Parece ser que sí, pero mejor seguir en el hilo correspondiente, éste.
![]()
Schindler's List | Steven Spielberg | Universal | 1993
10-04-2013
Español
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
Parece ser que sí, pero mejor seguir en el hilo correspondiente, éste.
![]()
Después de casi 20min de reloj con ambas ediciones en la mano, me he decidido por la coleccionista. Y eso que después de lo que dijo Roy referente al sistema de almacenaje de los discos se me quitaron un poco las ganas; espero no arrepentirme.
La verdad es que son muy chulas las 2. En altura tienen un tamaño similar; unos mm más alto el digibook:
![]()
IMAGEN ...............LG OLED 65E6V UHD 4K (3D Pasivo)
VIDEO..................Oppo UDP-203 ; Panasonic DP-UB820EGK ;
Apple TV 4K ; PS5
AUDIO..................Altavoces Cambridge Audio Minx S215 7.1
RECEPTOR AV......Pioneer VSX-930-K
Yo también me decidiré por la coleccionista gracias a las comparativas. Gracias Roy.
Duermo tranquilo porque mi peor enemigo vela por mí.
Fnac baja su precio para socios. Un 10% lo deja en 38 euros.
Falta Mediamartk.
No os arrepentiréis: es mejor la coleccionista, de calle.
Un poco curioso el grosor del digibook para luego tener 8 páginas.Habría que subdividir a los digibooks en los que son más bien "digicasibooks".
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Yo tengo reservada en Amazon la coleccionista desde hace unas semanas. Después de dudar sobre si cambiar al digibook (gracias a Roy y los demás por sus opiniones), al final no cambioAdemás, por unos problemas que tuve con un envío de Amazon, me dieron un cheque promocional y se me ha quedado a 24,85€ A ver si la mandan antes y llega para el 10 o el 11 y no hay ningún problema de los que están pasando últimamente con los preorders.
Saludos
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
yo por mi parte esperare a que la bajen de precio.
Ninguna vale lo que cuesta. Partiendo de ahi, si tuviera que elegir me quedaria con el digibook, pero tampoco me convence del todo, dependeria mucho de la diferencia con la edicion normal. El librito de 16 paginas es muy simple, y encima va suelto. Ademas tampoco sigue la linea de los digibooks del 100 aniversario de Universal...
Y la coleccionista pues bueno, para quien le guste las chuches esta bien, pero muy mal esa manera de guardar los discos. Por 20€ me lo plantearia. Por el digibook no daria mas de 15€. Asi que de momento me esperare a que baje un poco la edicion italiana, que por su presentacion y contenido se acerca mas a lo que pagaria por ella, unos 12 o 13€.
El precio del digibook se infla por la exclusividad, si se vendiera en todas partes te digo yo que valdria lo mismo que han valido los anteriores.
Me gustaría que explicases con algún razonamiento el Porqué. Porque a mí me parece infinitamente mejor la edición exclusiva, y creo haber dado razones personales de sobra en mis anteriores post.
Es cierto que el recubrimiento del "durabis" de BD te va a mantener el disco en perfecto estado de arañazos, pero yo he comprobado de primera mano que sale lleno de virutas de papel y suciedad. No es como el Pack Bond, que tiene la base plastificada para evitar esto, y un hueco para poder sacar el disco sin deslizarlo.
Totalmente de acuerdo contigo Bud, prefiero la edición exclusiva.
Un cordial saludo
Última edición por Roy; 07/04/2013 a las 20:52
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Es que para mi no se pueden comparar, una es un digibook y la otra es una edición coleccionista en digipack, con libreto a parte, postales y poster, son dos conceptos totalmente distintos (es decir no se puede decir mejor o peor), habrá a quien le guste uno y a quien el otro, yo me quedo con las completa que es la coleccionista por que quiero esos contenidos extra y ademas el anclaje de discos tipo sobre me encanta, tengo unas cuantas ediciones de este tipo y no tiene por que estropearse el disco para nada, a parte de que como dijo Trek los discos de BD son mucho mas resistentes que los DVDs.
Última edición por Raulvz; 07/04/2013 a las 20:26
Buff que va, yo si compro una edición es para usar también la peli no solo para lucirla, a parte que tampoco tiene tanto para lucir, solo las luzco en caso de que sea una edición que no haya salido aquí y no contenga castellano, que entonces no usare.
Yo meteré el disco en una funda y de ahí al cartón.
Yo es que me parto; ahora hay que razonar los gustos y lo que es evidente......
Además de que ya se han dado razones más que suficientes por parte de compañeros; y de que no hay nada más que ver las fotos para ver las diferencias tremendas entre una edición y otra.
Si hubierais comprado alguna edición USA de categoría sabríais que muchas llevan ese tipo de recepción para los discos, que a mí me parece perfecta y elegante (qué manía con lo de "cartón"; ¿o es que acaso el digibook no es cartón comprimido?..).
Algunos parece que jugáis a las cartas con las ediciones; con un mínimo de cuidado ninguna va a estropearse en dos días.
Es más, el sistema de anclaje habitual de las bandejas de los discos a mí nunca me ha gustado mucho; si no tienes cuidado alguno incluso se puede llegar a partir al sacarle.
Todo anterior unido a que la edición coleccionista trae unas postales y un libro que, diga lo que se diga, a mí me parece precioso, y además todo bien el metido en una caja de cartón rígida, como la de el digibook tan para mí inexplicablemente querido por algunos: vamos vuelvo a repetirl: no hay color...
Y encima una presentación original, diferente a las ediciones del aniversario de universal.
Y todo por unos pocos euros más; y mandado por Amazon y no el desastre del CI (del que encima no me apetece apoyar este tipo de exclusividades, que sólo nos perjudican a todos...).
¿He dado razones suficientes?.....
![]()
Última edición por anonimo281113; 08/04/2013 a las 01:20
Ya la he visto. Definitivamente, Steven Spielberg, es el director vivo que mejor ha comprendido y ha sabido explotar el formato de alta definición (creo que no es la primera vez que lo digo).
Ahora mismo es muy tarde, y no tengo la cabeza para ello, pero me comprometo a hacer un pequeño análisis de este 5*DEMO, en cuanto tenga las ideas más ordenadas, y un poco más de tiempo.
Un muy cordial saludo
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Osea; me molesto en escribir todo el tocho anterior para detallarte el porqué de mi opinión y ahora sales con esto...
No te preocupes, que yo tampoco voy a discutir.
![]()
Cuando las pantallas de Cine lloran y no al contrario (Un Análisis a la edición BD de Schindler's List):
La Lista de Schindler comienza con un sonido. El sonido de una cerilla rascada y prendida que remite al origen de todas las cosas. Allí cabe todo: el bien, el mal; lo correcto, lo incorrecto; la humanidad y lo inhumano.
Tenía trece años cuando mi padre me llevo a ver Schindler's List, y aún hoy en día me acuerdo perfectamente de aquella proyección. No exactamente de lo que vi siendo un niño, sino de las sensaciones globales que me provocaron aquella amalgama de imágenes en blanco y negro con retazos de color, y la música que compré a los pocos días en una vieja casete, que todavía conservo.
Unos meses después compré el doble VHS, que no dejé de ver pese a que pasado el tiempo se iba degradando. DVD... y 20 años más tarde el BD.
Creo que no existe un director más comprometido con el formato, que Steven Spielberg. Poco a poco y con una humildad que me deja atónito, ha ido demostrando que sus títulos lucen cómo pocos. Sólo se me ocurre pensar, que esto se consigue estando permanentemente encima durante el proceso de digitalización y tranferencia al formato.
El Vídeo:
La imagen de Schindler's List es fruto de la estrecha colaboración de Spielberg con el polaco Janusz Kaminski, un orfebre de la luz, tan admirado cómo discutido. Sus trabajos se caracterizan por fuertes contrastes de luz,llenos de sobreexposiciones que dan lugar a un profuso grano cinematográfico. Si en el DVD tan solo podía adivinarse en algunos momentos, en BD se nos muestra sin tapujos y con toda su ira. No existen artificios ajenos que hayan mancillado la obra de Spielberg, ni mucho menos DNR, que destruya la calidad del negativo original.
Los colores negros son puramente negros, y los blancos de la luz directa son nucleares, de esos que parecen que incluso con una correcta calibración del dispositivo haya que mover la cabeza para evitar el exceso (provocado). Las siluetas remiten al viejo expresionismo, y es en las secuencias de El Asalto del Gueto de Cracovia o Auswitch, dónde esas piceladas de blancos y negros mejor lucen.
He notado que Spielberg, no ha eliminado algún defecto original de grabación en el negativo. Esto le honra y hace que su película no esté prácticamente adulterada. El resultado es de incorruptibilidad.
El Sonido:
Partiendo de la cerilla que rasca al inicio (El Origen), el sonido de la la película en BD es contenido cuando ha de serlo y contundente cuando así se requiere. El fluír en V.O. (jamás he visto doblada la película) es maravilloso. Los dialogos son claros y sin confusiones; y los sonidos secos: brutales y realistas. El diseño de sonido DTS-HD Master Audio 5.1 es tal cual a lo escuchado en salas. Por supuesto mejorado, y sin los chasquidos que el negativo adquiere al pasar varias veces por el proyector. La música de John Williams suena mejor que en cualquier CD que se pueda adquirir. Al menos en mí CD con la banda sonora no lo escucho así. El resultado es de fidelidad.
Los Extras:
Ninguno en el disco BD. Y espero que mientras Spielberg viva (que sean muchos años) así sea.
El DVD es el ya conocido, aúnque la autoría sea nueva con el nuevo logo de Universal. Voices from the List y el referente a la Shoah. Quien no lo tenga que lo disfrute y no le haga ascos, porque da el máximo que un DVD puede dar. Mejor así que una engañosa transferencia a un BD.
Conclusiones:
Muchas veces se me saltan las lágrimas con una película, pero con La Lista de Schindler lloro. Además es de las pocas en la que la pantalla no sólo refleja, sino que también llora las imágenes de la Historia.
¿De que trata Schindler's List. ¿Es una película sobre el Nazismo?, ¿la historia de un Hombre Bueno? ¿La Humanidad filmada? Todas y ninguna supongo; una verdadera Obra de Arte, que si se proyectase en algún museo en bucle ad aeternum no molestaría.
Maravillosa edición en BD, independientemente de la edición que cada uno guste en comprar. 5*DEMO
Un sincero abrazo y cordiales saludos
Última edición por Roy; 08/04/2013 a las 02:59
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Estupenda reseña. Sí señor.
![]()