Tengo la impresión de que el texto quiere dar a entender cuando habla de que solo un 20% de ellos dan fallos... que se está refiriendo a los reproductores, no a los BD-R.
También es verdad que lo he tenido que leer dos veces, pues la frase no está construida de un modo del todo inteligible.
Sí, yo también entiendo que se refieren, cuando hablan de fallos, a los reproductores pero no a los discos BD-R.
"Film lovers are sick people" (Truffaut)
Releyendolo de nuevo,parece que efectivamente se refieren a los reproductores.
Sea como fuere,para mear y no echar gota.
Si lo miramos objetivamente los prensados de ciertas editoras dan también la lata/fallos en bastantes reproductores pero se solucionan con un firmware en la mayoría de los casos pero en este caso no hay descarga que lo solucione pero no tengo claro que sea al 100% culpa de esta editora y su proceder en el grabado de los bds que haya incompatibilidades con los reproductores y no culpa en parte de estos como de sus fabricantes que grabaciones "caseras" no lo lean dichos lectores y casos haberlos "haylos" .
Última edición por padmeluke; 06/07/2015 a las 14:02
Spoiler:
Doctor diplomado en infancias violadas cinematográficas y believers Lucasianos.
Dentro de mil años tú no existirás, ni nada se recordará de ti. De Star Wars y George Lucas, probablemente sí.
"Ahora la gente del cine ya no dice "miren qué buenas películas hacemos" sino "miren que buenas personas somos"". (Bill Maher)
Para mí está claro que se refiere al 20% de los BD-R, no reproductores. Él está hablando de su producto....
Qué sabrá esta gente de reproductores?
Nada de nada
Y claro, eso del 20% es de chiste. Imaginemos que se trata de un coche nuevo. De cada 100 coches que salen de la fábrica, 20 tienen problemas!! De cada 100 libros que salen de una imprenta, a 20 le faltan páginas!!..
Lamentable
Por cierto, no decía nada el tipo, de eso de indicar claramente en la carátula, que se trata de un BD grabado, y no prensado, explicando claramente al comprador lo que significa, y sin ocultarle nada; de los fallos que puede acarrear (al 20 % de los compradores vale); del tema de las licencias,....
Lo que es curioso es que, como gastos de producción, sólo habla lo que es la "impresión"...
¿Dónde está lo de pagar la licencia de la película, la creación de la autoría, la confección de subtítulos...?
No sé qué es peor, que se queden tan panchos con la explicación tan mediocre y vanagloriándose de una tasa de defectos del 20% o que sólo hagan mención a la edición pura para determinar si el negocio es ruinoso o no. Ya veríamos el cuento desde otro prisma si pagaran por los derechos de edición en lugar de sólo por las copias.
Es tan patética la respuesta que no sé si creérmela por surrealista o creérmela del todo por cutre, como sólo pueden ser ellos.
¿Soy yo o con ese mensaje se quieren dar un aire de victima?
Estoy por pensar que los de Resen saben bastante el problema que tenemos nosotros con sus ediciones.
Última edición por Ponyo_11; 06/07/2015 a las 14:49
saberlo deben saberlo pero seguro que han aprendido de las"majores" lo de pasar de solucionar tales deficiencias.
Spoiler:
Doctor diplomado en infancias violadas cinematográficas y believers Lucasianos.
Dentro de mil años tú no existirás, ni nada se recordará de ti. De Star Wars y George Lucas, probablemente sí.
"Ahora la gente del cine ya no dice "miren qué buenas películas hacemos" sino "miren que buenas personas somos"". (Bill Maher)
Para mi se refieren que el 20% de discos fallan en según que reproductores, vamos que algunos reproductores dan fallos de lectura, a eso se refieren.
Equipo
Imagen: LG OLED C9 UHD 4K 77" (Dolby Vision)y Samsung Serie F7000 3D 46"
Video: Bluray/UHD Panasonic DP-UB820EGK,Bluray multizona Toshiba BDX 2100KE, PS4 Pro, Xbox One X y Switch
Audio: Pioneer SC-LX 501 y altavoces 7.2 Atmos/ DTS:X
Dispositivos: Apple TV 4K, iMac 5K, MacBook Pro Touch Bar , iPad Pro, iPhone 11 Pro Max, HomePod (2)
Typical Spanish. Just Spain things.
hombre, el porcentaje de fallo esta en todo lo que compramos en mayor o menor medida, y si nos vamos a vehiculos me acuerdo de los primeros c4 que fallaban de electronica que yo creo que superaba ese 20% otra cosa es demostrarlo para sus analisis que es culpa suya como cuando te falla un pixel en la tv o falla el usb del coche que te dicen que tienes que usar compatibles y meter solo un tipo de archivo.....
No les saco la cara pero eso de especificar el fallo u ocultar información al comprador, que en este caso no tienen porque explicarte que es un bd-r al igual que no te explican nada en los productos que compras o las tecnologías que se usan a menos que sea publicidad, no es algo nuevo todos los vendedores ocultan los fallos de sus productos. Se esta solicitando que una compañia haga lo que no hacen las demas, no veo que se pida a la warner demostrar que tengan los derechos de todo lo que sacan o de no especificar los audios o subtitulos que tienen concretamente sus ediciones, etc.
Se critica a esta compañia pero nadie ha criticado a james cameron cuando reconocio en alguna entrevista inicial que terminator estaba basada en una novela para posteriormente no volver a mencionarlo y tener que pagar unos derechos a su creador, eso tambien es robo pero aqui se tilda a james cameron de genio, si cuela bien y si no al final pago.... con esto quiero decir que ninguna compañia se salva de la quema de la ilegalidad por un tema u otro y por lo que parece en este foro veo, sin querer ofender, mucho detractor que juzga y desprestigia sin pruebas como si fuera su vida en ello.
Como he comentado es una opinion y no busco polemica ni ofender ni nada parecido, tan valida es mi opinion como la del resto y cada cual es libre de hacer lo que quiera pero tomarse este tema tan personal para leer comentarios que los propios usuarios van a ir a poner denuncias cuando el propio interesado pasa del tema pues me resulta cuando menos llamativo.
Un saludo.
Hombre, comparar la posible "cara dura" de James Cameron, con la de éstos...hay que buscar ejemplos menos tortuosos. Básicamente porque Cameron ha aportado muchísimo a la industria e invertido cantidades escandalosas de patrimonio personal para que el cine avance. Éstos son chupópteros que sacan beneficio del trabajo de otros, sin contraprestación alguna.
Ya no es que no paguen por los derechos de edición, es que cogen ediciones de otros y las masacran vilmente.
El que les quiera comprar, que lo haga libremente, faltaría más, pero éstos no tienen defensa alguna. En otro foro he leído como trabaja su "departamento de edición" y es para mear y no echar gota.
Entre James Cameron y Resen, me quedo con estos ultimos. Han hecho menos mal por el Cine.![]()
Que es justamente lo que a mi me interesa, conseguir algo similar a las ediciones de Arrow y Criterion con subs y audio en castellano. Eso si, rara vez las pillo por mas de 5 euros. Se que no es una gran defensa moral, pero es que al revés que muchos este tema de los BDR y las editoras ripeadoras me parece complejo.
Eso que comentas no es lo que parece, en todo caso Cameron admitió similitudes entre su guión y el relato de Harlan Ellison y llegó a un acuerdo económico porque jurídicamente le recomendaron que iba a ser la mejor opción, que no estar litigando por una causa que haría mucho ruido y no le beneficiaría en nada, así pactaron un acuerdo económico y lo incluyeron en los créditos para quitárselo de encima lo más rápido y con la mayor discreción posible. "Terminator" nació de un sueño febril de Cameron cuando estaba rodando "Piraña 2", soñó que un robot del futuro iba a matarle y a partir desarrolló el guión que luego vendió a Gale Ann Hurd por un dólar a cambio de ser él, el director.
Las coincidencias y los oportunistas en el mundo del cine no son ninguna casualidad y se suceden constantemente. Con más razón Michael Blake podría haber denunciado a Cameron por plagio de su novela "Bailando con lobos" y no pasó nada, cuando las similitudes con "Avatar" son más que evidentes. Está casi todo inventado, las ideas explotadas y no es nada raro que esa película se parezca a esa otra o esa idea sea muy similar a aquella otra. Unas veces será casual y otras no.
Aún así, no entiendo esa comparación, comparar a Cameron con la basura de Resen, por favor.
a ver, en algunas entrevistas anteriores al estreno cameron reconocia su influencia para posteriormente y por recomendacion de sus agentes no volver a mencionarlo. Es como avatar que hasta el color de los personajes es azul al igual que en la novela en la que no se basa. Ademas de reconocer tiempo despues y en un juicio que si tomo algunas ideas de pocahontas para avatar, hecho que no reconocio anteriormente. Y esto lo dice alguien que me da igual si copia mientras a mi me guste, alla ellos con sus trapicheos. Esta claro que todo esta inventado pero en hollywood se busca explotar todo y por cuatro duros y copias descaradas existen y existiran sin que los autores originales no vean un duro.
Lo que me sorprende aqui es que se saque la cara a alguien que hace algo ilegal por ser simpatizantes de el y no a otros que supuestamente, porque no hay pruebas sobre ello y se les tilde por hacer algo ilegal por que no os gusta a vosotros. Esto es como el caso de mi hijo es inocente, son ellas que van provocando. Mañana cuando cameron atropelle borracho a alguien se le perdona porque ha contribuido mucho al cine, ejem ejem. Esta claro que estas comparativas son ridiculas pero algo ilegal es ilegal da igual quien lo haga y lo que haya contribuido a cualquier cosa o los niños que haya salvado de un incendio.
Un saludo.
No tiene nada que ver, pero bueno...
No está basado en una novela, sino en DOS guiones de dos episodios distintos de la serie THE OUTER LIMITS, ambos escritos por Harlan Ellison... Ellison presentó una demanda judicial, y la ganó.
En las copias actuales de la película, en los créditos finales, hay en algún momento un texto en letras minúsculas que indica algo así como BASADO EN IDEAS DE HARLAN ELLISON.