Obviamente. Yo lo que intento decir es que esos clásicos de Hollywood se elijan muy bien y no formen parte del tipo de cine que editan "los otros", que desgraciadamente gracias a su saturación de títulos nadie parece animado a editar de forma óptima.
"El gran Carnaval" puede ser un título perfecto para editar por A Contracorriente. Pero me da que antes sale por "los otros". Por eso digo que han de escogerse bien los títulos porque al ritmo que van "los otros", pues como que no da tiempo para escoger algo de ese calibre. Tiene que ser algo más "minoritario", pero al mismo tiempo "comercial" que sean títulos muy conocidos y que todos sepamos quien tiene los derechos de edición. "Cinema Paradiso" está en manos de gente que si le pisotean los derechos se defienden. Las majors van a su ritmo por desgracia (o no les importa salvo que les toquen algún título sagrado).
No creo que estén metiendo todo a una jugada. Los títulos que llevan a cartelera son relativamente comerciales y eso compensa con los títulos de catálogo que editan (y encima eligen muy bien porque tienen éxito en taquilla). Y dentro de su política de edición alternan con cosas accesibles (El piano, Como agua para chocolate, La novena puerta., la propia Cinema Paradiso, o la "anunciada" "La matanza de Texas", etc).
Pero tanto "Dias de radio" como "El gran carnaval" son válidas para editar. La de Allen es un caramelo para ellos porque se ajusta más a su perfil. También podrían animarse con "Gun Crazy" (que si no sale en USA me temo que saldrá por "los otros" ) o alguno de los primeros títulos de Polanski, etc.
La pena de todo esto es que editoras serias como "Absolute" o "39 escalones" no terminen de dar el salto al blu ray, porque sería el perfecto equilibrio.