Comparada la edición de Lionsgate/Icon con la de Warner y la verdad que las dos tienen una imagen muy buena, es difícil decantarse por ninguna de las dos.

En algunas escenas la de Warner tiene más definición (la última captura es una de ellas) mientras que en otras ocurre lo contrario (la segunda captura es muy evidente). Por otro lado la de Warner tiene un leve, muy leve, tan leve que sólo me he percatado de ello al comparar con la de Icon, tono amarillento (se aprecia especialmente en la ropa de la tercera y en el azul de la última).

Los masters son distintos, con distintos logos. La edición de Icon usa un master de Universal y el de Warner el suyo propio. En algunas secuencias difiere mínimamente el encuadre.

El audio en V.O. es PCM sin comprimir para Icon y DTS-MA para Warner. La de Icon tiene varios extras con ni tan si quiera subtítulos en inglés, mientras que la de Warner incluye audio castellano pero ningún extra más que el trailer.

Las capturas: izquierda Icon, derecha Warner.











Por cuestión de fecha de salida, obviamente la de Llamentol ha fusilado la edición Lionsgate/Icon, aunque salvo sorpresa habrá recodificado el vídeo, por lo que tendrá algo de pérdida.