Lo he puesto en el hilo de La Aventura, pero lo dejo igualmente aquí, la edición BD española que tenían planificada parece que finalmente se lanzará en diciembre.
Les he preguntado qué metraje llevará, pero todavía no me han respondido.
Lo he puesto en el hilo de La Aventura, pero lo dejo igualmente aquí, la edición BD española que tenían planificada parece que finalmente se lanzará en diciembre.
Les he preguntado qué metraje llevará, pero todavía no me han respondido.
Genial noticia; entre Octubre y Diciembre tendremos varias joyas, de las que ésta es una de las más esperadas, para mi (y a la que se unen 8 y 1/2, Rocco y sus hermanos, My fair lady, Espartaco, La amenaza de Andrómeda, Naves misteriosas, En busca del fuego...)
Supongo que el montaje será el de 219 min. Dudo que sea sólo el de 150; en todo caso, ambos, pero nunca sólo el de cines, que me parece un destrozo. Un compañero habla en otro hilo de uno de 325', pero no lo conozco, si es que existe. También hay material para hacer montajes de más de 5 horas de La delgada línea roja y El nuevo mundo, pero dudo que los veamos
En cuanto a los extras, ojalá se hagan con el excelente documental sobre el desastre económico de la peli y su producción, con la que se cerró definitivamente "la puerta" al control artístico de los directores sobre sus obras y la recuperación del mismo por parte de las majors, el punto y final del "nuevo cine americano". Estaría bien cuidar la edición de una obra tan importante en la Historia e Industria del Cine.
Saludos
Última edición por sunshine; 09/09/2015 a las 19:10
Debería ser el de 219 minutos. Existe un metraje de 325, pero nunca se ha editado, creo que ese lo han visto Ciminio y sus amigos en casa con una cerveza nada más.
A mi no me importaría nada que llevase tampoco el metraje "comercial" de 150 y quedarnos satisfechos con los dos cortes. Fue el primero que conocí, de hecho y no me pareció tan destrozo, hasta poder comparar, claro
Obra imprescindible y compra segura. Como bien dices, menudo material vamos a poder comprar de aquí a navidades.
Yo tengo la de Criterion con el "director's cut", por así llamarlo, y es de 216 minutos; por lo que sé, es un montaje completamente nuevo realizado para la ocasión por Criterion bajo la dirección y supervisión del propio Cimino. No estoy lo bastante familiarizado con la película en su encarnación original como para detallar las diferencias, pero lo que sí se aprecia fácilmente es el nuevo etalonaje digital, con una colorimetría bastante distanciada de la fotografía original de Vilmos Zsigmond, a quien no se consultó para el proyecto.
La reseña de DVD Savant explica lo uno y lo otro extensamente:
Otro problema de la edición de Criterion es que, al estar confeccionada al alimón con Cimino, se queda muy en la superficie en los extras y ofrece una visión muy sesgada; se echa de menos ese revelador documental al que se refería el compañero sunshine unos posts más arriba, "Final Cut: The Making and Unmaking of Heaven's Gate", que afortunadamente puede verse en YouTube aunque fragmentado en varias "cápsulas" y a resolución muy baja.Criterion's two-disc Blu-ray of Michael Cimino's Heaven's Gate will please most fans of this unique epic. It inadvertently changed the direction of American moviemaking -- few directors would again be allowed to run free without budgetary restraints and committee oversight. The release represents a major production expenditure for Criterion. The original negative had been cut down to yield the film's short 1981 "desperation" release, which nobody liked. But as color separations had been made for the long version, Criterion went to the effort to digitally scan, scrub and recombine them. The new work was only done digitally, so this is not a film restoration job.
The opportunity was there to compare the long and short versions, but the connoisseur label has a policy of releasing 'director's approved' discs. Michael Cimino has taken the liberty to change the film substantially. Although an extra on the disc is called a 'Restoration Demonstration', the key word should be revision. It's not a George Lucas- style obliteration of the original version, as only a handful of shots have been slightly altered. But the entire intermission has been removed, in an annoyingly slapdash fashion that ruins one of Cimino's most beautiful scenes. In the 1980 cut the drunken Billy Irvine sits on his horse quoting poetry, and is enveloped by a cloud of steam from the railroad engine. When it blows away, he has vanished. It's a perfect accidental magic trick, the kind of unrepeatable gem of a shot directors pray for. The scene fades as the smoke rises and the word "Intermission" comes up. This elegant transition evokes the heady days of the Road Show epic.
Cimino now chops off the smoke early, before we can appreciate Billy's disappearing act. The image jumps forward to the next morning, with the unlucky Cully discovered sleeping in the open by Canton's trigger-happy horde. This shot is trimmed as well. The film's best transition is now a ragged jump cut. For reference, the uncut take can be seen in the disc's extras.
Cimino's second major decision is more complicated. Heaven's Gate was filmed by Vilmos Zsigmond, an artistic cameraman with visual tastes that sometimes ran counter to commercial considerations. The strongest example is perhaps Brian De Palma's Obsession, which Zsigmond shot through heavy filters. By the time the film had been duplicated for release prints, its images had degraded to a greenish grainy smear. Zsigmond originally timed Heaven's Gate to desaturate some hues, as if to eliminate the 'pretty postcard' appearance of the natural locations. The cameraman also approved MGM's earlier transfers of the film, as shown in 1080i on their MGM cable channel, where the brown-on-gold-on-brown color scheme was retained.
Whatever the politics might be, Vilmos Zsigmond has not participated in the new disc. Michael Cimino has decided to ignore the original color and time the images for maximum beauty. This is a sticky problem. Before, the monochromatic color numbed the eye's rods and cones into a perceptual stupor. Watching the film is now a far more pleasant experience.
Michael Cimino also supervised a re-mix of the film's soundtrack. At 2012's The Reel Thing AMIA symposium, Lee Kline of Criterion reported that the director had admitted that his inexperience at the original session was responsible for a soundtrack in which background noise frequently overwhelmed the foreground dialogue. James Averill's talks with Richard Masur's Cully at the train station and in downtown Casper were largely indecipherable, especially with Masur slurring some of his words with an Irish accent. The balance is still tight but most voices now cut through.
Si la edición española ofreciera un buen transfer del montaje de 219 respetando la imagen original sería una gran noticia. Y ya si incluyera ese documental, la hostia. Pero me temo que no hay razones para esperar que vaya a ser así, ¿no?
Última edición por Roy Batty; 09/09/2015 a las 19:50
Gracias por la valiosa información. En efecto, me refería a ese documental, es imprescindible.
La de Criterion parece igual a la edición francesa de Carlotta, así que dudo mucho que veamos algo diferente.
Tuve la ocasión de ver el blu ray de Criterion y he de decir que disfruté de la peli como nunca lo había hecho, dejando de lado las controversias sobre montaje etc., pero lo cierto es que no contar con el gran Vilmos Zsigmond es un error muy grave, porque no contenta del todo a nadie salvo a Cimino, parece ser. Otro caso Friedkin, y es que en los 70, con el poder en las manos, no cabía un megalómano más
También vi el montaje de 219 en un pase de Canal Sur hace bastantes años, pero mi memoria no da para una comparativa sin la ayuda de Doc y Marty con el DeLorean
Saludos
Podían copiar la edición de uk que lleva el documental q citais algunos compañeros. Yo tengo la de criterios y encantado con ella pero si sacan esta nueva edición con mas extras bienvenidos sean.
Ojalá tenga los extras de Second Sight UK, pero por la información tan escueta que le han dado a calita, no creo que haya nada más de momento, a no ser que consigan algo de aquí a Diciembre
Por cierto, esos 219 serán finalmente 216, porque creo que no está editado otra cosa que no sea ese director´s cut de 216'.
Saludos
Yo no lo tengo tan claro. Creo que 219 es la versión que se recuperó en los 90, y que se acerca a la versión de 220 que presentó Cimino a la UA tras el rechazo del montaje inicial de más de 5 horas. 149' es la versión, definida muy bien en la información aportada por Roy como desperation release, el montaje a la desesperada para evitar el desastre que se avecinaba, imparable ya. Da igual cuánto hubiera durado, el tema era en aquel momento un mazazo, la sociedad del bienestar construida sobre las tumbas de inocentes. Eran los 80. Hoy no hubiera ocurrido lo mismo, seguramente, pero tampoco le hubieran dado manga ancha para hacer y deshacer (no me imagino a Cimino hoy en día, con los productores en el rodaje, diciendo: "Espera Vilmos, que las nubes no acaban de entrar en el encuadre")
El montaje de 216 será el resultante de esa colaboración de Cimino en la reciente restauración.
Saludos
Última edición por sunshine; 11/09/2015 a las 18:33
Te cito textualmente lo que me dice La Aventura: "es el de 219 minutos. El que se ha presentado como versión definitiva por el propio Cimino"
Pero no creo que hayan conseguido un corte que ni Criterion, ni Second Sight han editado. Sería la primera editora en el mundo con ese material en HD, así que yo creo que se van a la de 216.
Que cosas hacen algunas editoras patrias... ¡¡Compran másters a Criterion!!![]()
MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)
MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS
El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.
Kandinsky
Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.
Michael Haneke.
Genial. Esperemos que incluyan el interesante documental. Sería una pasada.
Si no hay ninguna pérdida de calidad extraña y se conservan las características de este máster de Criterion, lo que nos espera es esto (audio y video, los extras dependerán de lo que esté negociando La Aventura):
http://www.blu-ray.com/movies/Heaven.../53150/#Review
Sobresaliente.
Merece muy mucho la pena ver la comparación con el DVD... pocas veces he visto diferencias tan sumamente abismales. Y eso que la comparativa es con la edición MGM/Fox alemana (que sólo tenía audios en inglés y alemán), que la edición española también de MGM/Fox tenía pistas en inglés, español, italiano y francés, por lo que probablemente sea hasta un poco peor:
http://www.caps-a-holic.com/hd_vergl...ss=1#vergleich
http://www.caps-a-holic.com/hd_vergl...ss=1#vergleich
Cerezadas: Listado de capturas de Mercury
"Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert
MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)
MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS
El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.
Kandinsky
Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.
Michael Haneke.
En la comparativa, si observáis la captura del plano general del pueblo donde hay gente y carruajes por la calle y las montañas al fondo, es donde mejor se puede apreciar la corrección del color que ha hecho Cimino, destruyendo el tono sepia original por uno más preciosista. Compraré el blu ray, porque nadie tiene nada mejor, pero quizás algún día tengamos la obra tal y como se concibió. Lo que no entiendo de este director es que luchase tanto por su película, con todos en contra, la crítica lo destrozase, destruyó su futuro como un director/autor que estaría en el grupo de los mejores, y va ahora y destruye aquello por lo que luchó, sin necesidad ni presión por parte de nadie, porque sí. Tiene la oportunidad de recuperar algo que le quitaron hace 35 años, y decide esto. Me he perdido algo.
Saludos
Última edición por sunshine; 14/09/2015 a las 10:34
No seré yo quien decida si ahora la película es más fiel o no a lo que quería Cimino, está claro que él piensa que la edición del director y lo que quiere que se visualice de su obra es lo ha elegido con este corte y tratamiento. Hay artistas que si tuvieran que repetir su cuadro o su libro 6 veces, lo pintaría o escribirían 6 veces de manera distinta.
Lo bueno de este caso y edición, es que esta Director's Cut es realmente elección del director y los cambios no obedecen a decisiones de la editora o un equipo técnico/artístico alejado del concepto original. Más discutible puede ser el "retoque" que pudiese existir en Espartaco en su edición de octubre, porque lo que piense Kubrick de ese tratamiento no hay manera de averiguarlo.
Hola.
Esta es la edición en BR que más ávidamente estaba esperando. Después de ver como pasaba el tiempo y nadie sacaba aquí las ediciones que estaba viendo en Francia, USA o RU, ya me planteaba comprarla fuera pese a la falta de subtítulos, así que estoy muy contento. Si la edición lleva buenos extras o ese excelente documental (lo he visto en la red, en muy malas condiciones, claro) mucho mejor, pero lo que me interesa es tener la versión extendida y con buena calidad de imagen.
Respecto a los comentarios sobre la corrección del color, habría que haber visto las primeras (y casi únicas) proyecciones que se hicieron de la película para saber cuál es el auténtico color original, pero yo no creo que ese tono monocorde y amarronado de la versión en dvd corresponda ni a las intenciones de Cimino (ya vemos que lo ha cambiado y extrañaría saber que, en un film en el que tuvo todo el poder, permitiese a su director de fotografía hacer algo contra su criterio) ni a las de Zsigmond, un artista cuyo estilo puede provocar controversia, pero en cuya filmografía no encontramos ningún ejemplo que haga presuponer algo tan monótono y desafortunado. Yo creo que el color del dvd es simplemente producto, como tantas veces, de una transferencia apresurada y chapucera. Pero esto es solo una opinión personal, y, si alguien puede aportar datos que la contradigan, adelante
Saludos.
BrunoLaforgue
Copio y pego de una página de un antiguo forero, Nacho Aguilar, que muchos foreros recordarán por sus aportaciones al foro en el campo de la fotografía (de hecho es profesional de la materia), de una crítica que tiene sobre la peli (espero que no se moleste por reproducir esta parte del texto)
"El resultado en la copia en 35mm es una imagen fuertemente estilizada, muy difusa, muy suave, de aspecto amarillento (posiblemente uno de los dos flasheados utilizó una luz de este color para virar la copia), que tiene el aspecto prácticamente sepia de una fotografía antigua y desgastada, muy a la par de las escenas del joven Vito Corleone en “The Godfather, Part II”, (fot: Gordon Willis, ASC), solo que en esta ocasión, en lugar del ambiente urbano del film de Coppola, la acción transcurre en grandiosos escenarios del noroeste de los Estados Unidos. Para el Director’s Cut editado en el año 2012 por Criterion en Blu-ray, Michael Cimino supervisó una nueva transferencia, partiendo de las separaciones de color del negativo original, escaneadas a 2K y combinadas de nuevo, que ofrece un mayor rango de tonalidades (los verdes y azules cobran nueva vida), aunque mantienen la esencia de la imagen original de la película, que mantiene su aspecto añejo y desgastado".
Me ha llamado la atención que mencione en la crítica las semejanzas con la fotografía de otra película de la que yo me acordé cuando vi la copia de Criterion: "Los vividores", de Robert Altman, también fotografiada por Vilmos Zsigmond, otro western desmitificador de los 70 al que no le tengo mucho aprecio, la verdad.
Saludos
Parece ser que La Aventura esta negociando el tema de extras, aunque de momento estoy contento por contar con el master de Criterion. Otra que pongo en mi lista de deseos.
Equipo
Imagen: LG OLED C9 UHD 4K 77" (Dolby Vision)y Samsung Serie F7000 3D 46"
Video: Bluray/UHD Panasonic DP-UB820EGK,Bluray multizona Toshiba BDX 2100KE, PS4 Pro, Xbox One X y Switch
Audio: Pioneer SC-LX 501 y altavoces 7.2 Atmos/ DTS:X
Dispositivos: Apple TV 4K, iMac 5K, MacBook Pro Touch Bar , iPad Pro, iPhone 11 Pro Max, HomePod (2)
Una salvedad, que acabo de descubrir: la versión del documental que acompaña a la edición UK es un montaje abreviado que no llega a la hora, mientras que el original supera la hora y cuarto (aunque puede que también tenga algo que ver en esa diferencia la discrepancia PAL-NTSC).