Yo creo que algo ha debido de pasar con los derechos porque la edición en DVD de Lauren sí lleva las canciones subtituladas (al menos la que se interpretaSpoiler:
Saludos
Yo creo que algo ha debido de pasar con los derechos porque la edición en DVD de Lauren sí lleva las canciones subtituladas (al menos la que se interpretaSpoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Sony tiene los "publishing rights" (como se ha indicado, comprados a Jackson) que puede que sean diferentes a los derechos que pueda mantener Apple Records, que deben ser algunos porque se ve que interpuso una demanda a EMI en 2005 por impago de royalties:
SaludosApple, on behalf of the surviving Beatles and relatives of the band's late members, again sued EMI for unpaid royalties, in a case beginning in 2005. The case was settled in April 2007 with a "mutually acceptable" conclusion, which remained confidential.
Fuente: http://beatles.wikia.com/wiki/Apple_Corps
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Hay que ver lo calentica que se pone la gente y lo frío que está uno... Será la falta de costumbre... O uno, que se acomoda a gustico y (casi) todo le viene bien...
Aquí lo único que yo veo claro es que criticar es gratis, que no saludable. Por otra parte, siempre me pareció una severa chorrada eso de subtitular una canción, más que nada porque ya las escuchábamos en vinilo, cassette o cd, y a nadie se le ocurrió, por ejemplo, quejarse por que en el interior del cassette o del vinilo, o en los libretos del cd, y junto a las "lyrics" en inglés (o el idioma que fuese), nos plantasen una traducción en castellano. No sé, parece que en vez de avanzar, vamos pa trás. No sé, no sé...
Con esto no pretendo que sentar cátedra, ni muchísimo menos, pero hombre... Pretender hacer creer a la peña que esta edición es mala porque las cancioncitas (que algunos nos la sabemos de memoria) no lleven subtitulado... Me parece de ser poco objetivo con una edición. La que sea. Como si quiere ser de Resen. Yo he puesto el ejemplo de Justin Bieber este, pero otro compañero puso el de los Led Zeppelin. Vamos, que por falta de argumentos no será...
Y en cuanto a lo del pepito grillo ese... Cada cual que sea de lo que quiera, como quiera, cuando quiera, donde quiera y con quien quiera. No es mi problema, ni hará que mis horas de sueño aumenten o disminuyan. Todo lo contrario: cuanto más diversidad, tanto mejor. Eso sí... Aiiiiiiiins, pepiiiiiiitooooooooo!!!
Por último... Insisto: echar por alto (=criticar) una edición como esta porque las canciones no lleven subtítulos...Peor sería si no nos la editaran. ¿O no? Pero vamos, qué narices, cada cual que compre lo que quiera, faltaría "more"... Yo, si dependiese de los subtítulos para este tipo de temas, no sé... Igual me planteaba seriamente esperar a ver si los de Resen se sacan de la manga algo parecido a lo que hicieron con algunas de Hitchcock, y se curran una edicionaca con sus subs correspondientes... Bueno, quien dice Resen, dice Llamentol, o los del Whisky ese JB, o yo qué sé... Donde elegir, desde luego, hay...
![]()
Última edición por adrian.p; 29/03/2017 a las 22:54
A ver. Basta con ver que canciones salen en la peli, nos vamos a internet y nos copiamos las letras que seguro estan ahi.
Ademas, las letras de los Beatles en aquella primera época son un tanto chorras. Asi que tampoco perdemos mucho.
De verdad que yo ya paso de decir nada
pero resulta patetico por parte de algunos, defender algo, que si lo hace otra editora..vamos..era practicamente denunciada
y ya me callo, porque si sigo.......
A mí no me gustan ni los Beatles ni Justin Bieber, pero entiendo el enfado de la gente que ha comprado la película y no tiene un inglés suficiente como para entender las canciones y las quiera subtituladas.
Si la cuestión viene por una absurda prohibición, no estaría mal haberlo detallado en alguna parte de la carátula para evitar devoluciones.
Que sí, que es una editora de puta madre pero también hay que criticar cuando no lo hacen bien, como es el caso de la chapuza monumental de "En compañía de lobos" (esta me afecta) de Divisa que también edita muchos clásicos y bien pero ya van 2 cagadas en poco tiempo.
Si no te gusta leer críticas de clientes, pues no vendas. Dedícate a funcionario. Tan fácil como eso.
El cliente siempre tiene la razón.
Dos datos.
- La edición UK de Qué noche la de aquel día, sí lleva las canciones subtituladas en inglés. No está editada por Apple.
- Otras películas de los Beatles editadas por Apple como El submarino amarillo, no llevan subtituladas las canciones en ningún idioma y eso que aquí forman parte del argumento.
Me encanta "A Contracorriente", me parece una editora muy solvente, que está haciendo una labor encomiable, y voy comprándole, con plena satisfacción, casi todo lo que edita.
En el caso de "Qué noche la de aquel día", la no subtitulación de las canciones me parece una deficiencia (igual que cuando Warner o Fox, por ejemplo, han incurrido en la misma carencia), y así lo manifesté.
No dudo de que la responsabilidad en este caso sea achacable enteramente a Apple (que ya se sabe que son muy puñeteros), pero la deficiencia persiste igualmente aunque venga impuesta por la dueña de los derechos.
"A Contracorriente" ha hecho muy bien en aclarar a quién corresponde la responsabilidad del asunto (y hubiera sido aún mejor si lo hubiera advertido en el estuche, en una nota de prensa, o en una cartela previa a la película). Es una muestra más de respeto a sus clientes y una necesaria puntualización sobre el origen e incumbencia de la falta de subtítulos en las canciones.
Respecto a la poca trascendencia argumental de las letras de las canciones en este caso concreto, cierto es que no se trata de un caso que afecte gravemente al desarrollo de la trama, pero eso no justifica que parte de la información de audio, importante o no, se hurte a quienes no entienden el inglés y a quienes padecen algún problema auditivo. Pero, en fin, así son las cosas cuando es Apple quien decide.
Cualquiera sabe cómo está el asunto de los derechos de las canciones en este momento (ya sabemos el embrollo con M. Jackson, Sony, etc: http://cultura.elpais.com/cultura/20...76_368481.html), pero supongo que los tendría Sony cuando se editó "Across the Universe" en 2008 con todas las canciones convenientemente subtituladas.
Ya podrían aprender otras editoras y responder con la misma celeridad a consultas/quejas de los clientes.
No diviso en el horizonte respuesta alguna a dos recientes quejas por sendas chapuzas.
Efectivamente, otras empresas deberían tomar nota del buen ejemplo de A Contracorriente, en vez de esconderse como conejos cuando comercializan ediciones gravemente deficientes. A ver cuándo se dignan a dar explicaciones, pedir disculpas a sus clientes o a proponer alguna solución al desaguisado.
Estoy seguro que el "error" de la no subtitulación de las canciones no es por falta de ganas de la editora. Ya que siempre subtitulan todo en la película. Lo cual, bajo mi punto de vista, estropea muchas ediciones. Como el caso de "Sin ley" en la cual resulta cansino que cada vez que se escucha un fragmento de una canción de fondo sale debajo el subtitulado. No me molestaría si hubiera opción de quitar esos subs pero el bloqueo de idiomas por parte de "A contracorriente" en todas sus ediciones convierte esa manía suya de subtitular todo en como si el master tuviera subtítulos quemados, ya que no podemos ver la película sin ellos.
Si, se que es por temas de licencia. Pero no nos equivoquemos. Esto ya se veía hace años en los DVDs de Lauren, en los cuales se indicaba que su licencia solo permitía ver la película en version original con algún subtitulado. Si nos íbamos al menú de idiomas si elegíamos ingles no había opción de elegir "sin subtitulos". Pero luego era fácil de burlar porque si durante la película dábamos al botón de subtítulos no estaba bloqueado y si podían poner en "No"
Esto sucede en muchos discos Españoles de editoras patrias (por ejemplo los de "la aventura"). Es decir, los idiomas están bloqueados pero no del todo.
De todas formas, volviendo a los discos de "A contracorriente". No nos olvidemos que el tema de licencia no permite ver la v.o sin subtitulado pero si ver la version en castellano sin subtítulos. ¿Porque si queremos ver la película en castellano al estar bloqueado los subs no hay opción de poder ver la película limpia de subs. Vale que no molesta cuando son subs de ayuda de algún cartel o similar pero cuando son subtítulos de canciones en las cuales no pinta nada el subtitulado, jode y mucho.
Resumiendo, la ausencia de subtitulos en el BD de "que noche la de aquel día" nos ha cabreado a muchos, pero si los llegan incluir, hubiera cabreado a otros ya que no hubieran tenido la opción de quitarlos.
De acuerdo, pero una edición "limpia", sin subtítulos en español, es fácil de conseguir en otros mercados y a través de tiendas operativas en España, mientras que resulta muy difícil o imposible en muchos casos conseguir una edición foránea con subtítulos en español.
Una vez más, ¡gracias "A Contracorriente"!
Me refiero, lógicamente, a "limpia" en castellano.
Lo mismo sucede cuando el Bd lleva audiocomentario. Su licencia no permite que veamos la película con el audiocomentario sin subs. Por eso, de rebote, también nos obliga que si activamos el audiocomentario no podemos ver la película en castellano con subs del audiocomentario, si no que tenemos que escuchar a la fuerza la voz del audiocomentario.
Si alguien quiere una edición con las canciones también subtituladas en español puede comprar la edición mexicana de zima pero con la imagen 1080i.
https://www.sanborns.com.mx/Paginas/...=7506036072040
¿Quieres decir con audio doblado y sin que aparezcan forzosamente subtítulos en rótulos y canciones? Pues, sí, supongo que debería existir la opción de desactivar el subtitulado por completo, pero también es verdad que en salas no puedes elegir ver las canciones con o sin subtítulos. Posiblemente en una edición para consumo doméstico se debería dejar escoger en la medida que las empresas propietarias del material original lo permitan.
Realmente el "comunicado" hace referencia a traducción o subtitulación, luego, a parte de la edición de Zima, también entraría la edición UK (como apunta el compañero javibl unos post más arriba). Y si seguimos buscando ediciones a nivel mundial supongo que encontraremos más "excepciones".
Confirmo lo comentado por Tripley, la edición en DVD de Lauren presenta todas las caciones perfectamente subtituladas.
Un saludo.
Pues, a no ser que haya cambiado mucho recientemente el asunto de los derechos de las canciones de The Beatles, mosquean bastante esas excepciones.
Ahora resultará que nos sorprende que otras editoras se salten las leyes a la torera, aquí o en Lima, bien sea premeditadamente o por desconocimiento...
Efectivamente, acontracorriente debería haber notificado en la contraportada el asunto, ahora bien, no hagamos de esto lo que no es. Estoy seguro que han tomado nota y la próxima vez no persistirá el mismo fallo. Yo mismo también les notifique el error de poner Z2 o PAL en este bd, y rápidamente me contestaron que efectivamente tenía razón y solventarían el fallo en próximas ediciones.
Aparte, cierto es que se puede critica, para bien o para mal, el trabajo de cualquiera, pero para nada el cliente siempre tiene la razón, empezando porque siempre existen diferentes opiniones. Este y el resto de hilos es suficiente ejemplo de ello
Lo que si es cierto es que yo... si que tengo siempre la razón![]()
Yo de verdad que lo flipo con lo que estoy viendo. No, el cliente no SIEMPRE tiene la razón. Cómo se nota que vosotros sois eso, clientes, y no trabajáis en las ediciones. Mas de una vez, sea en este mercado o en otro, hay gente que tiene quejas MUUUUUY estúpidas e idiotas y ha habido que hacer cambios muy molestos por que molestó a uno solo.
A mi es que me choca MUCHO que a una editora que está demostrado que hace sus cosas de maravilla y legales, se le esté machacando por algo tan insignificante y estúpido, que hasta tiene explicación pero encima se busque mas excusas para pasarse su palabra por otro lado. Me juego el cuello a que lo HAN INTENTANDO Y NO HAN PODIDO. Al contrario que otras, esta gente si paga y pasa por ley y respeta las decisiones legales de los propietarios originales. No han tenido mas remedio. ¡Pero no! Maldita sea A Contracorriente, ¿verdad? Resen seguro lo habría subtitulado cogiendo alguna pista de algún fan de internet, por lo tanto, son mucho mejores, ¿verdad? Lo siento, esto que vosotros llamais "chapuza" no tiene nada que ver con los horrores que hacen la gente pirata y que encima intentáis defender y comparar. Teneís mucha cara.
Sin subtitulos en las letras de Los Beatles ? Es la edición perfecta, refinitíva.![]()
A contracorriente se lleva mi dinero casi siempre, me gustan sus ediciones y estoy seguro que de otros no se llevan ni un céntimo. Dicho esto, estoy contento con la edición, incluido el no subtitulado de las canciones, su sonido y su imagen... Para mi es de agradecer, para otros será que no; pero me gusta el esfuerzo que hacen por sacar cierto tipo de títulos y ediciones que de otra forma, o no la tendríamos,o no seria muy legal dentro de las fronteras de este país. Para todo lo demás Criterion Collection, MOC, etc...
Saludos![]()
" El frío es el primer recuerdo que tengo de mi niñez; profundo y áspero, calando hasta el mismo hueso. Su amplitud y color marcarían para siempre el resto de mi vida". (La luz de mi persona)
http://www.mundodvd.com/vendo-06-10-...dentro-100960/
Yo no veo que se esté "machacando" a nadie. Es más, a "A Contracorriente" se le están alabando sus muchos méritos desde hace tiempo. No hay más que releerse unos cuantos mensajes de este hilo.
Eso sí, cuando aparece un caso como el que nos ocupa y no media explicación previa alguna, parece lógico que sorprenda y se expresen opiniones en contra de lo que, en principio, parecía una decisión y no una condición impuesta por la empresa dueña de los derechos. El mismo reproche se ha hecho a ediciones de musicales de Warner o de Fox exactamente por la misma razón: ausencia de subtítulos en las canciones.
Por tanto, el que pretenda ver en las quejas un linchamiento hacia una editora irreprochable me temo que sobrevalora las quejas elevándolas injustificadamente a la categoría de descalificación y, por tanto, distorsiona las intenciones de quienes las expresan.
A Contracorriente me sigue pareciendo una de las mejores editoras nacionales (si no la mejor), y el inconveniente del subtitulado de las canciones de esta edición no desmerece su trayectoria, menos aún si ha sido, como han reconocido, una imposición por parte de Apple. Expresar una queja o una disconformidad con una característica de un producto determinado no implica, como algunos parecen entender, desprestigiar a la empresa que lo ha elaborado.
Con todo, y sin poner en duda en absoluto la veracidad de las explicaciones de A Contracorriente, intriga que la tajante prohibición de subtitular las canciones de los Beatles haya sido transgredida por Sony, Lauren, Zima, Umbrella...(que se sepa) sin que Apple haya tomado en ningún caso cartas en el asunto. Que Lauren se la saltase a la torera hace años, no es de extrañar, que se la salten las demás sin pestañear ya sí sorprende (a no ser, como he dicho anteriormente, que la prohibición expresa haya entrado en vigor muy recientemente).
Por cierto, ¿se sabe si la edición de A Contracorriente ha partido del master de Alliance (Universal) o del de Criterion?
(Comparativa en DVDBeaver: http://www.dvdbeaver.com/film4/blu-r...ht_blu-ray.htm)