Bueno igual hay alguna sorpresa...porque la de KM 666 ponia que no tenia HD en version original en la caratula, en cambio un usuario descubrio que si que la tenia...![]()
Bueno igual hay alguna sorpresa...porque la de KM 666 ponia que no tenia HD en version original en la caratula, en cambio un usuario descubrio que si que la tenia...![]()
La Mejor Web De Luisana Lopilato : http://luisana-lopilato.com/La Mejor Galeria De Luisana Lopilato : http://luisana-lopilato.com/pictures/
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
como debe de ser NO!!!!! o no te has metido en el hilo de star wars, o no te enteras.
Siempre la pista prioritaria deberia de ser la original, sobretodo si existe dicha pista. La mejor en esto es Sony que siempre pone pista HD en VO y en la doblada (salvo contadas excepciones).
Pero que prime el cazurrismo, no mola, nop.
Perdón pero el que no te enteras, eres tu!! Vivimos en España, pues eso. Si quieres pista en ingles..tira del mercado USA/UK/... que para eso están. Aquí, no deja de ser un extra (importante, pero extra)
Saludos
PD: si ya he visto eso que llaman edición de Star Wars (digo eso, porque no es lo que vi en cines cuando se estreno)...y eso que es comenta como defectuoso del audio. En España no lo es.
Yo tengo el DVD de Lauren y la he visto algunas veces y no recuerdo ese defecto, de todas formas tambien hace un tiempo que no la veo.
No se que edición es la que tengo (no la tengo aqui), pero tengo apuntada esta nota:
SaludosTiene un pequeño fallo de doblaje. Cuando Uma entra por primera vez al bar de su familiar y habla, el sonido y movimiento de los labios esta descoordinado apreciablemente.
PD: recuerdo el problema, sin tirar de la ficha (porque me molesto bastante en su día). Igual que con de CUBE.
¿Cazurrismo?
No te respondo porque lo único que se me ocurre sería motivo de sanción.
Estamos en España y por ese motivo es de esperar que la pista doblada llegue en las mejores condiciones.
Estoy hasta las pelotas de que a los que vemos las pelis dobladas se nos tache de cazurros, paletos y demás.
En el caso de CUBE, que también pasa, lo tengo apuntado así:
No es una desincronizacion al uso: toda la pista mal ajustada XXX milisegundos, sino que en un momento puntual hay algo desajustado, pero se nota un porron.Fallo de audio en 1 hora 04 minutos y 49 segundos cuando tira la bota. Pasa en todos los "masters" confirmado por Lars en internet.
Saludos
PD: esa es la razón por la que todavía no la he pillado en BD: desconozco si han arreglado ese fallo en esta edición.
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Perdonad, pero esto es asi, es CINE, y el CINE debe premiar el material "original", es decir, si la peli es alemana, el audio en aleman, si es francesa, en frances, etc. El doblaje, os recuerdo ES un extra, y no al reves. (de hecho en este pais, herencia del tio paco y sus paranoias contra lo extranjero). Que aqui son unos cracks doblando? SI, que deberia de venderse con audio HD doblado? tambien, PERO, que es de cojones que emon sea la unica casa que pone pistas en HD en español y de resto nada... pues es demencial. Encima siempre mienten, ponen el audio en ingles como DD+ cuando jamas editan asi. Porque no pueden ser como Aurum? Que editan hasta en catalan! en HD, o Sony. O al menos como Fox, que lo que no es HD lo pone en DTS a medio regimen (o Universal). Encima, es una pista que NO les cuesta nada, porque se lo entregan con el master que les envian de fuera. Pero joden eso, y ponen el audio reciclado del dvd.
En mi caso, no necesito nada en español, pero mi parienta se niega hasta a leer subtitulos ( mala mania de si leo no me entero por que NO estan acostumbrados), y claro, si quiero ver algo con ella se que necesito doblaje, y hay pelis como el indomable will hunting que querre verla con ella.
Como diría Resines, "a que te arrimo dos hostias" (es una expresión, la violencia no me va.
No se cuantas veces lo habré puesto en este foro ya:
El doblaje no lo inventó Franco
El doblaje es un invento de la Paramount allá por principios de los años 30. Las primeras peliculas en España se doblaron en París y fue mucho antes de Franco.
Asi que en el cine debe primar el material "original". No se que opinará de tal afirmación Caleb Deschanel, Janusz Kaminski o Vittorio Storaro cuando su fotografía es entorpecida por 2 lineas con letras.
Ya me cansa la misma historia de siempre que los que vemos cine doblado somos unos paletos. SI veo cine doblado y SI tambien veo cine en VOS, y qué?
Ale, se terminó el off-topic.
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
... es un entretenimiento que se disfruta como a uno le sale de ahí. El doblaje no es un extra, es una parte más. El cine empezó mudo y cuando se descubrió el sonido a nadie se le ocurrió decir que era un extra, como se descubrió el doblaje. De la misma manera que a los dibujos se les dobla porque no tienen voz y nadie lo considera un extra. No creo que sea tan complejo entender que para el 90% del personal de este país el cine es "entretenimiento" no una visita al Prado. Y aquí todos hemos empezado a amar el cine de manera doblada, no nos engañemos, no lo hemos descubierto con el DVD.
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Eso seras tu Kyle. Cientos de millones de personas que tienen su idioma nativo como español solo ven cine en VOSE (mayoria de latinoamerica) y en el pais de al lado hasta la tele la ven subtitulada!
Yo me crie en ingles, mi idioma "vehicular" es el ingles. Tengo que sufrir tener una WAT que lo habla mas bien poco, encima que me gasto el dinero, no puedo tener lo mejor? Que digo lo mejor, lo minimo???? Si los audios en ingles se los mandan con la imagen!!! Sino que se lo digan a Aurum que dinero se gasta en el doblaje en ingles, y edita en ingles y español en HD. Que no cuesta tanto!! Encima venden un producto donde se falsea informacion, siempre pone "Ingles Dolby Digital +" y es falso!!!!!!! En todos sus discos!!!
No es una cosa de visitar el prado, es una cosa de que si hasta donde me crié, son super cazurros con el tema del cine extranjero, siempre lo subtitulan, y no lo doblan (o lo doblan mas bien poco) porque aqui n o se puede ser abierto de mente?? Si se le metiera a los niños desde pequeños que todo se ve en VOSE de mayores podrian leer y ver sin problemas. Mi abuela tiene 84 años, ve todo en VOSE. Mi madre 55 y tambien. Porque? Porque se acostumbraron dsd hace muchos años.
Repito, que aqui la industria es excelente? SI, que si no la tuvieramos, el nivel seria superior en idiomas? Tambien.
Pero off-topic aparte, lo que quiero es que me vendan
A) Un producto completo (LO MISMO que pasa con Star Wars aplica a todo el catalogo de Emon)
B) Un producto sin mentiras en la caratula (y a ver si tripictures toma nota de ellos....)
Si quereis ver el cine o tele en el idioma de los pitufos, catalan o hutu (que se habla mas que todas las lenguas autonomicas del pais juntadas casi), es problema de cada uno. Yo vine aqui a hablar d mi libro!!
Pues en tu caso concreto lo retiro (lo daba por hecho), pero ¿cuantos más hay como en tu caso? Que yo sepa en los 70 o en los 80 pocos habrán podido acceder a la tv en inglés. Meter a latinoamérica en el este caso no tiene sentido pues el caso del que hablamos es el nuestro de manera directa. Además si hablamos del presente nuestro caso sí puede equiparse al de latinoamérica, ya que si quieres con la TDT puedes cambiar el idioma y poner subtítulos.
Yo soy de VO, un 15% de mi colección se compone de ediciones USA (inglés + subtítulos latinos) pero no puedo presumir de conocer el inglés a la perfección (más quisiera) con el subtitulado me arreglo muy bien y estoy totalmente de acuerdo en que si lo viéramos en VO siempre, el nivel aumentaría considerablemente, el oído se acostumbra y se aprende, me consta en primera persona. Y me pasa algo parecido a ti, la wat se niega a ver nada subtitulado y te aseguro que es mucho más ágil (en cultura me gana por goleada) que yo a la hora de leer, lee su libro todos los días, pero para ella leer es eso, ver una película es un concepto diferente un entretenimiento sin más, la da igual la fotografía, la música y los demás pormenores sólo quiere pasar un rato agradable. Y si ella respeta mis paranoias, mi obligación es hacer lo mismo con las suyas y en tu caso lo mismo con tu mujer.
Además saber inglés no le hace a uno más inteligente ni más cazurro, yo conoczco a unos cuantos cazurros que saben inglés, hay más idiomas a parte del inglés, el mundo no deja de girar por el inglés.
Aquí no estoy de acuerdo, no puedes aplicar la misma lógica a una empresa mundial que a una local. A mí tampoco me gusta la idea de una VO capada, pero entra dentro de lo lógico que Emon de prioridad a la pista doblada, les preocupa el mercado patrio (no tienen otro) y aquí se doblan las películas y en la mayoría de los cines se ve doblado. Que no te guste a ti o a mi no significa que tengamos razón.
Eso sólo era una forma de hablar para que se entienda la forma generalizada en la que se entiende el cine. Para mí, el cine sí es arte, ciencia, religión, filosofía... pero para la gran mayoría (que no somos los de este foro) sólo son películas y les da lo mismo que la edición en BD tenga un virado hacia el verde, la VO sólo sea Dolby 5.1 o se hayan cargado aquel plano sangriento de dos segundos.No es una cosa de visitar el prado, es una cosa de que si hasta donde me crié, son super cazurros con el tema del cine extranjero, siempre lo subtitulan, y no lo doblan (o lo doblan mas bien poco) porque aqui n o se puede ser abierto de mente?? Si se le metiera a los niños desde pequeños que todo se ve en VOSE de mayores podrian leer y ver sin problemas. Mi abuela tiene 84 años, ve todo en VOSE. Mi madre 55 y tambien. Porque? Porque se acostumbraron dsd hace muchos años.
Para terminar algo concreto sobre el hilo ¿se sabe algo de "Mimic" ? A la espera de saber si la edición USA será o no libre, seria una buena noticia que Emon la editara aquí.
Última edición por Kyle Reese; 13/09/2011 a las 09:00
Joder, Kyle, que contento estoy que hayas vuelto con "Fuerza" ¿o era "con la Fuerza"?... a veces parece que me estes leyendo el pensamiento y vivamos "vidas paralelas" porque todo lo que has puesto sobre las pelis en inglés me pasa exactamente lo mismo
y yo también estoy muy,muy interesado en tu última pregunta, ya que la tengo en el carrito de Amazon USA (que a 9,99$ es un precio imbatible)...
Proyector: JVC RS2100,MSI GEFORCE RTX 4070 TI,
ZIDOO 3000 PRO, ZAPPITI ONE 4K HDR, Amplificador: Denon AVR-X8500H Cajas: Kilipsch, Magnat y Dinavoyce Auriculares Inalámbricos:SE-DIR2000C
Pantalla:silverticket 142" microperforada 805 BD's
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia
Ahhhhhhh que Kurosawa solo hacia películas en inglés. Igual es por eso que se tanto japonés, de ver peliculas suyas.