alguien que confirme que no es fallo de mi copia, la ausencia del DTS en Castellano en Trinidaaadd????
alguien que confirme que no es fallo de mi copia, la ausencia del DTS en Castellano en Trinidaaadd????
Hombre, en teoría debe ser distinta. La de RESEN (en BD-R) será igual a lo que haya editado fuera de España (editan lo que ya está editado en otros países). Pero viendo los acontecimientos de cómo están quedando las "restauraciones" de "Video Mercury", ejem, creo que la de Resen tiene muchas papeletas de ser mejor en cuanto a imagen. No es una edición al uso de Divisa, sino una edición fruto del "trabajo" de Video Mercury. Uno de los 300 títulos que saldrán en tres años.
Última edición por anonimo07052015; 14/03/2014 a las 19:03
Si la edición de La ciudad de los niños perdidos vale la pena, se vendrá para casa.
Treinañero + otaku + brony + fan de Hora de Aventuras + fan de de 007 + fan de Star Wars + fan de ESDLA + fan de Evil Dead + fan de la Cannon + fan de Village People = Friki.:
¿Estaría Saura a mano para parar el desaguisado revisionista, como Erice? Bueno, Trueba ahí está y Belle Epoque quedó como ha quedado.
¿Trueba estaba en la guarrada de "Belle Epoque"? Vaya amor por el cine y su obra.
Yo creo que las de Erice serán las mismas que ya están editadas por Vértice. De hecho cuando se editaron Cerezo ya llevaba unos años "restaurando" el catálogo patrio.
Miedo me da con las de Saura, aunque ya hemos visto que los resultados de las "remasterizaciones" de Vértice (en dvd), pueden dar el pego. Vértice reeditó algunos títulos de Saura y mejoraba lo anterior. Es de suponer que esas ediciones "retocadas" sean la base de lo que veremos en blu ray. Al menos conservaban el grano.
Última edición por anonimo07052015; 14/03/2014 a las 21:00
Ah, no sé si Trueba intervino en la "restauración", digo que está vivo, como Erice y Saura. Porque está claro que si no ha intervenido el director activamente, peli que pillan peli que "mejoran".
Perop... están vivos los 3?
kof kof
No sé por qué me da que los únicos que intervinieron fueron Erice y Amenábar. Lo dijeron por presumir y si hubieran tenido a Almodóvar, Saura y Trueba, los habrían dicho también. De hecho, para el tipo de anuncio que hicieron, son muchos más conocidos esos 3 que Erice, así que si lo que querían era marketing (y así era), hubieran usado sus nombres primero que Erice... de haber participado alguno.
ssshhh
“Mi tío Jacinto” (Ladislao Vajda, 1956) es una obra maestra que cuenta con unas soberbias interpretaciones de Antonio Vico y Pablito Calvo. En su edición en DVD ha sido mutilada y censurada, suprimiendo un plano clave de la película que cambia totalmente su final. Los culpables son Enrique Cerezo y su empresa Vídeo Mercury.
Yo puedo comprobarlo, ¿qué he de mirar?
Esto que contaba aquí Don Vee en el mensaje #9*
*¿no funcionan los enlaces a los mensajes individuales?
Última edición por Jansen; 15/03/2014 a las 13:50
pero nadie ha comprado trinidad?
Ostras PP, que pesadico eres con lo de Trinidad, en este y otros hilosYa te contestará quien lo quiera hacer...
Yo si la tengo, pero por ahora no he podido comprobar nada.
ya está
No la cambies, el resto de copias están igual...
Y, por cierto, ya sé no hay problema al respecto con estas de Cerezo, pero, tal como he comprobado en tienda, Divisa sigue en sus trece de poner en la carátula simplemente que el video es "1080 H-D", algo que sólo se puede entender como una calculada ambigüedad para evitar las posibles quejas y devoluciones si aparece la "infernal i". Y como el copyright de la autoría y la carátula se especifica que es de Divisa, en este caso satanás no tiene culpa de nada.
La transparencia y la honestidad ante todo...
Y editan sin subtítulos, parece que las personas con déficit auditivo no tienen derecho en este país a disfrutar del cine.
Y si Cerezo tuviera visión comercial, debería poner también subtítulos en inglés, y aprovecharse de las ventas del extranjero a través de amazon.