No se cómo puede leer nada el del sofá en la captura de arriba.![]()
The Thing | John Carpenter | Universal | 1982
11-11-2008
Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Español, Japonés, Coreano, Sueco, Danés, Finlandés, Holandés, Noruego, Portugués, Mandarín tradicional
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
No se cómo puede leer nada el del sofá en la captura de arriba.![]()
Y lo facil que es ganar al billar,que? La negra seguro que no la meten.
A nadie le ha llegado alguna de Amazon a 24. Por saber cuál es.
Pues sigue habiendo después de mi compra.
Siguen quedando copias en amazon.es
https://www.amazon.es/Thing-Limited-...TGT83AX5PC8WJD
Tengo posibilidad de hacerme con una de las ediciones limitadas a un precio no muy barato y quería preguntaros qué tal está el libro que incorpora?
Estoy a punto de cerrar un pedido en ECI aprovechando el descuento del 50% (+10 BDs) de estos días y veo que hay dos ediciones españolas ambas de Universal:
- La cosa (edición de 2008)
- La cosa (edición de 2011)
Como sé que a veces las nuevas ediciones no siempre son mejores que las antiguas (a veces son peores), ¿alguien sería tan amable de decirme cuál de las dos es mejor, si es que son distintas?
Gracias
PD: disculpad si esto ya está respondido. He sobrevolado el hilo entero y no he hallado nada.
son películas distintas, La Cosa 2011 es una película nueva dirigida por Matthijs Van Heijningen, y la otra es el clásico de John Carpenter (1982)
en zavvi está el pack de ambas entregas por unos 9 €
LED Philips 42" 7000series
Jolines, es verdad. Voy tan rápido que ni me había fijado.
En principio a por la original de cabeza.Pero puede que eche las dos al carro. En ECI los gastos de envío son de 1€ si envías a un Supercor. Y ahora con el 50% se quedan bien de precio.
Cuidado. Original... no
La de Carpenter es remake de la peli de Howard Hawks "The Thing from Another World".
El "remake" de la de Carpenter está bien como curiosidad. Yo lo tengo porque me vino en un pack con la original por 8€ en Zavvi, pero no es de estas imprescindibles en una colección. Pero si se queda bien de precio, no es una mala opción para tener toda la "saga".
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
Bueno, veo que ya lo han modificado así que nada, no sabia que esto era un Spolier, de hecho yo en su día lo pregunte y me lo soltaron así, pero no pasa nada.
Qué obsesión y qué abuso del término spoiler... ¿¿Cómo va a ser eso un spoiler??Es la sinopsis, por dios.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
A mi tambien me fastidia tanto anglicismo. Pero tampoco, "sinopsis" podria ser "plot". Pero "spoiler" es mas bien "destripe".
¿Que pasa? En estos tiempos... ¿yo no tengo derecho a cogermela con papel de fumar?
![]()
No sé si es que no capto tu ironía o que no has pillado mi comentario![]()
Me refiero a que me parece absurdo, excesivo y ridículamente dramático considerar spoiler el decir que la película de 2011 es una precuela, cuando, además de saberlo todo el mundo (y el que no lo sepa, tiempo ha tenido), es la premisa con la que se vendió la peli desde el principio. Desde antes que se iniciase el rodaje, yo sabía que era una precuela de la peli de Carpenter... y no soy adivino.
Si seguimos considerando spoiler cualquier nimiedad, vamos a tener que hablar de cine exclusivamente para nuestros adentros.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Tal y como a ti te parece ridiculo, y asi expones. Esperaras que se te respete a ti y tu opinion aunque hayas usado epitetos.
Haz lo mismo con el que piensa otra cosa. Respeta su opinion.
Al menos a una persona le resulto una sorpresa ver la continuidad entre las peliculas. A mi que no me interesaba mucho la de 2011 y no lei nada antes de verla... tambien.
El boton de spoiler no supone una barrera insalvable para quien quiera acceder al contenido. El que no sepa nada ni quiera saber nada y vea el texto expuesto, no tiene poder de decision. Se encuentra algo forzosamente delante. Para mi, prefiero tener que darle a ese boton, y asi decidir por mi mismo.
¿Por que no editas tus comentarios, manteniendo tu posicion, si, y ocultas la informacion a debate para hacer que prevalezca el respeto a la otra parte y su capacidad de decidir si quiere saber o no, sobre la imposicion de tu postura personal? En caso de duda, las etiquetas de "spoiler" no perjudican. No usarlas, sí.
Por cierto. Hay gente que por una cosa u otra no ve las peliculas el dia del estreno, sino años o decadas despues. "Que ya haya tenido tiempo" no es un argumento válido. Por ejemplo para mi, que tengo tantos miles de películas por ver... que van de Thor Ragnarok a El sur de Erice.
Última edición por repopo; 02/03/2018 a las 02:04
Lo siento, pero no voy a meter en spoiler algo que no es un spoiler. Sin acritud ni mal rollo, pero es que estamos llegando a un punto de obsesión y paranoia con el tema de los spoilers, que lo siguiente será no poder decir que en Parque JurásicoSpoiler:
Lo entiendo, pero lo que no se puede hacer es parar el mundo por ellos. Yo he tardado años en ver ciertas películas que, llegado el momento, las tenía más que spoileadas. Pero no me quejo porque comprendo que la culpa ha sido mía.Por cierto. Hay gente que por una cosa u otra no ve las peliculas el dia del estreno, sino años o decadas despues.
Última edición por Dr.Gonzo; 02/03/2018 a las 11:17
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Entiendo ambos puntos de vista. Pero creo que lo mejor para llegar virgen y casto a una película es ni conectarse a internet ni leer absolutamente nada en la prensa y taparse los oídos por si dicen algo en la radio. No sé si en una escala de "spoilers" de mayor a menor grado, lo que comenta Dr. Gonzo podría llamarse "mini spoiler" o el "spoiler" más bajo de todos. Hablando The Thing (2011), me he acordado de otro papel de Mary Elizabeth Winstead: 10 Cloverfield Lane. Resulta que yo compré el pack de zavvi que trae Cloverfield y esta, y sin haber visto la 2ª tuve una suerte de coña de no haber visto la contraportada porque había una imagen muy reveladora:
Spoiler:
Lógicamente, si llego a ver la imagen ya me habría sugestionado o "espoileado" o "destripado", pero decidí metir el disco y fijarme luego en el amaray una vez vista la película. A lo que iba: hasta las mismas películas destripan en sus publicidades, portadas, impresiones... Creo, bajo mi humilde opinión, que no se debería condenar el hablar de la sinopsis. Volviendo a La Cosa 2011: Cualquiera que se meta en filmaffinity a leer la sinopsis, ya estaría jodido entonces.
Link