Pues, para comparar.
La primera imagen de cada tanda, tomada directamente de mi reproductor de blu ray.
La segunda, tomada de blu-ray.com (obvio por la marca de agua).
![]()
Si la vemos fotograma a fotograma el disco español tiene un contraste y definición ligeramente superior al disco americano (edición Mill Creek de 2015); quizás un pelín forzado el detalle, aunque veo una ligerísima mejora al observar las gotas sobre el cuerpo de Rita Hayworth o en cosas tan nimias como los pliegues de sus labios. Probablemente sólo sea el efecto de la aplicación de algún filtro de nitidez y seguramente serán inapreciables las diferencias en este aspecto entre ambas ediciones durante una contemplación normal de la imagen.
Otra cosa es el estado general de la imagen en movimiento. Sinceramente, a mi me daría vergüenza sacar un producto en estas condiciones sin haberlo restaurado mínimamente. La inestabilidad, las marcas, rayas, manchas son muy evidentes y empobrecen un producto que podría haber tenido una imagen espectacular. Se pueden distinguir con bastante claridad en las escenas en mar abierto:
Ahora bien, compararlo con un dvd, si nos restringimos a la definición, no tiene sentido. No tengo esta película en dvd, pero raro me parecería que se pudiese llegar a un nivel de detalle tan alto, teniendo en cuenta que es una película del 47 y que Welles no solía contar con los mayores presupuestos de la industria, así que tampoco podría contar con la tecnología más avanzada de la época. Un dvd escalado no parece, desde luego, pero una edición cuidada tampoco.
Y para los amantes de los ansiados suplementos, viene con una entrevista de unos 21 minutos con Bogdanovich. En baja resolución, eso sí.
Pdt: He encontrado una captura de pantalla de la edición en dvd alemana, de Caps-a-holic. Las diferencias entre la edición blu ray (española) y el dvd alemán son más que evidentes: