Parecen videojuegos. El señor Cerezo es un genio del encerado. Voy a intentar llevarle mi coche.
Versión para imprimir
Parecen videojuegos. El señor Cerezo es un genio del encerado. Voy a intentar llevarle mi coche.
Después de ver capturas de diferentes títulos, está claro que han usado DNR a saco, las caras son de cera.
De todas formas me mosquea que todos los titulos lleven el mono y el DTS menos Trinidad..alguein que tb la tenga? que confirme que solo hay un audio castellano..no vaya a ser defecto de mi copia..porfa
¿Seguro que es la versión integra? Mirando con mas detenimiento, han usado el máster italiano, y no el americano que utilizaban en dvd. ¿Has hecho la conversión de tiempo del bd respecto a un dvd pal? :huh
no, no..no he mirado lo que dura el DVD
mañana mirare la duracion del primer dvd con el master americano.. lo que si te digo seguro es que el master italiano usado..no es el master italiano del DVD..ya que este es mas corto, aunque la imagen era buena
por ejemplo antes de que Trinidad salga a la calle y se encuentre por primera vez con las dos chicas..hay una escena que esta dentr de la oficina moviendo la estrella y como pensativo y llega el ayudante de el niño,,,pues esa escena entera en el dvd italiano no está
Si el aleman dura 113:26 (bd) y el de divisa dura 115 (bd), imagino que es una copia íntegra. Al menos en eso algo se gana.
En cuanto al dnr a saco... yo solo digo que ponemos el listón por los suelos...
Vale, la copia italiana dura 105 minutos, así que si que es el montaje integro :globito
En mi caso, con lo escaldado que estoy ya de ediciones vomitivas de este título, y del Spaghetti en general, estoy que no quepo de gozo con esta edición, a pesar de la lija. Entiendo que los recursos no sean los de una major y no se gasten un pastizal en un film de este tipo, y aparte, me gustaría saber que calidad tendría el material original y hasta que punto se le pudiera sacar partido con una buena restauración.
Ahora no lo puedo mirar, pero a mi un 5.1 dts a partir del mono original, me da exactamente igual que no venga...
Pues si resulta que es el único blu mundial con el metraje íntegro (o, por lo menos, el más largo), y lleva la VO (¿la lleva?), y es libre de región, y siendo el spaghetti un género-nicho con fans/frikis/coleccionistas a nivel planetario, incluyendo a países de gentes bien adineradas como los alemanes, los estadounidenses y los japoneses... el argumento de gastar poco dinero porque solo se vende en España, como si fuera una de Paco Martínez-Soria, se cae por su propio peso.
Trek, mira lo que se puede hacer con Por un puñado de dolares (Italia). Pues con esta lo mismo.
Aqui el problema es que el imbecil de belcebu toma al publico por imbecil, y piensa que si entrega una copia con grano, no la va a querer nadie. Asi que le pasa la davinci y a correr.
Si es que lo mismo que vende satanás, solo con no meterle el dnr, ya sería casi bueno...
el dvd de Mercury, el primero con master americano dura 110 minutos
lastima que no pueda contar algo que me paso con Divisa y que me quede de piedra... para positivo y muy agradecido..pero alucinado
Comparar este título con Por un puñado de dolares... :sudor
Aparte, lo dicho anteriormente, me gustaría saber hasta donde se le podría sacar partido al material original, de un spaghetti que en su día se produjo como uno mas, en plena decadencia del género, y no como su secuela, que visto el éxito de esta 1ª parte, contó con mas recursos.
Lo siento, estaré blandengue con el cine español, pero creo que en general es lo que nos pueden dar para un tipo de cine minoritario, y lo que es en mi caso, en cuanto se pongan un poco a tiro en precio, van a caer la mayoría de títulos.
:ansia
Trek, cuando te lo cuente por privi me lo cascas.
Thx!!!
Ahora mismo te respondía en otro foro... :cuniao
Con pasta y ganas seguro que se le puede sacar buen provecho como a prácticamente a cualquier peli, vamos mejor que aplicarle DNR para salir del paso seguro, otra cosa es que todos sabemos que eso no va a pasar, ni por pasta ni por ganas, pero no demos argumentos fáciles para justificar el ser conformistas, simplemente nos limitaremos a serlo, y ojo que yo soy el primero que seguramente acabare comprando muchos de estos títulos.
Lo comparo a todos los niveles.
Por un puñado es del 67/68, presupuesto serie z, rodada de aquella manera y como se podía, contando con un prota que curró casi gratis porque no lo conocían ni en casa a la hora de comer. Produccion italo/hispano/germana.
Trinidad, salvo porque es del 70 y es integramente producción italiana, todo lo demás es igual.
Por supuesto que las comparo y por supuesto que cuando la cineteca la restaure veremos trinidad como dios manda.
Hasta que no hemos visto lo que se puede hacer restaurando spaguettis (dolares, mi nombre es ninguno, django...) pensabamos que la cosa no daba más de sí.
Pero si da, claro que da. Solo hay que hacer lo que hay que hacer, y hacerlo bien.
Ya, pero la repercusión de ambas con el paso de los años es totalmente diferente, y por ello no se pueden comparar.
Aparte, ¿puede Divisa acceder a otro máster que no sea el suyo? Recordemos que el montaje italiano dura menos.