
Iniciado por
Casiusco
A mí los crowfundings me gustan. Les he cogido afición. La edición de 'Vitalina Varela' y 'Caballo Dinero' fue un crowfunding maravilloso, ojalá hicieran más. Y si alguien quiere hacer un crowfunding de algo que me interese, y la propuesta es bonita, allí estaré.
De hecho, es una modalidad que deberían utilizar incluso las majors. Se podría usar para saber qué funciona, y disponer de la posibilidad de lanzarse a la piscina más veces con más cosas.
Pero, en este pequeño y divertido debate, tengo que discrepar con vosotros.
En el pago por adelantado también podéis estar "adquiriendo" cosas que no existen, cosas futuras, porque el detalle del producto y sus vicisitudes de producción sólo lo saben a veces el vendedor, y, principalmente, el fabricante. Muchas ediciones son producidas casi antes de salir, mientras que las famosas "pre-orders" cada vez salen con más antelación.
El "pago por adelantado" hoy en día no se puede definir como adquirir algo que ya existe.
Además, el hecho diferencial inherente al concepto de crowfunding no es el hecho de salir a la venta, sino lo que pasa cuando no sale. Porque en el crowfunding si no se llega al mínimo, no sale. Se devuelve el dinero (en teoría...).
Por tanto, toda operación de compra de algo que se sabe que va a salir -sea cosa que ya existe, o esté aún en cualquier etapa primigenia o avanzada de producción- es un pago por adelantado.
No un crowfunding.
PD: Por curiosidad, ¿nadie con buenas fuentes sabe qué va a hacer al final Elástica con todo esto de la posible o imposible caja?