Mi blog: www.criticodecine.es
Ya, pero que yo sepa, la edición de Tati era para varios países mientras que las de Cimino y Ford, y corregídme si estoy equivocado, son autóctonas. Vamos, que son sólo para nuestros ojos.
![]()
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Aunque sea un tanto off topic, cuando leo estas pequeñas discusiones, vuelvo a recordar lo injustos que fuimos/fue el mercado -y el propio foro- con Versus. Sacaron ediciones modélicas en España, pequeñas y grandes joyas, algunas tan buenas o incluso mejores que algunas ediciones adoradas en la actualidad, y el trato y consideración se le dio fue el de un vulgar lanzamiento de turno.
Quizá no tuvieron ese punto de contacto con el mercado para darse cuenta de lo valioso que hubiese sido numerarlas, o, simplemente, ser capaces de -intentar- generar eso que ahora llamamos "hype". Pero si cogéis en las manos algunas de las ediciones coleccionista de sus últimos años editando con asiduidad, y las veis ahora, en este contexto, aún siendo sólo DVD, eran dignas de agotarse, perseguirse, y elogiarse. Y discutir si eran o no la mejor edición del año.
Y no fueron pocas, precisamente.
Ahora el mercado se ha polarizado, triunfan -y se venden, sí, se venden- ediciones muy cuidadas, y caras, limitadas, especiales, o ediciones básicas que ni siquiera a veces alcanzan los niveles de calidad que deberían ofrecer. Pero es tarde.
Sin resultar ya tan off topic, espero que la gente sepa valorar ahora el trabajo que hacen "A Contracorriente Films", y "La aventura", y no sólo con sus lanzamientos más lustrosos. Porque si no es así, algún día tendremos de ellos los mismos lanzamientos que ahora tenemos de Versus.
Última edición por Casiusco; 16/12/2016 a las 12:40
A Versus le faltó pasarse al blu ray. Tan sólo les recuerdo un documental sobre Woody Allen en blu ray.
Mi blog: www.criticodecine.es
Puede que Versus llegara un poco antes de tiempo, pero sí, creo que editaba muy bien y cosas tan interesantes como la opera prima de Cuarón, Los ojos sin rostro o joyas de Ophüls.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Algunas editoras han tardado "un poco" en asumir que, en contra del ruido general de fondo, las cosas bien hechas sí se venden y tienen su mercado (pequeñito, pero rentable). Y se venden tanto pelis más o menos rarunas a 15 euros, como pelis de más enjundia mediática con exquisitas presentaciones a 30 napos. Se está vendiendo cine asiático (mediatres no para de sacar cosas, sin colapsar pero a buen ritmo), se está vendiendo cine más o menos de autor (bresson por ejemplo), se están vendiendo clásicos (pandora y el holandés...), pelis malditas (la puerta del cielo), pelis casi desconocidas (lincoln...), pelis de los 70/80 de cierto "culto" (divisa/hollywood) ... Lo que siempre dije, que somos 4 gatos (o 1.000), pero con ganas de jaleo.
Sólo había que asumir lo que muchos llevamos más de una década diciendo: que de la puerta del cielo, en amaray con un disco, y a 30 pepinos... nada de nada; pero con dos o tres discos, libreto, digi... a esos 30 pepinos las agotan.
Ultimamente a los que más veo quejarse de lo mal que está el mercado es a las grandes editoras, que se ve que si de batman contra superman "sólo" venden 50.000 copias, piensan que el mundo se está acabando... Las más pequeñas ya han entendido que es un negocio selecto, para un mercado selecto... pero fiel.
Siempre me fijo que las editoras que sacan pelis con mayor pvp son las que al final menos se quejan (criterion, arrow, ...). Y no porque sean mas caras se venden más, sino porque por lo que ofrecen, nadie discute el precio. Y además ahora hay hasta comunicación con ese mercado fiel; se escucha al cliente, se le atiende cuando hay un fallo... etc etc
Cuando todos pensábamos que la cosa sólo podía empeorar, admitámoslo... está mejorando!!!!
Y mi agradecimiento a resentolandia, y no es coña. Lo digo muy en serio. Resentol ha hecho de cien cosas, 99 muy mal. Pero ha conseguido con sus bdr de aquí te pillo aquí te mato una cosa que hasta la fecha NADIE se había, ni siquiera, atrevido a comprobar: que la buena mierda, la buena de verdad, VENDE. Creo que muchas editoras serias han aprendido algo de todo esto: había mercado hasta para bdr infraeditados cuando el título realmente interesaba. Algunos han tardado mucho en saber qué es lo que interesaba... pero van cayendo del guindo...
Última edición por PadreKarras; 16/12/2016 a las 19:03
Y dos joyas del mejor John Ford: FORT APACHE (1948, ídem) y SHE WORE A YELLOW RIBBON (1949, LA LEGIÓN INVENCIBLE).Puede que Versus llegara un poco antes de tiempo, pero sí, creo que editaba muy bien y cosas tan interesantes como la opera prima de Cuarón, Los ojos sin rostro o joyas de Ophüls.
Y un puñado de trabajos del gran Edgar G. Ulmer.
![]()