Si quereis seguir dejandoos vosotros mismos en ridiculo, vosotros mismos.
Leete tus palabras. Has determinado una no compra, por la no presencia de las innecesarias y ridiculas siglas HD en el sonido.
Todo aquello superior al DD640Kps, es practicamente ridiculo. Todo master de sonido HD, es ridiculo por lo tanto. DD640 es un audio de calidad casi insuperable para un 5.1, sin ser sonido HD. Sound High Definition.
Dejar de comprar un titulo por una ridiculez asi...
Raro no, rarisimo. Muy raro debes ser tu, para tener un oido tal, que en una instalación que dudo tenga un nivel igual a una sala de la propia Dolby dedicado al asunto, seas capaz de apreciar lo que no aprecia practicamente ningun humano.
Practicamente nadie, es capaz de diferenciar entre un audio HD y un audio comprimido con perdidas en DD640kps. Gente con una puntuación en un test de oido que saca 4.8, no lo logra, asi que ya me diras tu.
Pero mejor no leer y llevarse el Excatergorix.
Uno de los que gusta mezclar naranjas con pepinos para desacreditarse. Un audio 1.0, puede ser audio HD. El numero de canales, no determina la calidad de la grabación y de su codificación.
Un
BD no se merece un sonido HD, sino un sonido que refleje al maximo el sonido original. Para eso, basta con un DD640, en el caso para el 5.1.
En este caso, el sonido original del doblaje español, se refleja fielmente. Otra cosa es que nos gustaria que se rehiciera. Pero eso no creo que sea exigible.
Ridiculo que creas que es problema de espacio.
Es un problema del formato original de los materiales, y de la realidad fisica. Si no tienes oidos bionicos que justifiquen un audio HD, deja ese espacio para un mayor bitrate a la imagen.
Si tu crees que por pensar, las pruebas cientificas y experimentación quedan derrogadas... sigue haciendo el club de la comedia.

Lo proximo, las manzanas no caen, flotan.
Que valiente es la ignorancia. El audio original es 5.1. Se va a doblaje, y se edita. El resultado en españa, por las limitaciones de implantación tecnologica, es un audio de menor canales mezclado y fusionado, practicamente insepareble sin daños.
El problema, no es decomprimir el audio VO, es separar el doblaje del audio inferior para pegarlo en el audio VO.
Si fuera lo sencillo que tu crees, ya lo habrian hecho.