus manos porque no debe ser de Mercury (en DVD la editó MareFilms, muy bien restaurada por cierto, aunque sea SD). Eso sí sería una novedad, esto es como dices un 2x1 para aprovechar el tirón del estreno de Tiempo después y para mi gusto hasta feote poniendo Así en el cielo como si fuera un extra sin más. Para pack coleccionista de la saga fue más interesante el que hizo en exclusiva con ECI en digipack, las dos películas como lo que son, películas y no una un extra de la otra, con «semillas de marom@s» y un «carnet de libre circulación entre el cielo y la tierra» como chuches frikis.