The Road | John Hillcoat | savor | 2009
25-08-2010
Español, Catalán
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
Pues viene a que es una edición pelada de extras y con la versión original reducida a un triste 5.1.
Traducción: edición mierdosa
Igualito que la edición USA o UK, vamos.
Repito: ¡Edición mierdosa!
A mi me han preguntado a qué ha venido lo de edición mierdosa, y he respondido. Nada más.
Y tiene razón Edu; lo de Emon es de juzgado de guardia.
IMPRESENTABLES.
Y encima con exclusiva de español en muchos títulos: nos tienen secuestrados.
![]()
Con las ganas que le tenía a este título... Si la calidad de video y audio está a la altura me pillaré la edición española, sino haré de tripas corazón y me compraré una edición foránea, a leer subs en inglés toca![]()
Pues si la edición españa no tiene extras otro que no se la pilla. Estoy hasta las pelotas de aprovechados de la vida.
Vamos a ver, pongámonos en situación, sale la peli en BD pelada de extras y vale 25,95€, osea, que pago 25,95€ por SOLO la peli... y resulta que el mismo día (o antes) tengo en inet la peli FullBluray... pues qué quereis que os diga...
En cambio una peli con unos buenos extras ni me lo planteo, ya que la edición full bluray de inet no tiene esos ansiado extras.
Pues lamentablemente no se sabe quien es primero si el huevo o la gallina. Es un cuento de nunca acabar. Si bien los de Emon deberian ofrecer un producto mejor acabado, y a un precio mas asequible, eso no da derecho a deacargarla de internet. Las distribuidoras deben bajarse del carro con los precios, pero los usuarios deberiamos darnos cuenta del daño que se hace con descargar las pelis, y mas incentivarlo en un foro.
Un saludo![]()
No no, yo en ningún momento me he querido referir al precio, sino al contenido. Una cosa está muy clara, hay que "incentivar" a la gente a comprar el producto y para ello creo que debes ofrecer un producto atractivo, y en este caso, un producto atractivo es uno que además de una muy buena calidad de A/V aporte unos buenos extras.
En este caso me molesta especialmente porque es una película fuera de serie y tenía muchas ganas de sumarla a mi colección, pero no un producto hecho de cualquier forma...
Prefiero mil veces pagar 25€ por un BD como dios manda (por ejemplo Casino Royale Ed. Coleccionista) que 12€ por un BD que solo me ofrece la película y a una calidad discutible.
Y además de la ausencia de extras, ¿a cuento de qué viene eso de mutilar la pista V.O. a un triste 5.1.? Luego me vendrán que claro, no venden por culpa de la piratería. ¡Infame!
Pues si tienes toda la razon del mundo. no es posible que a dia de hoy saquen un BD sin extras (salvo que se cargen la pelicula enterita en la capacidad del disco como en el caso de Avatar), pero tambien es cierto que somos muy pocos los que compramos producto, aunque venga con todos los extras del mundo. Si es mas facil y hasta visto como "normal" descargarse pelis, y claro si le podemos hechar culpas a las distribuidoras por precios o por extras, mucho mejor.
A que si vendiesen el BD de The Road a 15 €, con extras decentes venderian muy pocas copias igual, si total me descargo el Full BR y ya la tengo en casita...
Un saludo![]()
lo que no se puede admitir es que la mayoria de prod.españolas cobren 30 euros por los blurays
y tengas los mismos productos en el extranjero, en la mayoria de ocasiones con mucha mas calidad a mitad de precio o menos, luego iran a la quiebra por que no venden, porque nada mas ahi que leer el foro, la mayoria siempre que se puede compramos fuera y somos unos cuantos.
De acuerdo contigo en que se tienen que bajar de la parra, que no se puede cobrar mas que en la zona Euro, los precios deberian ser similares a los de Alemania, Francia o Italia. Pero tambien es cierto que la conciencia generalizada en España es que la pirateria es legal, y hasta que eso no se regularice, las distribuidoras van a tener sus precios elevados ya que si no el negocio no les es rentable. Se de buena fuente que alguans distribuidoras, por mas que bajen los precios siempre venden la misma cantidad, en lineas generales, asi que mejor mantienen los precios y venden lo mismo. Siempre estaremos los que compremos producto, al precio que sea.
Un saludo![]()
Con "En tierra hostil" parece que Emon se ha "puesto las pilas" en cuestión de incluir extras, a ver que ocurre en próximos títulos.
No, la cosa no va así. Es cierto que las ventas de este tipo de productos más minoritarios no deben de ser ninguna maravila. Pero editarlos así de mal todavía hará que vendan menos, porque precisamente son peliculas para cinéfilos, de los que se informan bastante antes comprar. Por lo tanto este tipo de cosas nos perjudican a todos. Quizás al consumidor más a corto plazo, pero también a ellos como empresa a largo plazo porque no ayuda para nada a la implantación del formato. Pero ya se sabe lo cortos de miras que pueden llegar a ser las empresas en este país.
El motivo de no incluir extras se debe a que querrán hacernos compra rle DVD EE para los extras, aparte del BD. Otra cosa no hay, si "copian y pegan" los extras del DVD lo hacen en un plis-plas. Por espacio no es problema y aunque no vinieran en HD (que sería lo suyo) no les costaría nada.
Según zonadvd
Etapa posterior al telecinado y digitalización, previa a la creación del DVD. Informáticamente, se procesan el conjunto de archivos de imagen (MPEG-2) y de audio (Dolby Digital, DTS, ...), se crean los menús, se añaden los extras, animaciones, se programan y prueban todas las interacciones del usuario, etc. El resultado es una "imagen" en el disco duro de un ordenador (ver ficheros del DVD), de lo que finalmente se grabará en el disco editado. Esta imagen informática se graba en cinta, o se transfiere a la empresa de fabricación, que la transforma en los discos físicos finales que se venden.
Supongo que le resultan mas cómodo y barato incluir solo la pelicula.
Resumiendo, ¿el responsable de la calidad del producto final? Es que es lo que siempre he entendido yo.
Efectivamente y "The Road" se podría decir que es un título minoritario y no se van a gastar más de lo necesario en sacarla en BD porque "intuyen" que venderán cuatro en todo el país y el DVD, aquí, aun se vende más que el BD. De todas formas y a las malas podemos dar gracias de que la sacan en HD porque hoy en día ya hay "grandes" productoras que no sacan en nuestro país ediciones en HD directamente, como los amigos de Warner, Fox o Universal que se conforman con traernos sólo el DVD.
Sé que es para quejarse pero dentro de lo muy malo al menos podremos tener esta peli en HD en nuestro país y los extras, en este caso no me importan mucho (hay que recordar que Avatar también ha salido pelada de extras a a un precio de salida de 30 euros y nadie se ha quejado, aunque en noviembre la saquen repletita). Aun estoy esperando que "Antes que el diablo sepa que has muerto" salga en una edición simplemente decente porque el DVD es absolutamente infame y la película es nueva.
Lo malo es que de "Avatar" sacarán 35 ediciones diferentes, pero estas menores si las editan mal lo más probable es que se queden así porque económicamente no será tan rentables. Ya veremos.
Pues a mi me revienta sobremanera la falta de extras especialmente en esta película. Uno de los motivos por el cual se ha hablado tantísimo de esta película es por la tremenda fotografía que tiene, fruto de Javier Aguirresarobe y de su búsqueda desesperada de lugares apocalípticos por Estados Unidos (grabaron mucho en la zona afectada por el Katrina) y me esperaba un buen documental sobre todo esto, y al final nada de nada.