La pista 5.1 en inglés tiene mudos (o prácticamente) los canales frontal derecho y trasero derecho. ReelOne indica que son tres y deduzco que ese tercero debe ser el de bajas frecuencias (subwoofer).
Versión para imprimir
Y en castellano va bien o también tiene algún problema?
El asunto de enviar los discos defectuosos siempre ha sido y será un incordio. El único modo de que no lo sea es que la misma agencia que entrega el reemplazo recoja el anterior.
Lo que no parece muy seguro ni sensato es enviar los discos por correo ordinario y quedarse un mes esperando a ver si ha llegado el defectuoso a Reel One y si recibes el corregido. ¿Y si se extravía alguno, cómo puede el cliente volver a enviar un disco que ya no tiene o reclamar el que no le ha llegado?
Por otra parte, nunca he entendido muy bien la funcionalidad de devolver los discos defectuosos. Tanto a la editora como a la duplicadora les consta que esos discos están mal, y mediante el ticket de compra, o registrado en su web, también saben que fueron comprados. ¿Para qué embrollar entonces las cosas con devoluciones de material defectuoso a través de correo ordinario?
Ciertamente eso puede atajar la picaresca de revender unidades mal editadas, pero no creo que ese porcentaje de "listos" justifique los inconvenientes que puedan suponer para quienes han obrado correctamente y vayan a seguir haciéndolo, que seremos (espero) mayoría. Además, si esta fuera la razón de las devoluciones, cabría preguntarse por qué siguen a la venta unidades que, supongo, estarán tan defectuosas como las que compramos en su momento.
No somos los clientes quienes hemos puesto en circulación unidades defectuosas ni quienes las mantenemos a la venta; sin embargo, se nos exigen una serie de condiciones para obtener aquello que se nos debería haber entregado en el momento en que pagamos el importe que se nos pidió.
Otro por aquí que no está conforme con REEL ONE; saben los que hemos comprado en su web; es TAN SENCILLO como enviar a esa gente el disco corregido, porque ya tienen los datos. Se meten en este cristo para que unos cuantos pasen de cambiarlo por lo molesto del proceso y así ahorrarse lo posible en reemplazos. Básicamente lo que hacen las telefónicas cuando llamas para darte de baja, te ponen un proceso tan copioso que al final desistes.
Se van a ahorrar igualmente reemplazos porque habrá compradores que sólo estén interesados en el doblaje español y pasen de complicarse la vida, y otros que ni se habrán enterado del defecto ni de la posibilidad de reemplazo.
Si la edición corregida no estará disponible hasta el mes que viene... ¿la que venden en Amazon, Fnac, DVDStore, etc, sigue siendo la defectuosa? ¿Y tienen que "retirar de la circulación" los discos de los compradores pero no los de las tiendas?
Proféticas palabras las de trasladar la gestión del cambio al consumidor.Cita:
Sabiendo que habrá un disco de sustitución para aquellas copias con el defecto en la versión original, las tiendas optan por ahorrarse todo ese coste y trasladan la gestión del cambio al propio consumidor.
A ver compañeros que cambien el disco los que la quieran en Inglés y los que les de igual porque las quieren ver en Castellano pues perfecto no veo problema.
Para aquellos que plantean dudas respecto al método de reemplazo del disco, es cierto que hay varias alternativas y cada cual preferiría la suya. En nuestro caso, nos hemos decidido por una que cubría la mayoría de las necesidades que se nos plantearon teniendo presentes todas las partes y que por supuesto implican las molestias que derivan de ello.
Matizar que el disco en su totalidad no es defectuoso, solo la pista de audio inglés. Eso no exime que sea un error y deba ofrecerse un disco corregido a quien lo solicite, indistintamente de que quiera ver la película con el doblaje en castellano o en su versión original.
Sí influye en el proceso de reemplazo, porque al tratarse de un disco cuya pista de audio principal no presenta ningún defecto, el replicador exige la devolución del disco para hacer frente a la nueva tirada corregida.
El trabajo de reemplazo del disco lo realiza una empresa externa de manipulado, sin acceso a la base de datos de nuestros clientes por la protección de datos. De ahí que el usuario deba aportar toda la información solicitada.
Si alguien ha comprado la película en la web de Reel One y prefiere no incluir la factura, que lo indique y ponga el número del pedido para que el manipulador nos puedan consultar y seguir con el envío.
Ante la anticipada preocupación por la pérdida del envío ordinario con el disco, el usuario siempre tendrá el justificante del pago de Correos y la factura original. De todos modos, si alguien prefiere enviar el disco por correo certificado, también se le compensarán todos los gastos.
Eso de que "el cliente siempre tiene la razón" es una falacia como un pino. Solo hay que leerte a ti de vez en cuando para darse cuenta :aprende
Yo me quedo más tranquilo si hago el envío por correo certificado. ¿Cómo hago para que me compenséis todos los gastos?
No entiendo que, si te dicen que con factura y ticket de Correos es suficiente para demostrar el envío del disco malo, te quedes mas tranquilo enviando por certificado :huh
Bueno, yo agradezco las explicaciones de ReelOne (que lo haga una empresa externa y por eso deba informarse aún habiéndolo comprado en su web, tiene sentido a fin de cuentas).
Yo estaré en España 2 semanas de vacaciones y no hay oficina de correos en mi pueblo así que me tocará ir una mañana y echar un rato, pero ya quisiera que todos los problemas de la vida fueran esos jajaja Hay sustitución del disco (yo si uso la VO) y eso es lo importante.
Sí que, no sé si @ReelOne ha leído el comentario del compañero pero me parece interesante la opción, a mi también me valdría con que el disco me lo enviasen en el próximo pedido para que ellos se ahorrasen el envío. Entiendo que una vez me van a sustituir el disco, en una editora pequeña por mi parte cuanto menos les duela a ellos también en el bolsillo más beneficiado me veré yo en el futuro viéndoles seguir adelante con sus ediciones.
Entiendo que lo dicen más por la gente que pueda, aún con sus explicaciones de que es suficiente, no quedarse tranquilos o fiarse.
Chimera, creo que no es necesario poner en duda la integridad de nadie sólo por ganar una discusión. Aparte de ser un gesto feo, demuestra poco aprecio por ese concepto.
Me limito a hacer una pregunta siguiendo el hilo de lo que han escrito ellos mismos. ¿No se pueden hacer preguntas? Y ahora te hago otra a tí ¿Qué te regalan los de Reel One para que corras tanto a intentar ahorrarles unos euros aunque sea a costa de tratar a los demás como unos necios?
¿Te he dicho yo que no la hagas? De la misma forma que tú escribes libremente, yo puedo replicarse.
¿Que me da RO? En general buenas ediciones, de películas que me encantan y, lo que más admiro, un trato directo como aquí constatan ¿Te parece poco? Si es así, te digo más.
Una vez más, gracias a Reel One por sus explicaciones. Aunque siga en desacuerdo con el método de reemplazo que han habilitado, debo reconocer que su actitud de diálogo con los clientes es encomiable.
Con todo, me gustaría señalar un par de cosas.
Aunque editora y replicadora estimen que la pista de audio principal es la del doblaje, creo que habrá una importante cantidad de compradores que evalúe de igual relevancia la v.o. Es más, creo que bastantes clientes no habríamos comprado esta película si no incluyera el esencial audio 5.1 con la versión original.
Entiendo que el proceso de recambio de discos se haya delegado en una empresa externa para no cargar a la editora con ese trabajo; lamentablemente los clientes no podremos hacer lo mismo: tendremos obligatoriamente que demostrar la compra, preparar el envío y desplazarnos hasta una oficina de Correos para poder solicitar una factura que lo respalde, por si se extravía. Y quedarnos esperando, pacientemente y sin disco, a que nos llegue el reemplazo. Es decir, se carga al cliente, que ya pagó a cambio de un producto defectuoso, una incontestable incomodidad que, en algunos casos, puede llegar a ser incluso disuasoria (lejanía de oficinas, problemas de movilidad, etc), con lo que resulta nuevamente perjudicado. No se ha facilitado en absoluto el proceso a los compradores afectados, sino al contrario.
En este asunto concreto, dejando aparte la excelencia de las ediciones de Reel One y de la política de comunicación de la editora, considero, con todos mis respetos, que no ha estado a la altura.
En mi opinión, han admitido el error y ofrecido una solución, lo que ya es de agradecer. Pero, efectivamente, de cara al cliente existen soluciones mejores. Ésta genera ciertas incomodidades; hay que poner en la balanza el interés de tener la película en perfectas condiciones contra la pereza que genera el método escogido.
Aún no he decidido qué hacer al respecto.
no se puede pedir franqueo online para envío ordinario, con lo cual aguantar cola de 20 minutos.
¿He dicho yo que a mí me regalen algo? Compradas el primer día a PvP. Encantado de hacerlo, por cierto.
Termina pareciendo que, lo que, tienes es cierta inquina contra ellos :aprende