Bueno, confirmo el BD-50 (no tengo BDInfo en mi ordenador, pero es visible el doble anillo y código de barras en la parte de datos) y que se trata de una copia con la imagen restaurada en 4K por L'Immagine Ritrovata / Éclair Classics y Les Films du Losange, con ayuda del CNC, supervisada por Jacques Besse y Boris Eustache. Se ve francamente bien, con un blanco y negro muy bello si bien no exageradamente acentuado, y sin artefactos de compresión visibles; cabe destacar que la imagen es muy limpia, apenas hay grano, pero desconozco si la naturaleza original de la película era esa.
La pista de sonido (en DTS Master Audio 2.0) también ha sido restaurada, por Léon Rousseau y L.E. Diapeson, aunque en mi opinión tiene poco volumen (ningún problema a priori, dándole unos puntos adicionales a través del mando); los diálogos son perfectamente entendibles y el subtitulado legible y bien sincronizado, pero, de nuevo en mi opinión, empleando una fuente -tamaño de letra- algo excesiva. Lo más "problemático" son algunos fallos ortográficos, pero son muy pocos a lo largo de las más de tres horas y media de duración (o al menos así lo he notado yo).
Aquí van un par de fotografías (no capturas) de la televisión que servirán para hacerse una idea de su aspecto, si bien, obviamente, no deben tomarse como referencia para valorar el asunto (tampoco soy yo muy partidario de juzgar la imagen de una película, aunque sea volcada a un disco, a partir de la captura semialeatoria de algunos de sus fotogramas; el cine es movimiento y como tal debería interpretarse):
Por último, la presentación, que como ya sabíamos es harto pobre (aunque sospecho, incluso, que hasta el propio Eustache estaría de acuerdo en esto). Portada muy simple (¿se puede invocar a Repopo y sus míticas custom cover alternativas?), aunque, según lo comentado más arriba, ha sido aprobada para la edición en Francia, y la fuente habitual empleada por Resen para la sinopsis de la contraportada; todo ello metido en la preciosa caja de plástico azul, y con un tráiler como contenido extra.
En resumen: compra poco menos que imprescindible para los que ansiaban visionar este título en casa (y poseerlo, dado que ya se emite en Filmin, cuyo logo también aparece antes de los créditos), así como, por supuesto, para cualquier amante de la Nouvelle Vague y, me atrevería a decir, del cine de autor en general.