-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Si alguno de los presentes pudiera poner capturas del dvd y del bluray sería perfecto, aunque como bien dice AMD_64, como en casita nada.
Yo personalmente me quedo con mi edición de "El clavo" en dvd, comprada no hace mucho y tan contento. :agradable
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Cita:
Iniciado por
Twist
También lo hemos dicho antes: sólo faltaría que, partiendo del mismo master, se vea peor el Blu ray que el dvd (aunque después de la hazaña conseguida con "Lluvia negra", tampoco sería demasiado sorprendente). Por flojo que fuese el reescalado o el empleo de filtros para sosegar los fondos, etc, el BD debe significar una mejora, por poca que esta sea, respecto al dvd. Con "El Clavo" o con "La senda de los elefantes".
Tienes razón. En mi caso, me planté ante las dos ediciones: DVD y BD de El clavo. Si tuviera que eliminar una de mi colección, tiraría el DVD. Y no es que sea un BD de referencia, pero yo me doy por satisfecho. Es decir, me gustaría tener La torre de los siete jorobados en estas circunstancias. Eso no implica que muchos prefieran quedarse con el DVD y pasar de comprar el BD. Ya me gustaría, por ejemplo, que la edición de White Zombie de zona 1 tuviera estos mínimos de calidad.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Si comparando el dvd con el BD, saliese ganando el primero, pocas ventas podrían prever. Tiene que haber una mejora. Y, por supuesto, una mejora siempre se agradece.
Luego, cada cuál verá, dependiendo de sus intereses y gustos, y de lo que se vaya confirmando respecto a cada título, si le merece la pena pasar por caja o no. Como siempre.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Debería mejorar el tema, sí... pero con Lluvia negra el claro campeón era el DVD según las capturas aquí presentadas, que si se realizan correctamente al mismo frame, es más que suficiente para valorar cuál es el vencedor (al margen de otros problemillas que puedan surgir en reproducción como falta de fluidez, etc).
La versión RAW de White Zombie en Blup es orgasmática
:hola
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Cita:
Iniciado por
Twist
Si comparando el dvd con el BD, saliese ganando el primero, pocas ventas podrían prever. Tiene que haber una mejora. Y, por supuesto, una mejora siempre se agradece.
Luego, cada cuál verá, dependiendo de sus intereses y gustos, y de lo que se vaya confirmando respecto a cada título, si le merece la pena pasar por caja o no. Como siempre.
Exacto.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Cita:
Iniciado por
fronky
La versión RAW de White Zombie en Blup es orgasmática
:hola
Sientop llevarte la contrariap. :cigarro
A Lugosi le salió el acné y las espinillas a edad adulta, caramba. Vaya copia más deteriorada. Eso no es grano, eso es una maldición. Arggghhhh. Y sé lo que digo por una razón: tengo una copia en celuloide de esa película.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Pero celuloide pulido, seguramentep.
Demuéstrelo... recorte unos fotogramas y péguelos aquí, RayBanMan
:)
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Cita:
Iniciado por
AMD_64
He dicho que no quería seguir con el "debate", pero ya que aquí hasta algunos han dicho que la mejora en nula (comparando capturas del dvd y blu ray), quería recalcar que antes de opinar sobre el papel, mejor in situ desde casa. Y como parece ser que yo soy el único "bastardo" defensor, pues eso, "alegra" ver que otros como diodati digan que en principio "no se ve nada mal" en su pantalla.
Lo comprobaría encantado in situ si no tuviera que gastarme 5€ en el dvd y 15€ en el bluray cuando se ve tan claramente con las capturas el método que han usado para hacer el "bluray". Si por lo menos hubieran hecho lo que se hizo con el bluray de Los Girasoles por poner un ejemplo (que aunque el máster no sea bueno ni HD no le aplicaron filtros y se gana en menor compresión y menos artefactos), por lo menos compraría el bluray, pero aquí lo que veo es Lluvia Negra y Tomates verdes fritos, títulos que hacen preferible el DVD. Con filtros para engañar paso, si en algún momento compro algo será el DVD y 15€ que me ahorraré muy feliz de que no me quiten el grano que al menos tiene este.
Por otra parte no es un título que me quite el sueño, ando más preocupado por lo que vaya a ocurrir con títulos como Plácido, y lo que sin duda me ha quedado claro es que no pienso pasar por caja sin ver antes unas capturas libres de filtros que me hagan pasarme la película pensando que con el DVD estaría no igual, sino mejor.
Este tipo de trabajos acercan en términos de calidad a Divisa a las cutre-editoras patrias, y como parece que todo se trata de lo que pueda hacer Cerezo prefiero no darle un duro, igual si no gana un sólo euro se plantea antes venderlas, o quizás haya que esperar a que casque y pasen a mejores manos, lo que tengo claro es que no pienso ser yo de los que le alimente pudiendo evitarlo. Como se comentó antes, más que no apoyar el cine clásico español, no nutrir a Cerezo a mí me parece una labor de protección del patrimonio.
Entre SD con grano cinematográfico vs SD artefactos y suavizado, gana el primero.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Cita:
Iniciado por
fronky
Pero celuloide pulido, seguramentep.
Demuéstrelo... recorte unos fotogramas y péguelos aquí, RayBanMan
:)
Celuloide puro y duro en el que se constata que ese grano del disco no es natural, sino efecto del deterioro de la fotografía. Ya me gustaría a mí colgar capturas del celuloide.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Cita:
Iniciado por
fronky
Debería mejorar el tema, sí... pero con Lluvia negra el claro campeón era el DVD según las capturas aquí presentadas, que si se realizan correctamente al mismo frame, es más que suficiente para valorar cuál es el vencedor (al margen de otros problemillas que puedan surgir en reproducción como falta de fluidez, etc).
Eso también es cierto. Lo del BD de "Lluvia negra" parece una chapuza y un desastre en toda regla.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Cita:
Iniciado por
Twist
Eso también es cierto. Lo del BD de "Lluvia negra" parece una chapuza y un desastre en toda regla.
No lo parece, lo es.
Yo voy a ser muy cauto con todas estas ediciones de clásicos Españoles a mi personalmente me da igual que los saque Cerezo o Cereza, solo espero que sean ediciones dignas, cosa que, mucho me temo, va a ser mucho pedir.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Cita:
Iniciado por
Diodati
Celuloide puro y duro en el que se constata que ese grano del disco no es natural, sino efecto del deterioro de la fotografía. Ya me gustaría a mí colgar capturas del celuloide.
QueriDio, es grano deteriorado pero natural... y ruido, naturalmente... y suciedad, como es natural. Pero mejor eso que el insulto "remasterizado" que ofrecen como alternativa: http://www.dvdbeaver.com/film4/blu-r...ie_blu-ray.htm
Quiero un DioRAW en HD ya!
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Ya quisiera yo. Y el deterioro será natural, pero no es como se rodó, patrón. Es como si se le va el color y lo dejamos así para siempre, descolorido o desbordado, como tantas películas. Nop. Hay que buscar restituir el original buscando copias en condiciones, como dice Twist. Si es que las hay. Si no, a llorar toca. :bigcry
Advierto que eso que tiene el bueno de Harron en la frente no es una espinilla:
http://www.dvdbeaver.com/film4/blu-r...u-ray_z01_.jpg
:cortina
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Seguro que cobras un pastizal por tu copia... :cortina
... y los demás, a chincharnosh
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Tengo muchas películas en celuloide, pero son como piezas de museo. Están empaquetadas. El día que las revise estarán desastrosas. Supongo. Por eso ni lo compruebo. Sobre todo las de color. Arghhh. Ya pienso en BD. Sólo en BD. Es mucho más práctico y mejor. Ten en cuenta de que hablo de formato reducido, no 35 mm. Pero aún así, recuerdo la textura de cuando la proyecté (sin espinillas, jejeje).
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Cita:
Iniciado por
Raulvz
No lo parece, lo es.
Yo voy a ser muy cauto con todas estas ediciones de clásicos Españoles a mi personalmente me da igual que los saque Cerezo o Cereza, solo espero que sean ediciones dignas, cosa que, mucho me temo, va a ser mucho pedir.
Es que mientras esté Cerezo detrás la palabra "dignamente" nunca podrá usarse.
Si supieras cómo y dónde "almacena" las pelis...
Si supieras la máquina pulidora de pelis que tiene pa fabricar dvds...
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Grandes títulos del cine español vuelven a su calidad inicial.
La restauración de las películas se realiza a través de Cherry Towers, otra de las empresas de Enrique Cerezo, que cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector del cine y en la que trabajan alrededor de 40 personas.
“Hemos llevado a cabo una profunda labor de restauración, fotograma a fotograma, para conseguir la mejor imagen y sonido de todos los títulos, algunos en una situación deplorable y que iremos editando poco a poco. Hemos conseguido igualar y mejorar en algunos casos la calidad con la que fueron rodados”, ha asegurado esta mañana Enrique Cerezo, responsable de Mercury Films y propietario del mayor catálogo de cine en Europa, unos 7.000 títulos de todas las nacionalidades, principalmente españoles e italianos.
¿Restaurados? ¿Restaurados-restaurados?
¡Ojalá!
¿"Mejorar la calidad con la que fueron rodados"? :descolocao
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
algunos títulos que saldrán en Abril y próximos meses:
En abril se presentarán 'Ana y los Lobos' de Carlos Saura (1972); 'Aventuras del barbero de Sevilla' de Ladislao Vajda (1954); 'El espíritu de la colmena' de Víctor Erice (1973); ¡Ay, Carmela! de Carlos Saura (1990); 'La ciudad de los niños perdidos' de Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro (1995); 'Deprisa, deprisa' de Carlos Saura (1981); 'Embrujo' de Carlos Serrano de Osma (1947); 'Goyescas' de Benito Perojo (1942); 'Historias del Kronen' de Montxo Armendáriz (1995); 'Jamón, jamón' de Bigas Luna (1992); 'Le seguían llamando Trinidad' de Enzo Barboni (1972); 'Los héroes del tiempo' de Terry Gilliam (1981).
Mientras, en mayo saldrán a la venta 'Carmen la de Triana' de Florián Rey (1938); 'Cuando vuelvas a mi lado' de Gracia Querejeta (1999); '¿Dónde vas Alfonso XII?' de Luis César Amadori (1958); 'Familia' de Fernando León de Aranoa (1996); 'La Pasión Turca' de vicente aranda (1994); 'La venganza de Don Mendo' de Fernando Fernán-Gómez (1961); 'Llega sartana' de Giuliano Carnimeo (1971); 'Los supercamorristas' de Sammo Hung (1985); 'Tú perdonas* yo no' de Giuseppe Colizzi (1968); 'Violetas imperiales' de Richard Pottier (1952).Otros títulos que conformarán esta colección serán: 'Ama Rosa', 'Calabuch', 'El Desencanto', 'Cria Cuervos', 'El perro del hortelano', 'El Pisito', 'El Pico', 'La Vaquilla', 'La buena estrella', 'La ciudad no es para mi', 'La gran Familia', 'Las chicas de la Cruz Roja', 'Las cosas del querer', 'Soldados de Salamina', 'Sor Citröen' o 'Un rayo de luz', entre otros.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Uy que miedo da eso de que editen películas extranjeras... ¿Ladron(es) de bicicletas la van a restaurar en Cherry Towers*? :sudor
*menudo nombe de puticlú, por cierto
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Un listado impresionante, del que gustoso me haría con un buen puñado, peeero... aparte de que me falta el dueto El Crack/El Crack 2, o Eloísa... me choca mucho ver Los héroes del tiempo, que aquí está editada top-manteada por cierta "empresa".
Entonces... ¿quién tiene los derechos de esta?
Por cierto, he pensado lo mismo: Cherry Towers = garito con luces rojas.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Cita:
Iniciado por
AMD_64
algunos títulos que saldrán en Abril y próximos meses:
En abril se presentarán 'Ana y los Lobos' de Carlos Saura (1972); 'Aventuras del barbero de Sevilla' de Ladislao Vajda (1954); 'El espíritu de la colmena' de Víctor Erice (1973); ¡Ay, Carmela! de Carlos Saura (1990); 'La ciudad de los niños perdidos' de Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro (1995); 'Deprisa, deprisa' de Carlos Saura (1981); 'Embrujo' de Carlos Serrano de Osma (1947); 'Goyescas' de Benito Perojo (1942); 'Historias del Kronen' de Montxo Armendáriz (1995); 'Jamón, jamón' de Bigas Luna (1992); 'Le seguían llamando Trinidad' de Enzo Barboni (1972); 'Los héroes del tiempo' de Terry Gilliam (1981).
Mientras, en mayo saldrán a la venta 'Carmen la de Triana' de Florián Rey (1938); 'Cuando vuelvas a mi lado' de Gracia Querejeta (1999); '¿Dónde vas Alfonso XII?' de Luis César Amadori (1958); 'Familia' de Fernando León de Aranoa (1996); 'La Pasión Turca' de vicente aranda (1994); 'La venganza de Don Mendo' de Fernando Fernán-Gómez (1961); 'Llega sartana' de Giuliano Carnimeo (1971); 'Los supercamorristas' de Sammo Hung (1985); 'Tú perdonas* yo no' de Giuseppe Colizzi (1968); 'Violetas imperiales' de Richard Pottier (1952).Otros títulos que conformarán esta colección serán: 'Ama Rosa', 'Calabuch', 'El Desencanto', 'Cria Cuervos', 'El perro del hortelano', 'El Pisito', 'El Pico', 'La Vaquilla', 'La buena estrella', 'La ciudad no es para mi', 'La gran Familia', 'Las chicas de la Cruz Roja', 'Las cosas del querer', 'Soldados de Salamina', 'Sor Citröen' o 'Un rayo de luz', entre otros.
Como veo que tienes información privilegiada, ¿sabes si "El extraño viaje" será editada?. Gracias por adelantado.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Cita:
Iniciado por
repopo
Un listado impresionante, del que gustoso me haría con un buen puñado, peeero... aparte de que me falta el dueto El Crack/El Crack 2, o Eloísa...
"Eloísa" está en el lote. Y por una vez, más de una sorpresa que muchos estamos deseando ver editada(s).
Cita:
Iniciado por
repopo
me choca mucho ver Los héroes del tiempo, que aquí está editada top-manteada por cierta "empresa".
Entonces... [U]¿quién tiene los derechos de esta?
¿Y lo dudas, con un catálogo de títulos en propiedad que marea solo de ver la cifra?
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Cita:
Iniciado por
JCL
Como veo que tienes información privilegiada, ¿sabes si "El extraño viaje" será editada?. Gracias por adelantado.
Ya me gustaría a mí que de una vez saliera como dios manda y jubilar aquella edición de "El País". No es información privilegiada; es lo que han facilitado a los medios. Ocurre que en el "desastroso" (para mi patético) artículo de "El País" no se hacen eco de los próximos lanzamientos. Estoy al tanto de unos lanzamientos que no figuran en ese listado, pero de momento no puedo decirlo públicamente.
-
re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)
Cojonudo (aunque era de esperar, realmente) lo de Eloísa.
De "El crack"... nada, supongo.
Y por cierto, me suena mucho haber visto ya El último cuplé en mi ECI. No estoy 100% seguro, pero esta y, como ya se dijo en su momento, Plácido, serán buenos raseros para saber qué podemos esperar de estas restauraciones.
De verdad, si todo esto es como suena, puede ser una noticia bomba de las que hacen época. Ojalá sea así. Pero creo que tenemos ya unas cuantas cicatrices de las tortas que nos hemos pegado en casos similares.