A mí me encantaría que sacaran a la venta las pelis basadas en relatos de Poe que hizo Roger Corman.
A mí me encantaría que sacaran a la venta las pelis basadas en relatos de Poe que hizo Roger Corman.
En UK hay unas ediciones brutales, repletas de extras. Ojalá salieran en España en estas condiciones.
Por cierto, si os gusta el ciclo Poe-Corman os dejo un artículo que realicé hace unos añitos:
https://prensahistorica.mcu.es/es/co....do?id=1007531
Última edición por Xavier Blasco G; 27/10/2021 a las 01:38
¿Qué tal es la película de los Monstruos? ¿Es cierto que sale la biologa más famosa de toda España? ¿Es tan terriblemente mala como la pintan? Hoy estuve a punto de llevármela pero las críticas que he visto en filmaffinity la ponen muy mal.![]()
Es muy, muy, muy mala. Es de las que caen sólo por completismo, pero es fácil que nunca se abra, o se pase de los primeros 5 minutos. Para una chiquilleríade 4-5 años puede ser divertida, por las localizaciones y la música, pero nada más.
Ya es que contar en el reparto con Ana Obregón, aún recuerdo la infame Ellas y el sexo débil , que pasará a los anales de la historia por ser suspendida tras el tercer episodio. Y así otras terribles series como Ana y los siete, etc.
Es una ¿actriz¿ cuyo recorrido en este país me parece todo un Expediente X.
Para este país es un personaje en sí misma, pero si se obvia eso, si se mira con los ojos de alguien de otro país, no lo hace ni mejor ni peor que cualquier otro florero intercambiable de los que adornaban todas estas películas tan escapistas de bajo presupuesto. Para mi, sólo es anecdótico que esté ahí, no destaca por nada en particular.
Me encanta que una película tan mala esté tan bien presentada. Es como seguir con aquella colección de L'Atelier "Lo mejor y lo peor de la scifi" ¡¡Imprescindible!!![]()
La verdad es que la peli es una castaña. Yo la he vuelto a ver en esta edición y ha sido toda una experiencia soporífera.
Es HORRENDA. La considero como necesario "peaje" para poder disfrutar del fantaterror.
Es terrible, y el gafotas es para darle de ostias todo el rato. Insoportable.
Es muy cutre, creo que de lo más cutre que tengo en mi colección, no la salva ni el presunto "efecto nostalgia".
Esta peli hay que verla hasta el final, si no se conoce este, claro.....asi te quedas mas tranquilo con los monstruos varios
las hay peores....y que van en serio.....ya no puedo decir mas
Por cierto Anita sale al principio y al final solamente
lo peor es el gafotas que va de gracioso...y no tiene ni puñetera gracia
Yo debo decir que"Misterio en la Isla de los Monstruos" es uno de mis placeres culpables... Y que la película, a su manera, me parece maravillosa. Me lo hizo pasar muy bien en mi aburridísima infancia cuando la pasaron en una de esas sesiones de sábado tarde, aunque ya era obvio para mí que la película no jugaba en la misma liga que otros títulos señeros que mi abuelo me llevaba a ver en el cine de verano y que no podía disfrutar en casa por carecer de reproductor de video.
Lo cierto es que la película es ingenua y cándida hasta decir basta, incluso tontorrona a veces, pero muy, muy sincera y honesta con ella misma. No se quiere disfrazar de lo que no es. Incluso, como dice pp, si aguantas hasta el final tendrás una especie de metaexplicación del porqué de lo artificioso de lo que has visto (que incluso me dejó más convencido ya de niño).
Por supuesto, la película está evidentemente orientada al público infantil, y eso no hay que pasarlo por alto. Va dirigida sin pudor a los chavales que disfrutaban de las aventuras de grupos como Parchís y Regaliz en el cine y, en esa liga, es bastante mejor.
Los efectos especiales son muy, muy artesanos y, con el presupuesto con el que se trabaja, hay cosas resultonas. Algunas composiciones de maquetas con falsas perspectivas y tal son bastante ingeniosas.
Creo que hay que haberla disfrutado de niño para comprobar que la película es eficaz a su manera. Si no, a los diez primeros minutos, en cuanto salen los primeros disfraces de goma (error haberlos puesto tan al principio, porque son lo peor y te dejan mal sabor de boca nada más empezar; luego hay cosas más resultonas o mejor ideadas) la quitas horrorizado.
En cuanto a Ana Obregón, pues suscribo lo que dice repopo. Sabiendo quién es, choca verla. Pero no es ni mas ni menos que una intervención casi anécdotica que cualquier chica resultona habría podido cubrir. No veo que Meryl Streep o Sigourney Weaver, aún dándolo todo, hubieran podido defender un papel así (mero cliché de adorno).
En definitiva, a mí la película me gusta bastante, siendo objetivamente flojilla. Pero quizás sea la que con más gusto he adquirido de la primera tanda de la colección de fantaterror del 79 (siendo, efectivamente, la peor en cuanto a valores cinematográficos), porque pensé que JAMÁS la vería editada en BD.
Me gustaría añadir esta reflexión: De las cuatro de fantaterrror editadas, esta de "Misterio en la Isla de los Monstruos" es la que más me ha "ayudado", por decirlo así, en algún momento. Poder soñar durante un rato con monstruos, fantasía y aventuras en parajes exóticos era lo que me hacía soportar mejor una infancia aburrida en el mejor de los casos. El resto de películas da la tanda me han aportado, más tarde, cierto placer digamos que intelectual, pero no colmaron ninguna necesidad acuciante. Así que lo de qué película es mejor o peor es algo muy, pero que muy relativo. Depende del momento y las circunstancias en que te lleguen. Yo agradecí mucho que en su momento me llegase una película que se había hecho pensando en mí, y fue ésta.
Última edición por Brundlemosca; 27/10/2021 a las 10:17
Merde, me la he comprado y por vuestra culpa ya no la voy a ver.
Es curioso,y me parece que nunca entendere al coleccionista...todos diciendo que la pelicula en cuestion es mas mala que un dolor de muelas...y todos la comprais,es masoquismo? simple estanterismo? completismo?
Yo desde mi prisma de comprador de peliculas que he visto y me han gustado(casi nunca he comprado a ciegas) me parece una autentica locura
Ser coleccionista conlleva comprar cualquier bazofia que sale al mercado?
Pondre un ejemplo que imagino que a alguno se le pondran los pelos de punta por lo que veo...tengo los mercenarios 1 y 2,la tercera me parecio un truño y no la he comprado...soy un hereje?![]()
En mi caso la mera presencia de Peter Cushing y que la viera en un cine de verano de niño, lo cual me trae recuerdos, justifica la compra... Aunque sé que es más mala que un dolor de huevos.
No intentes entrar en la mente de un friki coleccionista, sus misterios y daños neuronales son insondables.
En mi mente, lo mejor de The Expendables son los posters. Es una saga indigna del plantel de viejas glorias que presenta.
Sin embargo, tú valoras las dos primeras lo bastante como para comprarlas.
¿Sientes que debes justificarte? Obviamente, no. Son tus gustos. Y tu dinero. Pero no pretenderás tampoco que nadie se justifique por comprar otras películas que no pasan tu nota de corte.
Última edición por Brundlemosca; 27/10/2021 a las 12:30