Peliculón.
Versión para imprimir
Peliculón.
Mira que yo soy poco futbolero, pero lo he pillado (será porque uno ya tiene una edad :cuniao)
Saludos
En twitter, Xavier Rubí anuncia El arca rusa, próximamente.
¿Alguien ha comprado alguno de los lanzamientos del pasado martes? Yo tenía intención de comprar las cinco (sí :sudor), por una vez de salida, pero me he llevado un chasco :sudor. Yo no sé qué pasa, si es cosa del "reprecintado" ese que ponen :huh, pero todas las fundas (de cada película había al menos un par de copias, y ésto lo he visto tanto en fnac como en ECI) vienen con una arruga en la esquina superior izquierda de la portada, justo donde ponen el logo de Blu-ray, hasta un poco más abajo. A simple vista no se ve demasiado, pero está ahí :sudor.
Ésto ya lo vi con Valhalla Rising, y no la compré en el Black Friday creo que fue por eso, porque las 4 o 5 copias que había tenían todas lo mismo :sudor. Al final la pillé en el último -30% de descuento de fnac donde tenían una única copia y no tenía la arruga (y era "nueva", porque el etiquetado era de una fecha más reciente).
Me pregunta un amiguete si también editarán en formato DVD Miedo súbito. ¿Sabéis algo al respecto?
Gracias.
Y algún Tarkovsky o Herzog en BD para cuándo?? Sólo me imagino a AC obrando el milagro... Es alucinante que en pleno 2022 sigamos con los añejos DVDs de Ruscico y Llamentoladas en DVD-R por parte del ruso (sin olvidar la edición de Sacrificio ya obsoleta no anamórfica) y del alemán VHS-DVDs de la difunta Manga... Ni afuera podemos conseguir nada al menos con subs :bigcry
Da coraje saber que podemos llegar a tener hasta 10 ediciones distintas para elegir de una misma película, y de otras ver la vida pasar y ni rastro...
La lista en tan grande que es deprimente. Pero es que tampoco le podemos pedir más a A Contracorriente. No pueden editar todo, simplemente. Las otras que podrían editar algo han desaparecido (Cameo) o han reducido a su mínima expresión editar en físico (Avalon). No hay más editoras que editen ese tipo de cine. El mercado es el que es. No da más de sí.
Y para colmo ese tipo de cine de antaño y que hoy se hace tampoco se edita mucho, de hecho ya hay problemas para acceder a determinados títulos actuales. La lista va creciendo poco a poco. Entramos en un terreno inédito hasta ahora y tiene pinta de que todo va a peor. Bienvenido sea lo que esta gente ponga a la venta, la verdad, tampoco nos vamos a poner tiquismiquis. Es una pena, pero es lo que hay.
Muy cierto, si no les quito mérito alguno, pero por ejemplo dentro del tipo de cine que es pienso que vendería más un Tarkovsky, un Herzog o si me apuras un Angelopoulos, que el reciente Rivette o el futuro Sokurov. Tampoco les estoy pidiendo toda la filmografía de golpe, pero sí probar a ver cómo venden ciertos títulos de peso y el tiempo dirá...
En el caso de Tarkovsky y Herzog, yo si decidiera editar algo lo haría en forma de pack. De Tarkovsky un integral ---no son muchas--- y de Herzog sus obras más representativas. Sueltas, la verdad, no le veo sentido alguno salvo que fueran conmemoraciones en plan "X aniversario". De hecho ese Rivette intuyo que ha salido de esa forma porque se han cumplido 30 años de su estreno y el año pasado se proyectó en cines en 4K en alguna que otra filmoteca. Aprovechar el tirón, vaya. Yo agradecido, que me flipa ese Rivette.
De Angelopoulos tengo dudas de que sea rentable editar algo. Hay varios pack editados de Intermedio en DVD. Y ese potencial de cliente ya está satisfecho. Tar y Herzog, sí. Especialmente Herzog que apenas hay algo editado en condiciones.
Está claro que con Tarkovsky al ser poquitas podrían marcarse incluso un pack limitado estilo WKW con Avalon, aunque sin saber cómo está el tema de los derechos, para mí un pack con Solaris, Stalker, El Espejo y Sacrificio sería suficiente. Y de Herzog ya depende de gustos, pero veo imprescindibles en HD como mínimo las del tándem Herzog-Kinski: Fitzcarraldo, Aguirre, Nosferatu (no Resenada), Cobra Verde y a título personal metería Corazón de Cristal. Angelopoulos fue un cineasta muy "festivalero" y tiene peso de sobra. Veremos algún día su película póstuma en SD o HD? Un pack del griego con la trilogía del silencio o La eternidad y un día o La mirada de Ulises uff... El paraíso...
El arca rusa, lanzamiento el 12 de abril
https://www.amazon.es/dp/B09TS8979C/...&s=dvd&sr=1-17
Ángel, lanzamiento el 12 de abril:
https://www.amazon.es/dp/B09TS6NSYX/...&s=dvd&sr=1-27
Saludos
Me gusta la película y la edita AC ---> Pa la buchaca!
Acaban de lanzar su propia plataforma de vídeo en streaming, A Contra+.
Acontra+ es el espacio virtual en el que los amantes del cine de todas las edades encuentran títulos de una amplia y variada selección de géneros, incluyendo documentales de arte, películas familiares, óperas y grandes clásicos.
acontra+ es la única plataforma que, además de todo el contenido online, te da entradas para ir al cine.
Nació como Sala Virtual de Cine, una extensión de las salas de cine en el mundo virtual, en un entorno de confinamiento en el que se quiso brindar una mano a un sector muy afectado. En nuestro afán por seguir apoyando a los cines, hemos evolucionado y ofrecemos una suscripción híbrida, que promueve el consumo cinematográfico tanto en casa como en las salas.
Se puede contratar tanto directamente, en su página web, cómo a través de Amazon Prime Channels.
Interesante...
Parece que el factor diferenciador estriba en que, con la subscripción mensual premium (4,99 euros), o la anual premium (49,99 euros al año) obtienes una entrada de cine mensual (válida para los cines asociados al proyecto). Existe una subscripción mensual básica (3,99 euros), pero esta no te proporciona entradas de cine.
Sería genial tener a Tarkovsky en blu-ray, aunque en mi caso no tengo queja de los DVDs, eran lo mejor que había entonces, y pertenezco a los privilegiados que los compraron en las ediciones originales de Llamentol prensadas. Incluso algunas en digipack o metalpack, tratandose de un autor así, un lujo. Por no hablar de la monumental edición de "Sacrificio".
Pero, tal y como comentáis, sería muy suculento poder tener un pack cuidado en blu-ray.
En cuanto a Herzog, aún hace poco vi un nuevo canal de cine donde están poniendo casi toda su filmografía, con unos masters aterradores, propios de ediciones de cine mudo hechas por sellos desconocidos vendidas a 50 céntimos en un hipermercado. Creo que sabéis de lo que hablo.
Me encantaría comprar buena parte de su filmografía, pero, ante todo, echo de menos una edición en debidas condiciones de "Fitzcarraldo", "Aguirre o la cólera de dios", "Nosferatu"; y a partir de ahí todas las que sea posible. Incluso "Mi enemigo íntimo" es una de esas ediciones que conservo con especial cariño; de cuando en España se editaba y distribuían obras muy interesantes que hoy no verían la luz.
En el caso de Angelopoulos, me ocurre lo mismo, compraría todo lo que pudiese. Sobre todo, le tengo un especial cariño a "La eternidad y un día", aunque tengo que reconocer que en España fue muy bien tratado, y que, al igual que en el caso de Sokurov o Rivette, cuesta mejorar lo que ya hay; no es como en el caso de Herzog, donde algunos títulos clave tienen unas carencias tremendas, y jamás han conocido siquiera una edición decente en DVD.
Pero, apelando una vez más a la lista de los reyes magos, y aunque se sale de ese ex-catálogo de Intermedio al cual estáis haciendo referencia, yo añadiría dos nombres:
- Von Trier: la parte más importante de su filmografía (Rompiendo las olas, Bailar en la oscuridad,...) nunca ha conocido una edición siquiera decente en DVD en España.
- Rosellini: el eterno olvidado en nuestro país.
Si no tienes problema con el idioma te recomiendo el pack "Werner Herzog Collection" que editó hace ya tiempo BFI en UK. No lo tiene todo pero incluye una buena parte de su obra, incluyendo cortometrajes y mediometrajes, con una calidad notable y en una caja de tamaño moderado. Recuerdo haberla comprado hace bastantes años a menos de 20€, así que es una gran opción para zambullirse en el cine de Herzog.
El del BFI es el bueno. Sin DNR, restauraciones muy cuidadas... hay otras ediciones no británicas en Blu-Ray, pero la calidad de imagen es muchísimo peor.
Haced caso a Muthur.
Prioridad 1
Disfrutar del cine de Herzog con la mayor calidad existente
Todas las demás consideraciones (disponibilidad, precio, idiomas) son secundarias
Foreros prescindibles
:alien
La edición de BFI incluye todos sus largometrajes hasta Cobra Verde (creo recordar) con la mejor calidad disponible, además de muchos de sus cortos y documentales. Personalmente creo que sus mejores obras están todas (Aguirre, Nosferatu, Fitzcarraldo, Kaspar Hauser, Stroszek) y además a 20€ es un precio que no deja lugar a debates o dilemas...
Acabo de ver que en Amazon.es está ahora a 80€... Habría que buscar un precio más asumible, supongo.