Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1583

Tema: Lanzamientos del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

Vista híbrida

  1. #1
    Yagyu clan reject Avatar de Jansen
    Fecha de ingreso
    29 jun, 11
    Mensajes
    3,336
    Agradecido
    3379 veces

    Predeterminado re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Cita Iniciado por Raulvz Ver mensaje
    siendo cine Español mas bien de segunda fila no iban a gastar en hacer una restauración como dios manda
    ... como sí hicieron con "El verdugo", pongamos por caso

  2. #2
    freak Avatar de blofeld
    Fecha de ingreso
    04 sep, 07
    Mensajes
    804
    Agradecido
    96 veces

    Predeterminado re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Cita Iniciado por Jansen Ver mensaje
    ... como sí hicieron con "El verdugo", pongamos por caso
    ¿Pero esa está en HD?

  3. #3
    anonimo07052015
    Invitado

    Predeterminado re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Salgo por un instante de mi refugio espiritual -del que permaneceré de forma habitual- para darles mi opinión sobre "El Clavo".

    Tengo el dvd y ahora el reciente blu ray, y puedo decir que sin ser una mejora "significativa", mejora al DVD. Creo que para establecer un juicio más o menos "justo" uno tiene que conocer cómo está editado nuestro cine clásico. Y precisamente no es algo de lo que debamos estar orgullosos. De hecho da vergüenza como es tratado el cine clásico español. Por eso creo necesario entrar para aclarar que bajo ningún concepto podemos comparar cualquier edición/restauración de otros países con lo que aquí editamos de forma autóctona.

    La imagen del dvd -que yo la daba por buena si tenemos en cuenta lo expuesto más arriba- presentaba muchas impurezas; arañazos, sucia, alguna vibración, etc, aunque no estaba presente en todo el metraje. El blu ray mejora esas impurezas o arañazos. Si bien es cierto que aún siguen presentes, pero en menor medida. Presenta un ligero grano que si no fuera por esas imperfecciones podría pasar por una edición sumamente apetecible. La parte flaca de la edición es que probablemente no aguante un visionado en proyector porque falta definición. Pero conociendo nuestra forma de editar, sinceramente, firmo para que salgan muchos clásicos de esta forma. Y repito que quien no conozca nuestro cine o no lo haya padecido en vhs y dvd, no la recomiendo, entre otras cosas porque estará acostumbrado a otro tipo de imagen. No es una imagen tipo a "El Sur" o "El espíritu de la colmena" (hablo de los blu ray editados por "Vértice"). Las tres tienen un punto en común: proceden de las digitalizaciones o escaneos en HD que Enrique Cerezo lleva realizando desde hace unos pocos años. Concretamente de su empresa "Video Mercury".

    Lleva dos pistas de audio en español. Una de ellas es DTS-HD.


    En definitiva, con dinero y mimo podría salir una buena edición. Pero Don Enrique Cerezo sólo pone un pequeño lavado de cara para digitalizar su contenido y vender a plataformas digitales para que pase por HD. No es un resultado del que haya que salir corriendo, pero sí muy mejorable. Yo echo de menos mayor definición. Pero tampoco esperaba ver tal obra en HD. A mí me vale. Y viendo ahora el DVD se me hace imposible volver a ponerlo. Me quedo con el blu ray.


    PD: Tampoco considero -ni está considerada- que sea una película más o menos de segunda fila -lo digo porque podría merecer restauración de igual forma que otras grandes de nuestro cine-.. Es uno de los mejores ejemplos de la "época dorada" de los estudios Cifesa. Y una de nuestras joyas patrias. Pero haciendo gala de la ironía del Sr. Jansen sobre "El Verdugo"... pues eso, dicha obra cumplió 50 años el pasado 2013 y ya vemos lo bien tratada que ha sido.


    En fin... en el futuro (espero que inmediato) todo dependerá del estado del máster. "Agustina de Aragón", por ejemplo, se conserva bastante mejor que "El clavo" y tiene una imagen (bastante) más limpia. Debería ser mejor blu ray que "El Clavo". Y al margen de estos lanzamientos -bien recibidos, al menos dos de ellos- espero que a Don Enrique Cerezo le de por no subirse a la parra y permita que Divisa pueda editar "El crimen de la calle bordadores" y la ansiada "LA VIDA EN UN HILO", entre otras, claro. Que de reediciones estamos hasta los ....
    Última edición por anonimo07052015; 15/01/2014 a las 09:47
    Cecilbdemille, tomaszapa, Trek y 7 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado re: Cine español del catálogo de Videomercury (Enrique Cerezo)

    Yo firmo donde sea por la HD de El crimen de la calle de bordadores. La vi hace un par de años en un pase de un canal de pago y me maravilló. Hasta le dediqué una crítica en el hilo de las películas que hemos visto en ...Esa mezcla de costumbrismo con cine negro era muy apetecible. Alvaro, a ver si tú tienes mano en eso...
    Anonimo10122019 ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins