En los comentarios de ese artículo del blog de la neo-Hammer, en varios sitios, la leal oposición enlaza a un hilo de Home Theater Forum en el que se aportan escaneos de prensa profesional de la época en la que dice que las películas de la Hammer (y las británicas en general, incluyendo las de la Ealing, hello, Ladykillers), se tenían que proyectar en panorámico (1.66 / 1.75 / 1.85, según correspondiese) con un "common top", o sea, según he entendido, alineadas hacia arriba, no al centro, como parece que está ese BD de Curse, y que por eso se ve mal en comparación con la versión full frame. En uno de los recortes de prensa se cita en concreto a TCOF como panorámica. Interesting debate ...
No, según lo que dice la oposición, ese encuadre panorámico tendría que estar subido para arriba, viéndose el pajarraco entero.
El 3D de el monstruo del lago es MUY decente tirando a bueno bueno...
LG OLED 65E6 Onkyo RZ710 Front Polk Audio A7 Center Focal Chorus 700cc Subwoofer Polk Audio Wireless DSW440 Back Polk Audio FXi A6 Apple TV 4K PS4 Pro 2TB y PS3 1TB Xbox One S Wii U 32Gb Nintendo 3DS Zelda Edition Toshiba BDX3100KE Zona A iMac 27", iPhone X y iPad 128GB Time Capsule 3TB TEAC TN400BT Sennheiser HD 650 Sony PS4 Headset Wireless 2.0
Permítime que sea pesimista Dio,por desgracia,la Hammer está maldita en cuanto a ediciones patrias y viendo como está el patio,entre la crisis galopante y la desidia de las distribuidoras hacia el cine clásico de terror en HD lo tenemos crudete,aquí tan sólo editan en BD los Saws,Destinos Finales y Paranormal Activitys de turno,ojalá me equivoque,pues no habría nadie más feliz que yo si editasen en BD estas joyas del terror.
Es normal que los recortes de prensa hablen de panorámico para la maldición de Frankie, porque de hecho el estreno fue mayoritariamente en panorámico en Uk y al 100x100 en Usa, ya que no em balde era una imposición del socio americano de Hammer. Pero ese dato no solo se da por la oposición, sino también por los oficialistas.
Por otra parte, en 1:661; o vemos el pajaro entero y perdemos la calavera, o vemos la calavera y perdemos al buitre.
La única manera de ver ambos elementos es con el cuadro a 1:37:1.
Última edición por PadreKarras; 20/10/2012 a las 21:03
Eso mismo quería decir. Yo quiero lo de arriba y lo de abajo. Entonces, en este caso: 1.37:1.
Fronky, las veo iguales. ¿Tú no? al pinchar veo que la de UK es una captura mayor, pero la de USA era igualmente anamófica. No entiendo.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Resoluciones aparte, la UK mejora la USA... aunque la diferencia la recordaba más notoria. Pero el encuadre se percibe bastante natural.
Ayer visualizé muy por encima ambos ratios Blup... el look, a priori, no me convence en absoluto. Ya veremos a posteriori...
De acuerdo en tu apreciación sobre el encuadre de la pelicula. Ya dije que a mi me luce mas en 1,37:1. Pero no estoy de acuerdo en la calidad del BD. Otra cosa es que no se haya podido sacar mas calidad del material original. No olvidemos, que segun el articulo del blog, sale del mismo interpositivo que se usó para la edición en dvd de Warner.
Pero la chica está a la derecha. Si es 1.67:1 o 1.77:1 no recorta nada de los lados. El ratio 1.37:1 ofrecería más imagen arriba y abajo, pero no en los laterales. En teoría y si no existen recortes de recortes.
¿Alguno de estos títulos de la Hammer que están saliendo en BD tienen al menos subtítulos en castellano?
Conste que hablaba sólo de eso, de la calidad del bd. El interpositivo utilizado es lo mejor que tienen (según dicen), ya que, en el mismo artículo, comentan que el negativo es irrecuperable por lo dañado que está. El modo de obtener el bd me ha parecido perfecto, sin utilizar ni un sólo filtro ni tratar de suavizar la imagen ni de engañar al ojo. Si parto de la base que ese interpositivo es el mejor material del que la propia Hammer dispone (al menos por ahora) y que lo han escaneado a 4k, y han respetado el resultado obtenido sin alterar la imagen ni suavizarla, sigo pensando que es un muy buen bd.
Otra cosa es la calidad de imagen, que también me hubiese gustado que fuese superior, pero si no hay de dónde sacar...
Eso sí, si queremos ver la película con un matiz "más agradable" tenemos el dvd que viene en la misma edición. La "ventaja" del dvd es que, al tener menos resolución, esconde (al tiempo que más detalle y definición) defectos de la imagen ofreciendo un resultado un poco más atractivo (suavizado) al ojo poco inquieto y exigente.
Es curioso como en algunos foros se está opinando que el dvd es mejor que el bd (con argumentos de que lleva menos grano, la imagen es más suave y el color "más agradable"...). Me parece una apuesta arriesgada por la editora (el bd) al tomar la decisión de dejar la imagen "tal cual" se ha obtenido sin alterar contraste, color, etc, y por ello me parece un buen blu-ray.
La otra opción es la de studio canal, que una vez que tienen la imagen la "visten de seda". El resultado es agradable aunque algo más tramposo. En fin... Lo que está claro es que el bd no está siendo la panacea de nada, la verdad, sino un instrumento que genera más polémica que otra cosa (cambios de color, temperaturas, paletas, contrastes, brillo, ...); se pueden contar casi con los dedos de las manos los bds en los que hay total unanimidad en cuanto a la excelencia de su contenido audio visual.
Pero bueno, todo esto es pa pasar el rato, pa reirnos un poco y ya tá, tampoco le demos más importancia. Además, estos títulos hammer los editará en España la que tiene los derechos, es decir, Vértice. O sea, lo mismo que estamos viendo en UK pero en 1080i.
![]()
Última edición por PadreKarras; 22/10/2012 a las 12:35
Yo el dvd de esta edición ni lo he puesto, la verdad. No estoy hablando de defectos cinematográficos ni mucho menos. La verdad es que la imagen me ha parecido muy cinematográfica, si. Pero de esas copias que veias en los cines y que hacia años que pedían su retiro. No, ese no es el problema.
El problema es la falta de detalle que tiene la copia. Ya digo, que comparandola con el dvd USA, veo prácticamente la misma definición, y eso no es normal por muy mal que esté el master del que se saca.