-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Como yo entiendo es para carteles, alguna secuencia en idiomas no doblados o algo así creo que "Subtitulos básicos" es suficiente, aunque también a mi personalmente me gusta la opción de Sony en la autoría: en el menú no aparece nada, pero los subtitulos saltan si se está viendo en Castellano sin subtitulos (o en el idioma que sea pero sin subtitulos completos)
Lo de subtitulos forzados, para ese tipo de subtitulos, a un no iniciado le puede sonar a que tiene que verla obligatoriamente con subtitulos.
Nuestras ediciones también tendrá activos por defecto los subtítulos "básicos"/"forzados", pero como queremos dar la opción a que la peli puede visionarse sin ningún tipo de subtítulo, vamos a poner en los ajustes la opción de activarlos de nuevo.
Y ahí la pregunta...
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Cita:
Iniciado por
Reel One
Son los carteles tipo "NO PASAR", "Industrias Stark - La ciudad del futuro", "Edificio en ruinas", etc. De los que hay unos 3 o 4 en cada peli.
¿Y para estos casos tan puntuales veis necesario indicarlo en la carátula? ¿No es ya una costumbre muy extendida que aparezcan estos rótulos traduciendo carteles, indicaciones o incluso nombres de las ciudades, sin especificarlo?
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Cita:
Iniciado por
Reel One
Nuestras ediciones también tendrá activos por defecto los subtítulos "básicos"/"forzados", pero como queremos dar la opción a que la peli puede visionarse sin ningún tipo de subtítulo, vamos a poner en los ajustes la opción de activarlos de nuevo.
Y ahí la pregunta...
Precisamente queremos evitar lo de Sony
Ah, bueno, en ese caso creo que "básicos" (o "subtítulos básicos opcionales") sería adecuado.
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Cita:
Iniciado por
Reel One
Estamos liados con una decisión a tomar...
Desde el punto de vista del espectador no tan puesto en tecnicismos, ¿es mejor llamarlos subtítulos "forzados" o "básicos"?
BASICOS, ya que son “básicos” para seguir el hilo argumental de la película, ya sea porque subtitulan una canción cantada en un idioma diferente al doblado y la letra tiene que ver con el guión, o ya sea porque subtitulan unas escenas que se incluyen de nuevo y no existe doblaje de ellas (y no se quiere redoblar toda la película), o incluso porque aparecen en pantalla textos en idiomas diferentes al doblado y son necesarios para entender el argumento.
En el caso de la palabra FORZADOS para mi es la forma en que se programa el disco para que los muestre en pantalla. Se llaman forzados cuando existe una única pista de subtítulos que incluye toda la película y en algunas escenas se han de mostrar ya que son BASICOS, entonces al existir una única pista se fuerza su aparición en pantalla de esa pista única y sólo para esas escenas.
En la programación de un disco también pueden existir dos pistas de subtítulos, una para el subtitulado de toda la película y otra sólo para los básicos, en éste caso la programación del disco mostrará por defecto la pista que contiene los básicos durante toda la película a menos que activemos la pista de subtítulos para toda la película manualmente.
Vaya royo..., sorry
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Cita:
Iniciado por
Twist
¿Y para estos casos tan puntuales veis necesario indicarlo en la carátula? ¿No es ya una costumbre muy extendida que aparezcan estos rótulos traduciendo carteles, indicaciones o incluso nombres de las ciudades, sin especificarlo?
En la carátula no, irá en el menú de ajustes del disco. Una opción para activar/desactivar.
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Cita:
Iniciado por
Reel One
En la carátula no, irá en el menú de ajustes del disco. Una opción para activar/desactivar.
Reitero lo dicho: creo que "básicos" (o "subtítulos básicos opcionales") sería adecuado.
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Esto a lo mejor va en cuestión de gustos. Sin renunciar a la opción "Sony" de que como usuario, sin tener que seleccionar nada en cuanto a subtitulos, automáticamente se te activan en los momentos necesarios, si además de esto, incluis explícitamente en los menus la manera de poder personalizar eso, lo veo más completo aún.
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Cita:
Iniciado por
Reel One
Nuestras ediciones también tendrá activos por defecto los subtítulos "básicos"/"forzados", pero como queremos dar la opción a que la peli puede visionarse sin ningún tipo de subtítulo, vamos a poner en los ajustes la opción de activarlos de nuevo.
Y ahí la pregunta...
Es una pasada que nos consultéis eso, a mi siempre me ha gustado una opción que FOX solía poner en sus DVD's y creo que lo trasladó ocasionalmente a algún BD y es precisamente la que proponeis.
La peli se inicia con los básicos/forzados pero en el menú de opciones los básicos figuran como una opción de subtitulado pudiendo quitarse si así se desea.
Si es para incluir la opción en el menú yo pondría "Subtitulos básicos"
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Cita:
Iniciado por
Twist
Reitero lo dicho: creo que "básicos" (o "subtítulos básicos opcionales") sería adecuado.
+1
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Cita:
Iniciado por
Reel One
Estamos liados con una decisión a tomar...
Desde el punto de vista del espectador no tan puesto en tecnicismos, ¿es mejor llamarlos subtítulos "forzados" o "básicos"?
"Básicos", porque "forzados" implicaría que se han de ver obligatoriamente, sin capacidad de eliminación...
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Esto a lo mejor va en cuestión de gustos. Sin renunciar a la opción "Sony" de que como usuario, sin tener que seleccionar nada en cuanto a subtitulos, automáticamente se te activan en los momentos necesarios, si además de esto, incluis explícitamente en los menus la manera de poder personalizar eso, lo veo más completo aún.
Esa es la idea. Por ejemplo, los que pese a no saber inglés sí saben qué significa "Danger" y "Present day", no tienen por qué ver la peli con los subtítulos que se lo traduzcan. Nuestra intención es que cuantas menos injerencias externas innecesarias a la película, mejor visionado.
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Estoy de acuerdo con vosotros. Quizá lo más claro sería incluir en el menú una opción que indique "Desactivar todos los subtítulos". Ahí no cabría posibilidad de confusión con ninguna nomenclatura.
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Creo que hay un consenso amplio (al menos de las respuestas) de que "subtitulos básicos" es la opción más adecuada. FOX los llamaba así en sus lanzamientos en DVD, no se si se ha trasladado a los BD, pero creo que ahora hace como Sony y directamente los pone sin opcion a que no aparezcan.
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Yo no los anunciaría. Los configuraría para que apareciesen a la par que el doblaje en castellano, y santas pascuas.
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Esa era mi idea inicial, pero indican que quieren que la película se pueda ver sin ningún tipo de subtitulo también.
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
A mi esto me parece una estupidez siempre que los idiomas y subtítulos no estén bloqueados. Lo normal es que los "subs de ayuda" se activen al poner el idioma castellano. ¿Qué no queremos esos subs? Basta con coger el botón de subtitulos del mando y quitarlos, así de sencillo.
Sony lo que hace es que esos "subs de ayuda" no aparecen entre los subs ya que van unidos al idioma, lo cual no me gusta ya que, a veces, suelen fallar y como no se encuentran no se pueden activar. Yo prefiero una banda normal de subtitulado y si no queremos verla pues la desactivamos, repito, siempre que no estén bloqueados audios y subs, que no se si es el caso de las ediciones de Reel ya que no tengo "Darkman".
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Cita:
Iniciado por
repopo
Yo no los anunciaría. Los configuraría para que apareciesen a la par que el doblaje en castellano, y santas pascuas.
Todo lo que sea sumar siempre es positivo.
Subtítulos básicos me parece una opción válida, a parte de forzados otro término que también se utiliza es el de "subtítulos de apoyo", pero vamos, el término básicos me parece perfecto.
La opción que planteáis me parece la mejor, si se selecciona la pista doblada se activan automáticamente los subtítulos "básicos" y la opción en el menú para poder desactivarlos.
Una cosa, en algún post anterior hablabais de incluir varias pistas de subtítulos de este tipo: solo carteles/rótulos, solo canciones, completos... ¿esta idea la habéis desechado?, lo digo porque como solo preguntáis por la terminología de los completos...
Un saludo.
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Cita:
Iniciado por
Kyaneos
Todo lo que sea sumar siempre es positivo.
Subtítulos básicos me parece una opción válida, a parte de forzados otro término que también se utiliza es el de "subtítulos de apoyo", pero vamos, el término básicos me parece perfecto.
La opción que planteáis me parece la mejor, si se selecciona la pista doblada se activan automáticamente los subtítulos "básicos" y la opción en el menú para poder desactivarlos.
Una cosa, en algún post anterior hablabais de incluir varias pistas de subtítulos de este tipo: solo carteles/rótulos, solo canciones, completos... ¿esta idea la habéis desechado?, lo digo porque como solo preguntáis por la terminología de los completos...
Un saludo.
En el menú para el subtitulado tendremos tres opciones fijas:
Con subtítulos (toda la peli, para quien quiera verla en VO)
Con subtítulos básicos/forzados (activados POR DEFECTO)
Quitar los subtítulos
Si se tratara de un musical y las canciones son parte de la trama, tendremos una opción más:
Con subtítulos SÓLO para las canciones
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Cita:
Iniciado por
hulk_31
A mi esto me parece una estupidez siempre que los idiomas y subtítulos no estén bloqueados. Lo normal es que los "subs de ayuda" se activen al poner el idioma castellano. ¿Qué no queremos esos subs? Basta con coger el botón de subtitulos del mando y quitarlos, así de sencillo.
Esto creo que muchas veces también depende de los derechos firmados ya que hay propietarios que no te permiten hacer eso (para que no puedas ver una pelicula en VO sin subtitulos).
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Cita:
Iniciado por
hulk_31
A mi esto me parece una estupidez siempre que los idiomas y subtítulos no estén bloqueados. Lo normal es que los "subs de ayuda" se activen al poner el idioma castellano. ¿Qué no queremos esos subs? Basta con coger el botón de subtitulos del mando y quitarlos, así de sencillo.
Sony lo que hace es que esos "subs de ayuda" no aparecen entre los subs ya que van unidos al idioma, lo cual no me gusta ya que, a veces, suelen fallar y como no se encuentran no se pueden activar. Yo prefiero una banda normal de subtitulado y si no queremos verla pues la desactivamos, repito, siempre que no estén bloqueados audios y subs, que no se si es el caso de las ediciones de Reel ya que no tengo "Darkman".
¿Estupidez que una editora LEGAL se moleste en preguntar a los consumidores dudas o maneras de mejorar sus ediciones?, a mi me parece todo lo contrario, un gesto para aplaudir, puedes tener tu opinión, como así la has expresado, pero me parece que lo de estupidez está fuera de lugar.
Ahora voy con tu comentario, si la selección de audio/subtítulos se puede hacer con el mano, ¿por qué incluir un menú de configuración de idiomas?, si los capítulos se pueden pasar con el mando, ¿por qué incluir un menú de capítulos?.
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Lo de subtitular las canciones es algo peliagudo.
Hay pelis donde se oye algo muy de fondo, y te saltan subtítulos de algo que ni logras oír bien. Es decir, donde no importa un pimiento...
Y luego, en otras pelis, donde la canción es esencial, no hay. Me fastidió mucho en la edición de "¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú", que al final, con la canción "We'll meet again", no aparecieran subtítulos, porque tiene mucha chicha el contraste de la letra con la película.
Creo que es necesario un equilibrio de decisiones en ese tema.
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Una pregunta, Reel One:
Lo de los libretos en vuestras ediciones, ¿serán una constante, o los incluiréis solo en determinadas películas que consideréis oportunas?
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Cita:
Iniciado por
hulk_31
A mi esto me parece una estupidez siempre que los idiomas y subtítulos no estén bloqueados. Lo normal es que los "subs de ayuda" se activen al poner el idioma castellano. ¿Qué no queremos esos subs? Basta con coger el botón de subtitulos del mando y quitarlos, así de sencillo.
Sony lo que hace es que esos "subs de ayuda" no aparecen entre los subs ya que van unidos al idioma, lo cual no me gusta ya que, a veces, suelen fallar y como no se encuentran no se pueden activar. Yo prefiero una banda normal de subtitulado y si no queremos verla pues la desactivamos, repito, siempre que no estén bloqueados audios y subs, que no se si es el caso de las ediciones de Reel ya que no tengo "Darkman".
Hulk, no es ninguna estupidez, precisamente lo que plantean es lo que tú quieres, “si no te interesan quitarlos y ya está”, pero a través del menú ya que el hacerlo con el botón del mando plantea el problema de que dependiendo de como se haga la programación del disco no los podrás volver a activar a menos que vayas al menú y elijas otra vez el idioma de audio al que están asociados.
Y como dice Kyaneos “Todo lo que sea sumar siempre es positivo”
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Una pregunta, Reel One:
Lo de los libretos en vuestras ediciones, ¿serán una constante, o los incluiréis solo en determinadas películas que consideréis oportunas?
La intención es que todas la películas tengan libreto, pero no será una norma obligatoria.
-
Re: Reel One, nueva distribuidora de cine en España
Cita:
Iniciado por
Reel One
En el menú para el subtitulado tendremos tres opciones fijas:
Con subtítulos (toda la peli, para quien quiera verla en VO)
Con subtítulos básicos/forzados (activados POR DEFECTO)
Quitar los subtítulos
Si se tratara de un musical y las canciones son parte de la trama, tendremos una opción más:
Con subtítulos SÓLO para las canciones
Entiendo que en el caso de un musical y con esa opción extra las canciones también estarían en los básicos/forzados (activados POR DEFECTO), es así?
edito: otra pregunta, no os habéis planteado poner también subtitulos en el idioma original de la pelicula ?