Que dios nos coja confesaos. .. (9 de Octubre)
Edita Feel Films (los mismos que "Solo ante el peligro") y distribuye Suevia Films.
Esperemos que esta vez no haya problemas con los subtítulos.
Que dios nos coja confesaos. .. (9 de Octubre)
Edita Feel Films (los mismos que "Solo ante el peligro") y distribuye Suevia Films.
Esperemos que esta vez no haya problemas con los subtítulos.
El blu ray americano es flojísimo...
-¿Por qué no se fía de los hombres?
- Porque una vez me fie de uno.
Tierras Lejanas (1955, Anthony Mann).
¿Eeein? En absoluto.
¿Mejorable? Sí, pero sin duda es la mejor edición de la peli en video doméstico con diferencia, con muchísima diferencia, y muy probablemente la mejor que lleguemos a ver de un título como éste, a falta de una verdadera restauración en toda regla que no creo que se produzca nunca. En mi opinión está algo subida de contraste y color, pero ese es un mal muy generalizado en la inmensa mayoría de ediciones USA.
Si acaso, la mayor pega de la edición de Olive Films es la falta de subtítulos en cualquier idioma y la ausencia de extras (salvo una breve intro por parte de Scorsese), aunque estos siempre son, como su nombre indica, extras, y lo esencial es la presentación audiovisual de la propia película. Personalmente yo doy gracias porque haya caído en manos de este sello y no cualquier otro de las majors, donde habría sido víctima probablemente del habitual filtro de grano y ruido, felizmente ausente en las ediciones de Olive.
¿Cómo que eein? Es mi opinión. Si a ti te parece bueno, perfecto. A mi no me gusta y ya está.
-¿Por qué no se fía de los hombres?
- Porque una vez me fie de uno.
Tierras Lejanas (1955, Anthony Mann).
Caray, qué susceptibilidad y qué maneras más despóticas: "y ya está", zanjando el asunto.
Pues no, no está.
En primer lugar, tú no has presentado esa afirmación como una opinión, sino como una verdad, como información empírica. No has dicho "me parece flojísimo" sino "es flojísimo". Esa sería tu opinión. Opinión, por cierto, que has presentado así sin más, tal cual, sin explicarla en absoluto ni apoyarla con ningún argumento desarrollado que pueda justificarla.
En segundo lugar, cuando se trata de juzgar películas, cuando se trata de valorar méritos artísticos, tiene lugar la subjetividad y la opinión. Cuando se trata de juzgar si una edición en video doméstico recoge esa película de manera fiel a la fuente, no; esa no es una cuestión subjetiva ni sujeta a opinión, es una valoración contrastable de hechos físicos. Puede que una edición no te convenza o no te guste personalmente, pero eso no la convierte en "flojísima", del mismo modo que otra que te guste no se convierte automáticamente en "buena". Lo que determina la calidad de una edición es la medida en la que presenta, en las mejores condiciones posibles de audio y video, pero sin faltar al rigor y a la fidelidad, el material original.
Si tú publicas tu opinión negativa de una edición como "verdad", como hecho contrastable, estás difundiendo falsa información y haciendo un flaco favor al resto de foreros que puedan leer tu opinión y fiarse de ella, al tomarla erróneamente por información.
La edición en BD de JOHNNY GUITAR del sello Olive Films en USA NO es "flojísima" en absoluto, es una edición bastante sólida y, muy probablemente, la mejor posible dadas las circunstancias.
Los foreros tienen a su disposición diversas fuentes en la red (reseñas, comparativas de capturas de pantalla, etc.) para, a falta del propio disco, intentar hacerse una mejor idea previa e intentar calibrar si es una edición que les baste o no a cada uno en su caso particular; pero la edición en sí, independientemente de en qué medida pueda convencer a cada cual, es una edición más que decente.
Última edición por Roy Batty; 21/09/2012 a las 00:15
Tengo el disco, lo he visto, y EN MI OPINIÓN, la imagen es floja, no está a la altura.
Lo mismo que haces tú cuando emites una opinión favorable, querido.Si tú publicas tu opinión negativa de una edición como "verdad", como hecho contrastable, estás difundiendo falsa información y haciendo un flaco favor al resto de foreros que puedan leer tu opinión y fiarse de ella, al tomarla erróneamente por información.
Última edición por hopper; 21/09/2012 a las 00:47
-¿Por qué no se fía de los hombres?
- Porque una vez me fie de uno.
Tierras Lejanas (1955, Anthony Mann).
Venga, no discutáis, leñe. Un error en el tono, y punto.
Aquí tenéis una comparativa de lo que existe por ahí, entre ellas esta comentada de Olive en BD: http://www.dvdbeaver.com/film/DVDRev...dvd_review.htm
Después de ver la comparativa que ha colgado Bela, no tengo una opinión clara, tendría que verlo in situ, pero creo que tanto hopper como Roy tienen razón
A ver, hay capturas en las que parece que el dvd de Kinowelt es el mejor máster, porque el bd de Olive parece "descolorido por el sol" (como dicen en un episodio de Bob Esponja), pero cuando al final vemos todas las capturas juntas del bd, no parece mala edición. Sorprendentemente, he visto un par de impurezas que no tiene el dvd de Paramount, que será como el nuestro, el menos contrastado y más descolorido. En definitiva, el bd no me convence al 100%, con lo que entiendo la postura de hopper, pero lo que dice Roy es verdad, nos podemos quedar sentados esperando una restauración de esta peli, que creo es de Republic, un caso parecido a El hombre tranquilo, aunque esta última es un desastre con mayúsculas.
Pido perdón a hopper y a Roy, porque ambos tienen razón y están equivocados.
Saludos![]()
A Robert Harris tampoco le gusta:http://www.hometheaterforum.com/t/32...tar-in-blu-ray
Yo también tengo el BD y, bueno, teniendo en cuenta el material disponible, no me quejo. En pantalla grande no se ve mal, aunque está lejos de lo que a uno le hubiera gustado.
PD.- La he visto varias veces en cine y el recuerdo que guardo no es mejor que lo que ofrece el BD.
Eso, dicho así, no es del todo cierto, o al menos es inexacto.
La breve reseña de Harris se abre con este párrafo:
Que traduciré aproximadamente para los que no se manejen demasiado con el inglés:Olive's new Blu-ray of Nicholas Ray's Johnny Guitar (Trucolor - 1954) would be about as good as the film is apt to look on Blu-ray, were it not for some tiny, yet annoying tech problems.
Problemas técnicos que luego Harris aborda de forma concisa, y que, sí, podían haberse mitigado con una mayor inversión de tiempo y dinero, y restan puntos a lo que podría haber sido una buena edición, en lugar de una edición suficiente.El nuevo blu-ray de Olive de la película JOHNNY GUITAR de Nicholas Ray (TruColor, 1954) se ve tan bien como puede verse esta película en blu-ray, salvo por algunos pequeños pero molestos problemas técnicos.
Pero eso no quita para que la edición sea sólida y, dadas las circunstancias comerciales, los materiales de origen y las fuentes disponibles, probablemente la mejor edición posible.
De hecho, en los comentarios posteriores, se produce este intercambio entre Robert Crawford –otro de los factotum del Home Theater Forum– y el propio Harris:
Y traduzco de nuevo:CrawdaddyQuote:
Originally Posted by Robert Crawford
I understand the issues with this release, but I'm still very happy with my BRD as I think this is the best we're going to see for title, at least, in the forseeable future.
Agreed.
Que conste que yo soy el primero en quejarse de las ediciones "posibilistas" que se justifican con el irritante "bueno, es lo que hay", "se ve mejor que el DVD" o, peor aún, "bueno, como es barata...", como si una edición pudiese ser mala por costar poco, o como si lo uno compensase lo otro.Robert Crawford: Reconozco los problemas de esta edición, pero, aun así, estoy muy contento con mi BD, dado que creo que es la mejor edición de esta película que vamos a tener, al menos en un futuro cercano.
Robert Harris: Estoy de acuerdo.
Pero, en este caso, sí que creo que dada la fotografía inicial de la peli, dado que pertenece a los arcanos fondos del catálogo de Republic, y dado que no existen materiales de reproducción adecuados de los que tirar, los resultados finales siempre van a estar muy limitados.
E, insisto, con todo y con eso, no es una mala edición, no es un desastre inaceptable ni mucho menos (vaya, no es el ONE-EYED JACKS de Marlon Brando).
![]()
Última edición por Roy Batty; 21/09/2012 a las 19:57
Bueno...no vamos a ser puntillosos. De imagen le pone un 2...vamos, para tirar cohetes.
Y también dice esto: In the final analysis, color and densities look fine when the records are good, and far less so when they're not. Many shots seem to have a red push. Audio seems fine.
And once, again, while I'd prefer to give the film a recommendation, I can't. And that little bit of extra care would have gotten it over the top.
Que conste que si lo estoy siendo –puntilloso, digo– no es por enzarzarme en una absurda discusión, sin atender a los argumentos de la otra parte, solo por tener razón.
Mi intención era que la gente no se quedara solo con ese "es flojísimo" y desestimara una edición que puede que satisfaga a muchos.
Insisto en que yo paso de ediciones "posibilistas" y que, ante el argumento de "es lo que hay", yo prefiero ignorarlas y no incorporarlas a mi colección solo porque son las únicas disponibles. Si una peli me interesa, precisamente por eso, porque me interesa, prefiero no tenerla que tenerla en una edición que me la va a joder en lugar de permitirme disfrutarla con la calidad y la fidelidad suficientes en la presentación audiovisual.
Pero creo sinceramente que éste no es el caso.
Pues estamos de acuerdo. Y que conste que a mí me gusta más que a Harris. Le hubiera dado un 3 sobre 5.![]()
I know what you’re thinking: “Did he fire six shots, or only five?” Well, to tell you the truth, in all this excitement, I’ve kinda lost track myself. But being this is a 44 Magnum, the most powerful handgun in the world, and would blow your head clean off, you’ve got to ask yourself one question:“Do I feel lucky?” Well do ya, punk? (Harry Callahan)
Al hilo de lo que se comenta en el post de "La invasión de los ladrones de cuerpos":
Comentario de un usuario en amazon.es:
La edición española en Blu-ray, editada por Suevia de 'Johnny Guitar' ha sido decepcionante. La imagen es buena. Incluso diría que si tenemos en cuenta la edad de la película, casi sesenta años, es muy buena. El sonido en su versión original es nítido y sin distorsiones. Pero desde que aparece el logotipo de Republic, hasta casi el final de los títulos de crédito, unos cuarenta segundos,la película permanece muda, sin ningún sonido. A ratos también la voz y la imagen no esta bien sincronizado. En cuanto al doblaje español, no hay interrupciones de sonido, pero la calidad es más que mala. No se si toda la edición es igual que la copia que me ha tocado a mi, pero sospecho que si. Idiomas: Castellano e inglés. Subtítulos: (Demasiado grandes para mi gusto) Castellano y portugués. Imagen: Full HD 1080p
Se deduce que:
1) En los títulos de crédito desaparece la música origjnal durante 40 segundos.
2) A ratos también la voz y la imagen no esta bien sincronizado.
Cojonudo.
Esperaremos más opiniones, pero si ya existen problemas con el audio .. no quiero imaginarme el tema de los subtítulos.
La chapuza nacional está al alza.
La he podido probar un momento y confirmo la ausencia de unos 45 segundos en la V.O al principio.
¿Y el resto? Es que dice durante el metraje existe desincronización de audio e imágenes.
¿Y lo subtítulos? ¿Están sincronizados?
Lo siento, pero no he comprobado mas. Después de ese despropósito me da igual como este el resto, por lo que no me la he quedado.
Gracias.
Otra que no compro. Acabo de llamar a Fnac para que cancelen mi pedido. ... (y mira que era tentador: 16 euros por ésta y "La invasión de los ladrones de cuerpos)
Nos toman por imbéciles. Así de claro.
MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)
MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS
El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.
Kandinsky
Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.
Michael Haneke.
Es una pena que no sea una buena edición. El DVD parecía presagiar algo mejor.
Ojalá alguien se anime algún día a hacer algo mejor.