Agítese antes de usarla. Es descacharrante. Me río mucho con estos filmes.
Agítese antes de usarla. Es descacharrante. Me río mucho con estos filmes.
Madre mía lo del uñero. Hasta mi mujer que decía que "no veía esas cosas", solo de recordarlo se parte la caja.
Ojo, que quiero en los extras a todos y todas las participantes en las pelis hablando en los extras y contando batallitas.
Qué poco cuesta soñar. En fin, esperemos algún fusile de Callejón Sangriento 7: el regreso del callejón, para ir haciendo boca.
Última edición por PadreKarras; 29/07/2019 a las 10:21
Ya los dvd de Manga llevaban audiocomentario y entrevistas con Esteso, Pajares y M. Ozores. Así que extras, hay ya.
Bueno, dejemos de hablar de ediciones legales, con derechos y extras en este hilo, que está quedando raruno.
![]()
Lo primero agradecerte el seguimiento en instagram (espero que además me des muchos likes!!!).
En cuanto a hacerles reportajes a cosas de resempotol que me gustan y, por tanto, tengo, no se si podré saciar tu curiosidad. Simplemente decir, como vengo diciendo desde hace mucho tiempo públicamente, que no veo ningún problema en llamar al pan pan y al vino vino. Que yo he comprado varias ediciones de esta editora no es ningún secreto, y que compraré las que considere oportuno tampoco lo es.
Fíjate si no es secreto que en mi firma está el enlace mi instagram y que, como bien dices, cuando una edición presenta algo merecedor de fotos, subo esas fotos. Como también verás son ediciones de los paquetones (maíz, critters, house, etc), que están dignamente presentados (habría que salvar lo de usar el tamaño standar dvd, que ya queda un poco viejuno y superado). Además, fíjate también que, respecto de estas ediciones, se da por supuesto que son legales ya que utilizan el logo de la dueña de los derechos (lakeshore, normalmente). Aunque de ti pa mí, no lo veo claro... nada claro.
Y últimamente, creo que he subido unboxings de las ediciones "vhs", que me encantan.
No es una excusa; no me excuso de nada. Es más, no tengo ningún problema en decir que una edición está muy bien presentada y que al mismo tiempo es un bootleg, ilegal, alegal, inmoral, o como prefiramos denominarlas. Para el caso es lo mismo; ediciones que carecen de derechos para su explotación por parte de quien las explota. Lo que no voy a hacer nunca es auto-engañarme pensando que si las venden en el corte inglés o en tal o cual sitio eso implica que son legales o/y oficiales. No; si una edición es un fusilamiento, la compre yo o la vendan en kioskos, es un fusilamiento. No hay más.
Estoy entrenado para comprar todo tipo de mierda, buena, regular y hasta mala, y he comprado cosas que harían sonrojarse al mismísimo Dioni (aquí, en alemania, en USA, y en Hong Kong). No problemo.
Resumiendo, no veo mi desprecio a las ediciones de resen; son bootlegs, y como tales bootlegs así los trato. Algunos muy bien facturados (en cuanto a audio/video), y algunos muy bien conseguidos (en cuanto a presentación). También es verdad que por cada uno de esos títulos bien facturados o conseguidos, hay cien que dan pena (técnicamente o en cuanto a presentación). De esos chungos, lógicamente, no hago reportajes en mi instagram (bien porque no los tengo, o bien porque no hay nada que "reportajear").
Lo del suelo, poco secreto. Es el suelo de mi despacho y está como una patina. Bastante más limpio que muchas mesas (incluida la mía...). Así que no hay problema por el polvo, en el suelo no se manchan nada. Cero preocupaciones al respecto; suelo limpio in corpore sano. Aparte que la mesa es nogal oscuro y afea la fotos, no siendo muy buena para el reflejo del flash cuando no hay más remedio que usarlo.
Así es que, bienvenido a otro subgrupo de frikis: los que compramos La Princesa Prometida o Centauros del Desierto sabiendo que es ILEGAL, hasta el punto de que la editora es reclamada por los dueños de los derechos y las tienen que retirar de la venta. Y comprándolas, no tenemos problema alguno en decir que son ILEGALES (por carecer de licencia y derechos para su explotación). Y no tenemos dudas, ni nos hacemos pajas mentales... son lo que son, las compre yo o las compre mi portero. Finalmente, cuando he despreciado una edición de mpo por cutre, es porque la he probado (los subtítulos son basura, incorrectos, lleva redoblaje, etc...); si no la pruebo, normalmente no digo nada. E incluso cuando, técnicamente, me parece una buena edición (muñeco diabólico), pues también lo digo. Es buena; ilegal, pero buena. Y la funda mola. A esta igual le hago reportaje también... que se lo merece.
Vistas en estas últimas semanas en versión original con subtítulos:
Yor, subespecies (saga completa), Anigma, Megaforce, Los niños no deben jugar con cosas muertas, El ser, Raw Force y 7 mujeres atrapadas.
Subtítulos impecablemente sincronizados y correctos en cuanto a ortografía.
Visualizandolas también a ratos con doblaje en castellano, bien sincronizado.
En resumidas cuentas,ediciones recomendadas y más que correctas.
Has estado a punto, pero no te has dormido.
Todavía mido bien.
![]()
¿eso que veo en tus paredes Padre es gotelé?![]()
PadreKarras estoy contigo en lo concerniente a las pelis de mis idolatrados Pajares y Esteso. El problema de este tipo de cine era que en realidad no existía la censura real, temas a tratar como defectos de los españoles en las que nos reíamos sin herir a nadie en particular. Por eso a un sector político de este país hace años que decidieron menospreciar y atizarle al cine del gran Mariano Ozores. Ese sector político y grupo mediatico en quiebra técnica que es el que te otorga la categoría de Demócrata, los mismos que continúan censurando. Yo tengo las 9 películas de manga de Pajares y Esteso asi como las pelis también en DVD de ellos en solitario.Una ultima cosa, el termino políticamente correcto es en realidad Censura Legalizada, nos están quitando desde hace años nuestro vocabulario. Recordais 1984, la peli basada en el libro de Orwell.
Yo sí la recuerdo; y en efecto, es un trabajo persistente y casi invisible, que va calando gota a gota...
Se llame como se la llame es censura. Pura y dura. También es cierto que la clave está en el "se la llame como se la llame", porque la parte fundamental de esta absoluta aniquilación de la libertad radica precisamente en ganar la batalla del lenguaje.
Ahora no importa lo que son las cosas, sino cómo nos han "enseñado" a llamar a las cosas.
El culo de Antonio Ozores en primer plano, o una teta de Jeny Llada, ... los últimos símbolos de la libertad. Eso sí, escenas cochinas y folleteo en pelis y series americanas... que no falten; eso si mola, porque las que las protagonizan están "empoderadas". Y ni hablemos de paridas gilieróticas, tipo 50 sombras...; ahí si; ahí tetas y de todo.
![]()
Como dicen los de mi pandilla: amen.
Yo crecí con esas películas, de niño vi muchísimas, tanto del dúo como ellos en solitario: Yo hice a Roque III, Los liantes, Al este del oeste, Que tía la CIA... ¿y sabéis qué? Tenía una tía que vivía en el mismo edificio que nosotros, y solía subirse a ver pelis con nosotros, y uno de los recuerdos más claros y felices de infancia es ver con ella y con mis padres "Agítese antes de usarla": ¡qué panzada a reír! Como digo, es de esos recuerdos más frescos que conservo.
Pues bien, las navidades pasadas salió el tema en la conversación cuando nos reunimos a colación, ya que yo había prestado mis DVDs de Pajares y Esteso a un primo mío que nunca las había visto, y aprovechó para devolvérmelos esa noche, ¿sabéis que dijo esa misma tía mía al verlas? Que qué asco y que catetada, esos dos siempre sobando a las mujeres en todas las películas...
Después de mucho reflexionar no me puse de acuerdo conmigo mismo en qué sería peor: que lo dijera para aparentar o que se lo creyera.
Yo por ser hombre, soy presunto culpable, la antítesis de la democracia. En las democracias reales tu no tienes que demostrar tu inocencia, deben demostrar tu culpabilidad. Esas películas eran un reflejo de la España de antes. Porque no me guste una cosa no la voy a borrar o a ocultar.
Edita MPO el 10 de septiembre:
![]()
Última edición por Reingold; 31/07/2019 a las 20:47
En tierra peligrosa la vi en cine, en una sesión golfa con amiguetes, cuando se estrenó, hace ya veintitantos años. Creo que es de las que más me gustan de Seagal. La pillaré.
Mi blog: www.criticodecine.es