Sí, son incorrectos; es 2,35:1.
Versión para imprimir
Sí, son incorrectos; es 2,35:1.
Mi copia con referencia: 0000628587 BDV L0 BD3301INSOMNIO222G1 0000628587 BDV L1 BD3301INSOMNIO222 G3 funciona correctamente probando en todo el metraje. En PC bajo Power DVD 12.
Yo en su día la vendí y el año pasado compré el pack de Nolan de Warner en el que se incluye la película. Me sorprendió que era una edición con menos extras que la que tuve en su día. No la he probado desde que la compré, pero espero que funcione.
¿Entonces ha salido también bajo el sello de Warner? :blink
Voy a probar mi copia, la cual aún tengo sin abrir...
Probada, me va bien.
¿Te compras una película y solo la pruebas por si viene rota?
Madre mía yo cuando me compro una no cago hasta que la pruebo. Sino parece que he comprado plástico envuelto en plástico.:agradable
Escribí vía Face a Tripictures y ayer me respondieron:
"Hemos contactado con el fabricante para que nos explique cual puede ser el problema. En cuanto tengamos respuesta os informaremos.
Muchas gracias.
Un saludo."
Probada la mía, que venía con el pack de Nolan, y funciona. Al menos, de momento.
Les he vuelto a escribir y les he dicho que si no aportan una solución difundiría la noticia en todos los medios que pudiera,ya he escrito mi opinión en Amazon para empezar,tan sólo me queda el derecho a pataleta pero es que me parece indignante.
He probado mi disco en 2 reproductores más (SONY y SAMSUNG) y sin ninguna suerte., uno de ellos me lo escupe directamente :wtf y el otro sale esto: :sudor
http://i63.tinypic.com/23tif0m.jpg
También tengo esa misma referencia en el disco !!
Para solucionar definitivamente el problema por mi parte se procedió a efectuar una copia de seguridad del disco en el PC, lo cual no supuso ningún problema y par rematar hoy nos llego de Amazon la copia francesa de Insomnia (Warner). Tengo que hacer una prueba hoy mismo usando un reproductor por hardware (Samsung) por si tiene que ver con un problema de actualizaciones. En el PC funcionan.
La verdad que nunca se me ocurrí hacerlo.
Hoy he comparado una edición defectuosa con otra que funciona, ambas con la misma numeración. Es curioso que la copia que no funciona, la zona de lectura, es sensiblemente mas oscura. Probar a comparar con otro disco prensado a los que no os funcione y comentar.
Me da la sensación que el error se pueda deber a una degradación, por motivos que desconozco totalmente, de la capa de policarbonato exterior que cubre la zona de lectura o de la propia banda de lectura :huh
Yo acabo de probarla y funciona. No noto que el disco sea más oscuro ni nada parecido.
Me han contestado de TriPictures diciendo que el fabricante no encuentra ningún fallo en la duplicación, pero que se ofrecen a revisar mi disco...
Vaya, tendré que enviarles el Bluray y piden también un ticket de compra (bufff quién lo guardará después de 6 años??) :sudor
Esto es de chiste. No sólo piden el bd si no tambien el ticket.
¿Cómo vamos a tener el tícket después de seis años? Lo lógico sería que envíen a alguien a por el bd defectuoso y lo cambien por uno nuevo, en condiciones. Que tomen ejemplo de La aventura audiovisual, por ejemplo.
Realmente por la garantía estaría fuera. Pero es una jilipollez ser poseedor de un disco que solo se puede tener si se ha comprado, que legalmente está fuera de toda protección de garantía, y que se exije algo que solo sirve frente al vendedor para reclamar.
Lo que están haciendo es cogiendo leyes para soslayar el tema y taparnos la boca con documentos. Cosa que no prueba nada. Lo que prueba es el código de barras de la caja. Entiendería que nos hicieran devolver el amaray para asegurar que luego la gente no se aprovecha de alguna manera.
Puede que alguien lo haya robado, no digo que eso no haya pasado alguna vez, pero es una bordería pedir algo que no se tiene: El ticket. Empresarialmente hay que guardar las facturas 5 años. Al sexto está prescrito. Así que no tenemos obligación tampoco de guardarlo.
Puestos a pedir que nos obliguen a mandarles el precinto de fábrica.
A mí me funciona. Solo tengo ese producto de Tripictures, pero no pienso adquirir nada en el futuro.
Visto el tema que se las trae, esta noche o como mucho mañana pruebo mi edición de TRI-PICTURES.
Saludos.
La garantía de un producto no tiene nada que ver con su obligada disponibilidad de uso durante la vida útil del mismo. La garantía no es el fundamento de dicho período útil, ni lo limita, condiciona, o caracteriza. Y la extinción de ésta, finalizados los dos años que estipula la normativa legal vigente, no inhibe al producto en su uso, ni a su fabricante, de asumir de facto la obligación de que éste cumpla con una funcionalidad potencial y posibilidad de uso normal -o habitual- en su género durante un período de vida útil asimilable a sus características y naturaleza.
La garantía cubre reparaciones durante los dos primeros años de utilización, pero éste es un concepto totalmente ajeno a la integridad y duración de su período de vida útil, el cual viene determinado intrínsecamente por las características y naturaleza del producto.
En este caso, un indebido procedimiento de fabricación ha proporcionado productos que, substancialmente, de forma notoria, evaluable, y contrastable, no cumplen el período de vida útil asociado al mismo, y que, como tal, ha caracterizado también anteriormente su venta o adquisición.
La minoración substancial del período de vida útil en estos discos es ajena a cualquier problema puntual asociado a su uso, o posibilidades acotables asociadas a su funcionamiento; afectando, de manera rotunda, y evidente, a la naturaleza del mismo, y a su estructura o características elementales. Esto hace imposible y fútil cualquier intento de ser utilizado para el propósito asociado al mismo que motivó su creación y/o venta.
La minoración substancial aplicada al período de vida útil de estos productos en concreto no está está asociada a uso alguno, sino, únicamente, al paso del tiempo; fenómeno sobre el cual el comprador no puede tener responsabilidad alguna.
Es responsabilidad del fabricante proporcionar un producto con las características, funcionalidad, atributos, cualidades y vida útil potencial normal en su género. Y es en el tiempo interno de dicha vida útil cuando el período de garantía tiene lugar; siendo, en todo momento, conceptos diferentes.
Es por ello que, aunque el período de garantía legal se haya extinguido, un incumplimiento substancial, manifiesto y pernicioso del período de vida útil normal y habitual en su género siempre es responsabilidad del fabricante, habiendo proporcionado así al consumidor un producto o servicio con características y usabilidad diferentes a las asociadas al mismo. A no ser que, de forma clara y notoria, en el envase, se haya puesto en conocimiento del posible comprador la peculiaridad exacta que caracteriza dicho producto como diferente en su género, y que, por tanto, puede condicionar su vida útil respecto a las características habituales en otros ítems semejantes o análogos.
O lo que es lo mismo: Tripictures está intentando hacer la del trilero.
Es muy poco profesional por su parte. Y bastante miserable.
Si no se hacen cargo, se vuelve a comprar la edición corregida y se devuelve con el disco antiguo argumentando que no funciona. Ni pestañeo... :cafe