"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Hoy me ha llegado el ansiado libro, la pena es que sea en formato rustico y no en tapa dura.
Llegado hoy de amazon.
![]()
Fenomenal ipt. Gracias por avisar, y espero que disfrutéis tanto tú como juan1966 de su lectura.
GodzillaEnCastellano -> http://www.godzillaencastellano.com JimCarreyEspaña -> https://www.facebook.com/jimcarreyspain
Ficha fotográfica steelbook bd/dvd español La Noche De Halloween (2019 / Halloween
![]()
Me encanta el diseño del steelbook, y me encanta que no hayan puesto en el lomo "La noche de Halloween" como se vio en alguna foto (no muy fiable por lo que parece). A mi me llega el día 20, el último coletazo del 50% de ECI.
Qué disparate.....
En fin ...
Última edición por CERRUTY; 15/02/2019 a las 15:35
Pues viendolo en fotos, me ha ganado mucho mas que verlo en algun video.
Disparate de guapo! Y que ya lo tenga el compañero! Envidia sana a tope, jejejeje
Mi pre-order de corte inglés se retrasó.
En amazon.es ya han salido unos reviews del nuevo Blu-ray y aparentemente algunos discos tienen un problema con la reproducción.
Alguien ya tiene la nueva película de Halloween y ha visto el Blu-ray?
Estoy aprendiendo español y aún no lo hablo muy bien. Mientras lo hago, disculpad mi forma de escribir y expresarme. Gracias :]
Yo me la compre en 4k y 0 problemas
Tv : Lg oled 55c7v
Barra de sonido : yamaha yas-306
Subwoofer :jamo sub 210
Reproductor blu ray : sony x-800 y sony X-700
Xbox series x
Buenas.
Yo he visto el blu ray de la edición steelbook, y todo perfecto, ningún problema.
Un saludo.
“Quien desee la paz, que prepare la guerra; quien quiera la victoria, que instruya a los soldados con diligencia; quien opte por eventos favorables, que luche con estrategia, y no lo deje al azar. Nadie provoca, nadie ofende a quien entiende que es superior en la lucha.” Es decir... Si vis pacem, para bellum.
(Epitoma rei militaris, de Publio Flavio Vegecio, siglo IV DC).
Yo también; extras incluidos. Sin pegas.
De todas formas el problema del usuario de amazon está muy detallado: DISCO UHD 4K, minuto 5:17, se le para y no puede reproducir. Dice que le ha pasado con dos discos.
Por tanto, el problema, de existir, es para otro subforo.
Última edición por PadreKarras; 26/02/2019 a las 21:29
Y El Corte Inglés sigue retrasando mi steelbook que pedí con el 50%... Espero que no acaben cancelando sin motivo alguno.
Después de ver las fotos de Trek del steelbook tengo muchas ganas de tenerlo en mano y de revisionar la película. No es una maravilla y le falta mucho para ser un Carpenter, pero es muy divertida, un buen homenaje y un pequeño giro de tuerca a la saga. Todo sigue igual, cierto, pero tiene algunos detalles sobre el personaje de Laurie Strode buenísimos.
Estoy aprendiendo español y aún no lo hablo muy bien. Mientras lo hago, disculpad mi forma de escribir y expresarme. Gracias :]
si tu lo dices que esta es pelicula es buena![]()
Me intrigan 2 cosas con respecto al Halloween de 1978 rodado por Carpenter.
Una; con respecto al aspect ratio, en blu-ray.com y en imdb indican un AR de 2.39:1 mientras que todos los blu-ray llevan 2.35:1. Hay otras películas de Carpenter en donde esas webs señalan 2.39:1 y están editadas así. Pero con Halloween y La cosa tenemos 2.35:1.
Me pregunto qué aspecto tenía en cines, he mirado trailers en youtube y no me puedo fiar. Algunos parecen modernos trailers, unos tienen el look de la primera imagen y otros el de la segunda.
Anchor Bay:
Anchor Bay 35 aniversario:
En esta web hay una review, parece que de la primera, que dice esto:
https://bluray.highdefdigest.com/966/halloween1978.html
Sadly, this 1080p/AVC MPEG-4 sports most of the same color timing problems as the DiviMax DVD edition. Although earlier reports had indicated that Starz/Anchor Bay had planned on using the old, Cundey-approved master for this Blu-ray edition, judging from the results here, I have to assume that they just used the DiviMax master and tweaked it a little. Though the daylight exteriors are much closer to previous Cundey-approved masters (including a 1995 Criterion Collection laserdisc, as well as earlier Anchor Bay THX-certified DVD editions), the nighttime scenes -- about 3/4 of the movie -- still just aren't right. The effective blue-orange complimentary color palette is white-washed away, and though fleshtones may be more "accurate," this is just not the 'Halloween' it should be. (For a look at some comparison pics between the Blu-ray and the THX-certified, Cundy-approved transfer, see this thread in our forums area.)
Lo cierto es que no entiendo a qué old master de Cundey se refiere y sigo sin entender si la película debe verse con tonos anaranjados o más apagados. Por las imágenes nocturnas de caps-a-holic no aprecio demasiado bien la supuesta incorrección en el color de las escenas que transcurren de noche. En distintos foros se dice que la versión correcta es la del 35 aniversario, mientras otros dicen que es la anterior. Imagino que la respuesta a estas preguntas sólo las tiene John Carpenter.
Última edición por Mizoguchi; 11/07/2020 a las 20:34
Realmente la edición de 2001 de Anchor Bay con el aspecto más grisáceo es la correcta.
En 2003 se remasterizó y se "anaranjó" para el 25 aniversario y el blu-ray de 2007 partía de eso. Luego en el BD de 2015 hicieron un remix de coloretes, del que parece que el UHD 4K parte de ese remix.
La diferencia entre 2.35:1 y 2.39:1 entra dentro de los márgenes que dan las "zonas de protección". Esos pequeños rectángulos que habrás visto en algún making-of que hay pintados en el visor de la cámara o el monitor de esta.
Es una diferencia que se puede producir al manipular negativos en celuloide (ahora con los digitales ya no sucede), por tanto es asumida y despreciable. Igual que entre 1.33:1 y el llamado "academy ratio" de 1.37:1
Última edición por repopo; 11/07/2020 a las 22:58
Gracias, yo creía que la versión correcta era la más cálida porque me parece que siempre la había visto así. Interesante descubrir esto.
Con el 1.33:1 y el 1.37:1 también he encontrado cosas muy llamativas. Por ejemplo, en la magnífica The evil dead de 1981 en la que imdb señala un AR de 1.33:1 ¿cómo es posible si ese es el ratio del cine mudo? El asunto es que se editó así, con 1.33:1 y con 1.85:1, yo prefiero pese a todo el primero. Salvo que el 16 mm sonoro tenga un AR de 1.33:1 no entiendo cómo especifica eso tanto imdb como blu-ray.com.
Lo cierto es que no sabía que se debiera a lo que dices, un caso similar pasa con Suddenly, Last Summer, ya se comentó en su hilo. La edición de Via Visión no lleva el AR de 1.85:1 (que sí tiene el DVD de Columbia) y directamente llena pantalla dejándola en un 1.78:1:
La edición de Powerhouse-Indicator sí lleva el AR de 1.85:1:
Curioso que un formato inferior como el DVD sí tenga en cuenta el AR de la película y el Blu-ray no. Esta película es una de las muchas decenas que existen en las que el AR estaría correcto en el DVD y no en el Blu-ray. El caso es que no tengo certeza ninguna de qué parte del encuadre se debería ver y qué no pero seguro que en cines no se proyectó esa película en 1.78:1. De todos modos, me pregunto muchas veces si el hecho de que tantos blu-rays llenen pantalla no se debe a que sencillamente no quieren que la gente vea rayitas en sus televisores y alguien proteste. Aunque lo que está claro es que si nos fijamos en todos los detalles no compraríamos ni una sola película.
Los saltos entre 1.78:1 y 1.85:1 entran en el límite de los "despreciables", por un par de razones. No sólo en celuloide se podían dar esos saltos al manipular, sino que en las primeras pantallas panorámicas, se podía dar un overscan que hacía perder un porcentaje del exterior de todo el frame de la imagen.
Creo que no es cuestión de un salto de formato obsoleto a superior, sino que ahora, además, se recibe la constante presión del espectador casual que sólo quiere ver su flamante pantalla HD o 4K llena hasta el borde, porque ya que se gasta una pasta en la tele (como si las teles de tubo no costasen dinero en su momento), quiere que luzca. En la era de las redes sociales, y a la vez que estamos más educados en formatos de imagen, la minoría ruidosas es aún más ruidosa.
Lo de Evil Dead siempre entendí que tenía un 1.33:1/1.37:1 por simple cuestión de presupuesto, porque esa era la cámara (16mm) que tenía Sam Raimi en la época. Pero no sé si es así o no, nunca me he metido a buscar información en detalle. De todos modos, a toda cámara se le puede poner una lente anamórfica y recoger una imagen panorámica en un negativo 1.37:1.
De todos modos, emplear un AR en desuso no es tan extraordinario como parece. Ahí tienes The Lighthouse. 1.2:1. Acojonante.
Cierto, lo del 1.85:1 favorece mucho porque los televisores desde la era del panorámico hacen over scan y se cargan (aunque sea milimétricamente) los 4 lados al hacer ese mínimo zoom (se puede desactivar manualmente). En su día creo que Martin Scorsese lo explicó cogiendo la película Amélie y mostrando el overscan que hacían los televisores widescreen.
Posesión infernal, gracias a los reclamos de los fans, hemos conseguido que su director haya mantenido el AR en 4K UHD. Tras estropearlo varias décadas, en su edición DVD y a posteriori, su BD. Aunque me temo que es más mérito de Lionsgate que de su director, cuyas únicas películas que me han gustado son las 3 ochenteras que hizo.