Lo único que saco en claro de todo esto es que si queremos tener una buena edición de "Krull", con su formato correcto y sus extras, habrá que pedírsela a MPO![]()
Lo único que saco en claro de todo esto es que si queremos tener una buena edición de "Krull", con su formato correcto y sus extras, habrá que pedírsela a MPO![]()
Lo lamentable es que tiene razón. Sony ha hecho una chapuza vergonzosa.
yo paso de comprarme esta chapuza
Pues yo la acabo de comprar..., la tengo en mis manos, tenia un cupón de descuento y he aprovechado, me ha salido por unos 9€.
Nunca he visto esta película y le tenia ganas, y al verla en la tienda, no lo he dudado y la he pillado. Claro que no tenía ni idea del problema del formato... Pero bueno, como nunca la he visto, no creo que me moleste mucho lo del formato.
A nada que observes, verás como el recorte afecta a la composición de la imagen
Sin duda, mariscada o a seguir tirando del dvd. Esto en una edición es de las cosas mas graves que puede suceder a nivel técnico.
No hace falta haberla visto. Ya te decimos que faltarán actores y decorados en el encuadre. En este caso no suena tan oportuno lo de "ojos que no ven...". Es como comprar un cd de música sabiendo de antemano que faltan instrumentos en la mezcla. No los notarás, pero ya te dicen que la obra viene incompleta.
Última edición por atticus; 09/09/2018 a las 02:01
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
Hay más blu rays que les pase lo mismo? Lo digo para saber si tengo alguno
Alguno ejemplos mas existen, incluso en series como Expediente X o Friends (en este caso añadiendo imagen-open matte), y películas como la edición española de Apocalipto, Pequeños guerreros, El diablo sobre ruedas, la 1ª edición de La pasión de Cristo...
Creo recordar que también El señor de la guerra, de Nicolas Cage.
Mi blog: www.criticodecine.es
Sip, también.
Bueno en el caso de Expediente X es que añaden mas imagen,como Buffy.Pero Expediente X en blu ray tiene una calidad sublime.
No sabía lo de Apocalipto. La de El señor de la guerra soy consciente y la compré igualmente, no lo pude evitar.
Voy a echar un ojo al hilo de la de Mel Gibson
La cosa es que Krull es una de esas pelis hechas específicamente para el formato y encuadrada en ese formato. Por lo tanto es un recorte. No es como esas pelis cuyo encuadre panorámico es casi un 1:85 pero en un 2.40 o algo así. Si fuera una de esas pelis en la que los dos encuadres son aceptables, valdría, pero no, en este caso es un recorte bueno.
Vale. Ahora resulta que si tu dices negro yo digo blanco y viceversa. En fin...
Lo que quieres decir, si no entiendo mal, es el ejemplo que he puesto mas arriba con las capturas de Footloose. Claro que muchas veces se graba en un frame mayor, pero pensando en todo momento en el formato de imagen definitivo. Es decir, el resto es "aire" y se recorta para adaptarlo al formato pensado desde el principio para su exhibición. Añadir de nuevo lo que se ha quitado es irrelevante, ya que no aporta ni da información visual de ningún tipo, luego sobra.
Te lo vuelvo a poner... Frame completo en el cual se puede ver el micro de grabación que lógicamente sobra una vez adaptado al formato correcto...
El formato correcto una vez quitada la información visual irrelevante...
¿Si? Ahora, sigue pataleando en vez de intentar aprender![]()
Siempre puede sobrar "fotograma".
Una cosa es el negativo, y otra el ratio pretendido (que determina la composición).
Lo que dé de sí el negativo es algo técnico, y el aspect ratio es algo artístico.
Por eso, como en el ejemplo de trek, da igual que se vea el micro; el director y el fotografo ya lo están viendo sin micro por el ratio elegido por ellos.
Última edición por PadreKarras; 09/09/2018 a las 19:17
Cuida, que también te dirá que es por llevarle la contraria...![]()
Lo que he dicho no es rebatible. Es una verdad científica.
![]()