Muchas gracias, AMD.
Muchas gracias, AMD.
No veo que el motivo sea tan claro.
Habrá gente que lo habrá comprado porque le han dado buenas referencias de la pelicula, otros que la hemos comprado porque nos gusta la película en sí, otros que les gustará Clive Barker. Que después haya gente que cumpliendo alguno de los requisitos anteriores no la hubiera comprado si la hubiesen sacado en BD-R es verdad, no lo dudo. Pero ni tu ni yo sabemos que porcentaje de ventas habrian perdido.
La mayoría que compra este tipo de ediciones no sabe ni distinguir entre disco prensado o BD-R. De hecho nombras BD-R y la gente no sabe qué es eso. Es igual que en los tiempos (malos) del DVD; la gente -la mayoría- no sabe ni qué es una mejora anamórfica.
El comprador medio de este país llega a la tienda ve, coge, pasa por caja y mete el disco en el reproductor (muchos no llegan ni a meterlo dentro). Punto. Los que pedimos algo más de calidad, ya sea en cuanto a calidad del disco (prensado) o autoría del DVD o BD (audios, subtitulado, etc), somos una inmensa minoría. No nos pensemos que el comprador medio frecuenta un foro para esta informado.
Por cierto, sin ánimo de polémica y lejos de querer tocar las narices, no estaría mal que el hilo recuperara el punto fuerte del foro; informar sobre las ediciones. Desde hace un tiempo éste y otros hilos parecen un diario de compras (amén de tirarnos los trastos...) que, por cierto, el foro ya tiene una sección para mostrar lo que compramos. Se echa de menos comentarios sobre la edición en sí. Está bien eso de confirmar si BD-R o prensados, pero ya sabemos que Llamentol distribuye TODO en BD-R, y Resen suele decir en sus notas de prensa qué discos vienen prensados o en BD-R. Y dado que a esa nota de prensa accedemos muchos y solemos informar de ello, pues eso, me parece más interesante que una vez comprado el BD-R o prensado se hable más de la edición en sí que de las muchas películas que compramos en la tienda de turno, sean prensadas o bd-r.
Es decir, hablemos de la calidad del doblaje, los subtítulos, tirones en la imagen, si está comprimida la imagen con respecto al "original", etc. La esencia del foro, vaya.
Última edición por anonimo07052015; 17/04/2015 a las 11:49
Dada la calidad del título, por si interesa a alguien, "La hija de Ryan" es un BD prensado con una excelente calidad de imagen. Tiene la obertura original, no han eliminado el logo de la Metro, y aunque en la carátula indica V.O. en PCM 2.0, lo cierto es que en el amplificador me indica DTS 5.1 tanto en ingles como en castellano. Aunque he efectuado un chequeo muy por encima, parece que tanto los sincronismos sonoros como de subtítulos, son correctos. ignoro el origen de la copia, pero de todas formas con todas las reservas morales por su posible ilegalidad, compra muy recomendable. Saludos
Si es que donde este un Pana como el mio de 100 euritos con 3D y que va de lujo y no falla ni un -R--jejejejejej
es que yo ultimamamente entre Resen , llamentol y los montajes a la carta, solo meto BD-R jajajajajaj
Prensados solo en alquiler de titulos modernoa
No compro ni un prensado XDDDDD esto no puede ser....bueno si Torrente 5
Última edición por pp; 18/04/2015 a las 14:32
Por cierto, me encanta ese forero denominado Lang, que son 0 post todas las intervenciones que tiene en el foro, solo se dedica a "agradecer" post de apoyo a Resen, y visita mi perfil.
¡No te cortes, si quieres preguntar algo sobre mi, hazlo, buen hombre!![]()
Pero vamos a ver... Es un forero que ha comprado numerosos bd-r, y en este caso le ha dado problema ese disco, luego es de suponer que lo que tiene en mal estado no es el repro, sino el disco. Son numerosos los discos, sobre todo de Llamentol, que dan errores en diferentes marcas de repros. También sucede en los dvd, como los recientes problemas con una temporada de la Dimensión Desconocida, independientemente del repro utilizado.
Puede ser el repro, pero siendo un Oppo, todas las papeletas se las lleva el disco bd-r, que no olvidemos dan muchos fallos por el sistema de grabación utilizado, nada que ver con los discos prensados, siendo estos últimos un 99% mas fiables.
Cuando fallan los discos prensados, generalmente suelen ser tiradas grandes, ya que suele ser fallo de software, pero en el caso de los bd-r, suelen ser de grabación, y mientras los 1º el fallo se dan en el mismo sitio, en los 2º a uno le pueda dar pronblemas en el minuto 2 y a otro en el 95. Vamos...![]()
Última edición por Trek; 18/04/2015 a las 15:53
Ten en cuenta que por ejemplo el firmware se actualiza y las multis están implantando software en sus reproductores para evitar reproducciones pirata, incluyendo discos caseros BD-RW. En la play3 por ejemplo no puedes reproducir títulos actuales de Sony Pictures descargados, te lo detecta.
Recuerdo cuando salieron los discman de Sony te costaban una pasta, eso sí saltaban a mínimo golpe. Cuando empezaron a circular los CDs grabados con lo que costaba el reproductor de Sony, se saltaban todos los discos. Durante un tiempo me dedique a cambiar lentes de reproductores y me comentaban que el no ser compatible con los discos grabados no tiene nada que ver que el repro sea más bueno o malo, tiene que ver la distancia de la lente al disco. En un disco grabado logicamente el surco es menos profundo que en un disco prensado, si la distancia de la lente es la justa para leer discos prensados, el disco grabado va a tener problemas y ya no digo que la lente esta gastada o sucia.
¿Pero no te he comentado que otros muchos bd-r si lo puede leer? Aparte, si así fuera, no lería el disco, pero si lo hace, solo que con parones en determinados momentos.
¿Tan difícil es entender que lo mas seguro sea problema del disco y no del reproductor como en la mayoría de las ocasiones?![]()
Tengo un amigo que siempre que sale a comer fuera de su casa, va al mismo sitio. Un establecimiento donde ponen hamburguesas por 1 euro. Es feliz, le encantan y hasta dice que son las mejores del mercado.
A mi no es que me sobre el dinero. Pero cuando como fuera, prefiero un buen solomillo al whisky o similar. En fin, sobre gustos no hay nada escrito.
He leído los últimos post de este hilo, y me pasó una cosa parecida a jayadler, pero con los DVD. Yo tenía un reproductor DVD Denon de 900€ (creo que era el modelo 3500) que daba saltos o pixelaba algunas películas (recuerdo Rollerbal la de los años 70), y sin embargo en un Pioneer DV-400V que es el que sigo usando para los DVD ni un problema.¿por qué? Según el servicio técnico rollos de software, problemas con alguna placa,... o sea que arreglarlo costaba más el collar que el perro. A partir de ese día, y viendo la experiencia que tuve, decidí no gastarme más de 200€
Dispongo del OPPO desde 2013 y es la primera vez que me ha ocurrido y estoy muy satisfecho con su rendimiento. Para poder discutir coherentemente este asunto alguien me tendría que asegurar que tiene el BD y que con su reproductor no tiene este problema, todo lo demás son ganas de marear la perdiz y aún asi tratándose de RESEN todo es posible
I´m no actor, and I´ve 64 pictures to prove it. Victor Mature.