Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
Lo que hacen es un crowdfunding de tapadillo. Cobran primero y luego hacen la edición (supongo que el número de ediciones a fabricar variará dependiendo de dichos datos).
Si fuera una compra normal, cobrarían en el momento del envío.
No sé si cualquier pago adelantado previo a su fabricación se puede asimilar al concepto de crowfunding.

En este caso hay una sutil diferencia que resulta bastante trascendente: la edición se hace sí o sí.

No se trata de hacerla si se llega a determinado volumen de financiación previa, sino que ya se ha decidido hacer esa edición.

Por eso se produjo igualmente la edición de "La estrella azul", aunque sus cifras de reservas, sensiblemente inferiores al resto de títulos de la colección, hicieron que acabasen ofreciendo incluso segundas copias a los compradores.

Aún así, en el estado actual del mercado, no tengo ningún inconveniente en participar en claros y declarados crowfundings. Si hay que hacerlo así para que funcione, que se haga así. Para mí lo importante es que ésto siga rodando. Que haya más ediciones, y que el formato físico respire y continúe caminando.

Eso no significa que a veces no haya cosas que no me gusten. Pero tengo muy claras mis prioridades.