Y te entiendo perfectamente. Se de sobra lo que es querer tener una edición física de un film muy querido. Por desgracia, de eso se aprovechan![]()
Y te entiendo perfectamente. Se de sobra lo que es querer tener una edición física de un film muy querido. Por desgracia, de eso se aprovechan![]()
Sí, parece que a Resen le va bien el negocio. Por eso, siguen editando clásicos a mansalva y a una velocidad bestial, malditos...
hombre, yo no voy a exhibir estadísticas de duración de un disco grabado o prensado, porque pueden influir muchas cosas a la hora de que duren más o menos.
Por ejemplo, todavía me funcionan a la perfección muchos cds que me grabé hace más de 15 años, y en cambio cds de videojuegos, que compré, prensados ellos, me han durado un año o menos debido a que a la hora de sacarlos de una funda de esas llamémosle complejas, se han partido en mil pedazos....
Otros discos grabados me han durado menos, es cierto, posiblemente porque no fueran de la mejor marca. Pero vamos, que en esto de la duración de un disco, influyen muchos factores y no hay ninguno definitivo y para siempre.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Llevo mucho tiempo leyendo el foro, pero hasta hace poco desconocía cómo se las gastan ciertas distribuidoras con el tema de los BD-R y sus negocios de dudosa legalidad. No quiero entrar en líos, aunque tengo que decir que entiendo perfectamente ambas partes, tanto a Trek como a Hulk_31. Lo que tengo claro es algo: mientras el consumidor siga comprando este tipo de productos, Resen y compañía no cesarán de editar BD-R. Yo estoy totalmente en contra de este tipo de ediciones, más que nada porque es prácticamente lo mismo que comprar en el Top manta como ya se ha dicho por aquí alguna vez. Pero por otra parte, he pecado. He pecado porque, esporádicamente, suelo caer en la tentación y compro alguna cosa en BD-R aún siendo consciente de todos los inconvenientes que ello acarrea. Y no dejo de lado los "inconvenientes morales" que de cuando en cuando me sobrevuelan por encima. No está bien comprar a esta gente, y si NADIE lo hiciera, sencillamente este tipo de compañías desaparecerían. Pero seamos honestos: no todo el mundo va a remar en la misma dirección, y es imposible boicotear estas empresas y ponernos de acuerdo, a nivel nacional, para no comprarles ni un sólo producto. ¿Qué quiero decir con esto? Que no se puede obligar a nadie a decirle lo que debe de hacer con su dinero, ni podemos poner en entredicho los criterios ni preferencias de ningún usuario/comprador/consumidor. Así que en este caso, el dicho este de "la unión hace la fuerza" es inviable porque nunca habrá unión. Así de sencillo. Eso hace que, personalmente, alguna que otra vez pueda picar en comprarles algo aún sabiendo que no hago lo correcto. Pero como afirma Hulk, hay películas que quiero tener a toda costa en formato físico, y sé que nadie más las editará. Y francamente, como coleccionista, prefiero tener un BD-R a un archivo AVI en un disco duro Toshiba externo.
Es un poco la pescadilla que se muerde la cola, pero así es la realidad. Y sé que muchos compran por esto mismo, porque no tienen otras opciones (que conste que cuando existe una edición extranjera de la película en DVD/BD, con subtítulos en Castellano, suelo recurrir a ella sin ningún impedimento. De hecho dispongo de la estupenda edición en DVD Collector´s edition de 'Pumpkinhead' de Zona 1). En fin, que lo mejor que podía pasar es que Resen y cía desaparecieran, pero mientras algunos (como yo) sigamos comprando... seguirán aprovechándose.
Por cierto, no creáis que me he hecho con todo el catálogo de estas empresas. Sólo tengo en BD-R las siguientes películas: 'Night of the Demons', 'El beso de la pantera', 'Fuerza vital' y 'Witchboard. Juego diabólico'. Siempre intento comprarlas en ofertas 2x1, o en tiendas de segunda mano. Por supuesto no pago 12 euros por este tipo de discos... pero estoy luchando contra viento y marea para no comprar películas como 'Invasores de Marte', 'Orca, la ballena asesina' o 'Pacto de sangre'. Y ahora se edita 'El señor de las bestias'. Es muy difícil aguantar la tentación aún sabiendo que estoy comprando una basura de disco y que no estoy precisamente ayudando a la industria con este tipo de inversiones. Pero... no creo que seamos los únicos pecadores. Peor me parece el hecho de que las majors, los grandes almacenes y las webs online no hagan nada para frenar a estas compañías. Nosotros sólo somos peces hambrientos de cine que picamos el cebo aún sabiendo que no es carnada de calidad. Por eso digo que entiendo ambas posturas... tanto el que se niega a comprar, como el que compra porque es esto o nada. Por lo tanto, y concluyo con el comentario, creo que todo se resume en tres palabras: fuerza de voluntad. Y yo, con ciertas películas, no la tengo... así que lo siento, he pecado. Pero intento no hacerlo asíduamente, aunque sé que alguna más compraré... por desgracia.
Un saludo, amigos.
Última edición por Slinker; 10/03/2015 a las 16:03
Cada uno es libre de seguir fomentando con sus compras la edición de discos BD-R .
Esta gentuza, mientras haya gente que les compre sus discos BD-R seguirá editándolos.
Es que siempre va a haber gente que compre sus productos, como la hubo para comprar las chapuzas de Manga o de Impulso, o algunas deficientes colecciones de kiosco. Siempre habrá coleccionistas que deseen tener determinada película, o consumidores poco exigentes, o compradores que carecen de la debida información y se limitan a adquirir el BD que ven en Amazon o en un estante de una gran superficie creyendo que es un producto legal y con todas las garantías.
De hecho, las ventas de estos lanzamientos no deben ser despreciables cuando, por pocos gastos que les genere su confección, sus editoras los ponen a la venta de 20 en 20 cada mes. Debe haber mucha gente que los compra como para justificar tal ritmo de ediciones. Lo extraño es que nadie les pare los pies.
no sé porqué proliferan en este hilo eso de "ediciones ilegales" y demás. Que yo sepa, si se venden en tiendas legales, y lo más importante, no las retiran de la venta quien de verdad tiene los derechos de la película, por qué siguen siendo ilegales??
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Que yo sepa nadie ha demostrado que sean ilegales. Lo más que se hace es sospechar o deducir que podrían serlo por el endiablado ritmo de edición, que sólo podría mantenerse partiendo de un capital muy importante, y de una capacidad de negociación con todos los poseedores de derechos verdaderamente sorprendente.
Por otra parte, los de DVDBeaver se han puesto en contacto con quienes tienen los derechos de algunos masters idénticos a los utilizados por estas editoras españolas (si es que hay más de una) y aseguraron que no habían cedido dichos derechos para ninguna empresa de nuestro país. A eso habría que sumar el hecho de que algunas ediciones han sido denunciadas y que algunas tiendas (Fnac, por ejemplo) suelen rehusar la venta de sus productos.
¿Ilegales? No me consta. ¿Chapuceros? Sin duda alguna. ¿Atención y respeto al cliente y al material con el que trabajan? Absolutamente nulos.
hombre, Resen perfecta no es. Yo le compro las ediciones en prensado que puedo y me gustan. Entre otras cosas porque si no, lo mismo no tendría otra oportunidad de tener esas películas en HD en mi casa y poder verlas cuando pueda y tenga ganas.
Si otra editora pusiera estas mismas películas en el mercado, también las compraría siempre y cuando se cumplieran algunos requisitos mínimos, pero vamos lo que tiene bemoles es que quienes tienen sus derechos hagan oídos sordos y miren hacia otro lado cuando se ven que son películas que gustan y que tendrían mercado.
Es por ello que si Resen o alguna otra las edita, no las veo con malos ojos. Son las majors las que pierden la oportunidad de ganar dinero con ellas, y eso se podría llamar dejadez.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
En mi opinión las majors hace tiempo que no están interesadas en el formato físico, y mucho menos para editar títulos de fondo de catálogo. Por alguna razón han dejado de considerarlo rentable o económicamente interesante. Y no aquí por el tan trillado tema de la piratería, sino en todo el mundo: tanto en otros países europeos como en USA estas películas son editadas por sellos independientes que compran los derechos a las majors (Olive, Twilight Time, Eureka, Koch, Shout, Carlotta, Criterion, etc). Aquí son editadas por Resen, Llamentol, Sotelysa, etc, no siempre en las condiciones que quisiéramos (BD-R, fallos de lectura, desincronizaciones de audio, de subtítulos, etc).
Estoy viendo El ladron de bagdad (1940)
Muy buena la imagen , que maravilla de colores y de de doblaje
Es el master aleman
hombre, a mí me das a elegir entre comprarle un bd-r a Resen o pagar por el mismo título en plataforma de pago, y prefiero mi bd-r de Resen, Llamentol o quien sea.
Eso de las plataformas de pago para ver online las cosas está teniendo muchísimas críticas por el simple hecho de que una vez comprado algo, desaparece misteriosamente al cabo de unas semanas.....
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
"Por cierto, gracias al bueno de Trek ..." CecilllllllllllllllllCómo se nota quién es popular en el foro y quién no
Yo compré mi copia de Laramie en dvdgo a 6,96, y aproveché para pillar el tren y Kartum. Las tres prensadas y con gran calidad. Vi en pantalla grande la de Mann, y es una gran edición, con la pega del achatamiento, pero al poco se te olvida, si estás por la labor de disfrutar del peliculón que es. Después de verla, sigo pensando que está un peldaño por debajo de Winchester 73 (el mejor western de Mann, para mi), y al mismo nivel que Horizontes lejanos. Excelente Arthur Kennedy, actor muy injustamente olvidado, magnífico también en la mencionada Horizontes lejanos y superlativo en Rancho Notorius (Encubridora).
Con respecto a los BD-R, suelo comprar de Resen los prensados, y sólo he picado en dos que no lo eran porque dudo que pueda verlas editadas en un futuro, además de que no hay dvd del que tirar: The stunt man y Río Conchos. Devolví Sábado trágico porque tenía unas fluctuaciones extrañas en la imagen, y era imposible disfrutarla.
Saludos
Completamente de acuerdo.
El asunto este de la nube y el supuesto acceso a todas las películas pagando una cuota mensual al operador de turno no me reconforta en absoluto; es más, me parece una entelequia. Pienso que la desaparición del formato físico nos llevaría a una situación más cercana a cuando dependíamos de la programación de las televisiones, evidentemente con mayor acceso a contenidos y posibilidad de elección pero con muchas limitaciones: cada plataforma tendrá sus propios contenidos (por tanto habrá que contratar varios suministradores para acceder a lo que deseamos), estos irán variando y lo que hoy es accesible mañana no lo será, habrá fallos de emisión por problemas de infraestructuras, etc.
Yo sigo prefiriendo el formato físico.
Sobre el tema de comprar BD-R o no, antes no compraba ninguno, desde hace un tiempo atrás, compro todo lo que me gusta, sin mirar el formato, me gusta el cine y compro cine, aun tengo por casa muchos discos DVD-R y siguen funcionando, seguro que estos BD-R duraran igual, o mas, pero al menos puedo disfrutar de muchos títulos con su doblaje, que me duran 15 años?, seguro que dentro de ese tiempo habrá otro formato o vete a saber que tendremos.
Con esto no defiendo a Resen y compañía, tan solo hablo desde mi punto de vista, suelo pasar muy a menudo por Tallers, y ver buenos clásicos en BD hace que se me caiga la baba, así que peli que quiero, no dudo en comprar, si veo que luego tengo problemas de reproducción, que de momento no me ha pasado con ninguna, solo tengo que devolverla, si es disco prensado? mejor para mi, y si no lo es, la disfruto igual, porque la única diferencia es el disco, el contenido es perfecto.
También digo otra cosa, soy de los que pasan dos veces por caja, incluso tres, por una película que me gusta mucho, puedo tener una edición BD-R, pero si la edita otra compañía en mejores condiciones o con extras, la compro, o incluso por completar, suelo comprar edición USA mas la de aquí, para tener una edición completa.
Equipo
Imagen: LG OLED C9 UHD 4K 77" (Dolby Vision)y Samsung Serie F7000 3D 46"
Video: Bluray/UHD Panasonic DP-UB820EGK,Bluray multizona Toshiba BDX 2100KE, PS4 Pro, Xbox One X y Switch
Audio: Pioneer SC-LX 501 y altavoces 7.2 Atmos/ DTS:X
Dispositivos: Apple TV 4K, iMac 5K, MacBook Pro Touch Bar , iPad Pro, iPhone 11 Pro Max, HomePod (2)
Acabo de ver Callejon Infernal
Peli serie Z de Ciencia Ficcion-Apocaliptica
No la habia visto nunca...me ha parecido un bodrio... la imagen decente,por momentos buena, con doblaje original y BD-R pero que funciona sin problemas
Leyendo sobre ella...costo 17 millones de dolares..en el mismo año en que La Guerra de las Galaxias costo 11..y las dos de Fox
Increible..los efectos especiales son pateticos..horrorosos,,,mal hechos , pero con ganas
Me dicen que costó rodarla 3000 dolares y me lo creo xddd
Ya habria especuladores en aquellos años que se quedarian la pasta
Hay una escena cuando llegan a Las Vegas que se ve la ciudad..y es un cutre dibujo de la misma..y asi todo
si es que pensandolo me da risa..sera una comedia???
Última edición por pp; 12/03/2015 a las 00:20
Amigo stephen, sin crear polémica, a mi tampoco me gusta la verdura, pero mi mujer que es muy sabía, me la esconde en todas partes, y hasta he de reconocer que no me disgusta, pero jamás entraría en una página donde se hable de ella y la elogie, donde esté un solomillo o chuleton, pue eso...
Que raro..han desaparecido de la pagina elcaminodebabel....los lanzamientos de Resen