Una duda Bud, ¿en IMAX había cambios de ratio entra las escenas?¿o estaba todo a 1.78?
Respeto tu opinión, pero si el director la concibió así, ¿porqué no hizo los cambios de 2:40 a 1:78 para IMAX en los cines convencionales? En éstos, la película entera es 2:40, y estoy bastante seguro de que esa versión para cines convencinales también la aprobó el director. Los dos formatos fueron hechos por el director.. por lo tanto, tenerla en dos formatos, tanto en 2;40 como 1;78 IMAX en ángulos para que cada uno eliga el que le da la gana no me parecería una mala opción.![]()
Yeruid en Imax habia cambios de ratio segun la escena.
Pues porque en una pantalla imax si puedes jugar mas con ambos formatos respetando cual eran, y los cambios aun asi en ese tipo de pantallones se notan menos
en un cine convencional te quedas a medio camino, porque incluso pueden ser pantallas muy pequeñas ( segun cine y salas) que ese tipo de cambio puede quedar mucho peor, asi que supongo que decidirian mantener esa uniformidad.
En concreto con Interstellar es esto:
Aspect Ratio
1.44 : 1 (some scenes: IMAX 70 mm version)
1.90 : 1 (some scenes: IMAX digital version)
2.20 : 1 (70 mm version)
2.35 : 1
En mi opinión, el director Christopher Nolan rodó originalmente su película en formato IMAX, vale, pero luego él tuvo que supervisar otra versión para cines convencionales, ya que IMAX es una especie de atracción cinéfila, y para los cines convencionales es una película normal y corriente y no hay "bailoteos" de aspect ratio, por lo tanto para cines normales se queda en 2;40 todo el rato. Y yo sigo pensando en esta teoría y así será hasta que oíga la palabra de él mismo diciendo que la película la hizo solo en formato IMAX y todo lo demás son conversiones, pero lo dudo, y muchísimo. Yo creo que el director supervisó la versión IMAX y otra en 2;40 para cines normales y corrientes. Y si así es, simplemente sugerí una idea, que se usara la función multiángulo para ver la película ya sea en 1;78 o 2;40, a los que nos gusta el formato 2;40 nos quedaríamos tranquilos y también los que quieran verlo de la otra forma que lo concibió el director. Pero vamos, que a lo mejor un Blu-ray tendrá versión IMAX alternando 2;40 y 1;78 (lo cual para mi es una pequeña molestia) y en otro país europeo que toca Warner a lo mejor ellos harán un 2;40 completo, no sé si esto pasará o quedará solo la versión IMAX y ya (mencionaste que no es la primera vez, y que con las dos últimas de El Caballero Oscuro para todo el mundo fue ese alterne entre 1;78 y 2;40).
Vamos, que quiero dejar claro que lo que yo he dicho es una humilde opinión, no es cosa de "no respetar" el formato concebido por el director, etc, yo no soy de ésos.![]()
Última edición por Bud White; 19/02/2015 a las 18:41
No creo que haya negado que el director no lo concebió en su mente para IMAX, pero solo digo que el alternativo a 2;40 para cines convencionales digitales seguro lo debió de aprobar él también. Pero vamos, que sigo manteniendo mi opinión.. el IMAX no se puede replicar en DVD/BD o cualquier otro formato. Una versión en 2;40 no haría daño a nadie.
a ver, si gran parte de la pelicula esta a 2.35 no es que Nolan supervise o apruebe personalmente que la version de cine convencional sea a 2.35, es de logica que se tome la decision que sea asi, con o sin él.
Y como bien dices aunque la experiencia Imax no pueda reflejarse exactamente en el formato domestico, desde luego que con la intencion de parecerse lo maximo posible en la edicion Blu Ray hace que se entienda totalmente que las escenas Imax cambie de formato.
¿Y qué te hace afirmar que la versión 2;35 no la ha aprobado él? Claro que Nolan tenía en mente y deseaba hacer la película en IMAX para hacer una experiencia magnífica, pero seguro tenía también en cuenta de que IMAX no hay en todos lados y que al fin y al cabo INTERESTELLAR es una película además de una atracción. El IMAX es una atracción, otra forma distinta de ver la película como lo es el 3D bien hecho. Es un caso tipo La Dama y el Vagabundo, que se estrenó en 2;55 en Cinemascope, pero Walt hizo otra versión también en el Academy Ratio de 1;37 porque sabía que no habría Cinemascope en todos los lados siendo una tecnología relativamente nueva. El caso es que para hacer la película en 2;35 a lo mejor ni necesitaban la aprobación de Nolan. Lo que quiero decir es que ver la película en 2;40 no es una blasfemia ni una violación a lo que quiere Nolan. Que solo he dado una pequeña idea y un curioso debate, porque a mi el cambio de aspect ratio me molesta. O uno fijo o ninguno. Pero dos bailando me molesta. Solo sugería que un multiángulo para que cada uno pueda verla como le dé la gana no molestaría y sería buena elección.
defender que se edite la version mas cercana a como la pensaba el director no supone blasfemar con la version convencional.
Ambas son las validas y correctas pero preferire que se edite mas cercana lo que queria y mas se puede disfrutar esta pelicula.
A mi el cambio de ratio no me molesta en absoluto, de hecho, ni se nota, para este caso tenemos El Caballero Oscuro, las imágenes que rodo en IMAX son simplemente extraordinarias (ojala toda la película fuese en IMAX, aunque ya se sabia que por presupuesto no podría ser), y con Interstellar pasara lo mismo, será una gozada disfrutarla en BD, con los planos en IMAX.
Equipo
Imagen: LG OLED C9 UHD 4K 77" (Dolby Vision)y Samsung Serie F7000 3D 46"
Video: Bluray/UHD Panasonic DP-UB820EGK,Bluray multizona Toshiba BDX 2100KE, PS4 Pro, Xbox One X y Switch
Audio: Pioneer SC-LX 501 y altavoces 7.2 Atmos/ DTS:X
Dispositivos: Apple TV 4K, iMac 5K, MacBook Pro Touch Bar , iPad Pro, iPhone 11 Pro Max, HomePod (2)
Yo apostaría porque si que van a ser las definitivas.
Bueno, ayuda bastante que lo rodado en 35mm estuviera tan mal tratado. En The Dark Knight Rises pasa igual pero al haberse tratado en condiciones el material de 35mm la diferencia no es tan abismal, y supongo que con Interstellar será lo mismo. Pero lo que es en TDK el cambio a 35mm es un dolor...
Con todo, la verdad estaría bien que intentara rodar toda la película igual, al menos en ratio. Entiendo perfectamente que le pondrán mil pegas para rodar en IMAX y a veces es directamente imposible por temas de sonido (tengo entendido), pero los cambios entre un estilo y otro ni siquiera se pueden considerar "artísticos", es como si por problemas de presupuesto uno sólo tuviera dinero para rodar "x metros" de película en color y el resto tuviera que ser en b/n y el rodar en uno u otro a lo largo de la película no tuviera ningún significado y fuera aleatorio, o esta escena la hago en color porque me gusta más...
Los cambios de ratio en TDK, TDKR y (supongo) Interstellar no tienen ningún sentido estético desde el punto de vista del espectador, son simplemente un "es lo que hay, quisiera haberla rodado entera en IMAX pero no pudo ser".
Hombre, sí que hay un componente artístico con el rodaje de ciertas secuencias con cámaras IMAX, y es que se supone que la inmersión es mayor, por eso las utiliza en las secuencias más espectaculares (ojo, digo esto basado en TDK y TDKR, no he visto Interstellar en un cine IMAX).
Otra cosa es que sea una decisión más o menos discutibles.
A veces en TDK se ve cómo se pasa de un plano normal de personajes a un plano general en IMAX del sitio en el que se encuentran (por ejemplo un plano geneal de la cima del edificio) para volver de nuevo a los personajes con un plano normal... artístico artístico no es, e inmersión para mostrar un plano general de un edificio...
De todas formas a lo que me refiero es a que oyendo al propio Nolan sabes que quiere hacerlo todo IMAX pero no puede. Ni se lo permiten los estudios por lo caro ni se lo permite la tecnología. Parece ser que es imposible rodar en IMAX con sonido en directo una conversación, por ejemplo, ya que el ruido que hace la cámara es demasiado elevado. Querer querría hacer primeros planos con IMAX también, pero el IMAX sólo resulta práctico de lejos, por eso lo usa en escenas espectaculares o planos cercanos en las mismas (con poco diálogo).
Última edición por Komond; 22/02/2015 a las 14:35
Esto es un poco debatir en círculo, pero si son escenas espectaculares o primeros planos en los que Nola quiere resaltar algo, si él cree que con el formato IMAX lo consigue, pues eso sería decisión artística.
En lo que sí coincidimos es en que le gustaría rodar toda una película en IMAX, pero como bien dices, ni por presupuesto ni por operatividad con las cámaras, ahora mismo resulta rentable.
A lo que me refiero es que no lo hace cuando quiere resaltar algo, lo hace siempre que puede, por lo que no es una decisión artística cada cambio que se hace, sino una simple limitación técnica (lo que es decisión artística, eso sí, es rodar en IMAX todo lo posible vs no rodar nada en IMAX, el conjunto sí, los planos individuales no). Él no querría que hubiera diferencias, en realidad no quiere resaltar unas cosas sobre otras.
La acabo de reservar. Tiene buena pinta esta edición, esperemos que sea bidibook y no el digibook.
Y qué diferencia hay entre digibook y bidibook?
En mubis acaban de confirmar que la edición libro será un Digibook con el mismo diseño que ha elegido Warner Home Video para otros países.
De momento no compro, no me gusta la edición libro y no me gusta la que trae DVD, no compro DVD haber si se enteran, así que a esperar tocan.
Según amazón:
Descripción del producto
DTS-HD Master Audio: inglés 5.1, alemán 5.1.
Dolby Digital: castellano 5.1, inglés audio descriptivo 5.1.
LG OLED55C11LB
Denon AVR-X2800H
Q acoustics 3050i, QB12, Q3090Ci
Xbox Series X Halo Infinite
Viva cine coreano!
Solo cine en Versión Original. Por más salas en VOS