Fecha de salida española el 10 de mayo. https://www.amazon.es/hero-BD-Incluy...23779&sr=1-100
Fecha de salida española el 10 de mayo. https://www.amazon.es/hero-BD-Incluy...23779&sr=1-100
Me gustó mucho,incluso más que Train to Busan,que también está entretenida,pero I Am a Hero es muuuucho más original.Pero vamos,que las dos se vendrán para casa en cuanto salgan.![]()
Qué ganas le tengo a esta película! Me lo pasé tan bien!!! La pude ver en el Festival de Sitges y nos encantó a todos los que fuimos a verla. Funciona como película de zombies y como adaptación del manga me parece muy bien. Aunque hay diferencias con respecto al manga en algunos detalles y hechos que pasan pero en general es bastante fiel.
La de Train to Busan tengo que verla pero me la han recomendado también.
Preventa en Amazon por 13,29€ -> https://www.amazon.es/gp/product/B06...?ie=UTF8&psc=1
Preventa abierta en nuestra tienda online también hasta el día de su lanzamiento, con un 20% de descuento usando el código HEROPREVENTA, y de regalo el póster oficial
https://www.m3estudio.com/product-pa...a-hero-blu-ray
![]()
Descubre el mejor cine asiático con Media3 Estudio --> www.m3estudio.com
![]()
por fin ¡¡¡¡¡
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
También entra en la promoción de ECI del 30% por si se prefiere tienda física.
Pendiente de visionar ahora que ya esta en bd.
Aun no tengo el disco (lo espero de ECI) pero viendo el BD Info, la verdad no entiendo. Se que lleva un documental de 75 minutos pero el disco pesa solo 35 Gigas.
Deduzco que han dejado mas de 10 Gigas para el documental, dejando a la película con un bit rate muy bajo, frente al utilizado por la edicion Koreana.
Código:DISC INFO: Disc Title: I Am a Hero Disc Size: 35.445.116.984 bytes Protection: AACS BD-Java: No BDInfo: 0.5.8 PLAYLIST REPORT: Name: 00000.MPLS Length: 2:06:37.631 (h:m:s.ms) Size: 23.107.203.072 bytes Total Bitrate: 24,33 Mbps VIDEO: Codec Bitrate Description ----- ------- ----------- MPEG-4 AVC Video 17927 kbps 1080p / 23,976 fps / 16:9 / High Profile 4.1 AUDIO: Codec Language Bitrate Description ----- -------- ------- ----------- DTS-HD Master Audio Spanish 3321 kbps 5.1 / 48 kHz / 3321 kbps / 24-bit (DTS Core: 5.1 / 48 kHz / 768 kbps / 24-bit) DTS-HD Master Audio Japanese 1697 kbps 5.1 / 48 kHz / 1697 kbps / 16-bit (DTS Core: 5.1 / 48 kHz / 768 kbps / 16-bit) SUBTITLES: Codec Language Bitrate Description ----- -------- ------- ----------- Presentation Graphics Spanish 17,840 kbps
Se ve que a Mediatres los documentales le gustan con la mejor calidad posible...![]()
Alguien que la tenga puede comentar la calidad de imagen y sonido.
Gracias!
Gallego inquieto a 24fps
La imagen a mí me parece muy muy buena probada por encima,del sonido no lo he probado con el receptor.......hasta la imagen del documental me parece buena.
Salu2
LG OLED G2 55”//Panasonic 4k UB450//Apple TV 4K 2022/Amplificador Yamaha RX-473
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
La imagen es fantastica y el sonido tambien.
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Capturas Película y documental.
Como, supongo, sabréis no soy de los que piensan que una buena tasa de bit rate siempre supera a una baja, si el disco lo necesita por llevar muchos contenidos no es necesario que el bit rate sea muy alto siempre que el vídeo esté bien codificado.
Eso si, si hay espacio en el disco, prefiero mil veces una tasa de bit rate alta que una baja. En este caso el disco utiliza solo 35 gigas. Cerca de 10 gigas para el documental y la película de dos horas de duración pesa unos 23 gigas con un bit rate de 17927 kbps. La Coreana creo que "trabaja" a cerca del doble...
Última edición por Anonimo04052022; 14/05/2017 a las 10:29
No preocuparos que de imagen esta 4,5 de 5 se ve genial
Y los efectos visuales son brutales, como le han comido la tostada los japos a los americanos
Última edición por Mandaraka; 14/05/2017 a las 10:31
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Para mi es mejor peli que Train to Busan.
Joder, pues si esta es mejor que la de Busan
Bueno vista ayer y decir que imagen excelente de esta edición de I Am a Hero, me sorprendió gratamente la calidad de imagen de la misma, se ve de fábula, como película y amante de los zombies, pues no se, esta bien y poco mas, en mi caso se les va un poco la olla con lo del túnel, pero ya quedo escarmentado con el cine Asiático, tendrás sus adeptos pero yo desde ya paso de comprar ninguna mas, de las 8 o 10 que he comprado este año creo que solo me a gustado de verdad 1, tengo dos títulos pendientes de ver, pero veo que no es lo que me gusta ver.
En eso también puede influir, en mi opinión, por tomar una procedencia como un género cinematográfico. En cierta medida y en cierto modo nos pasa o nos ha pasado a muchos.
Para mi es un error; un error que he cometido durante muchos años, y del que creo que he conseguido librarme.
No existe nada, como género, que sea cine español, o cine asiático, o cine europeo, o cine americano... El hecho de que tengamos un hilo de "cine asiático" creo que confirma mi tesis (no tenemos sin embargo uno de "cine polaco" u otro de "cine alemán"). Asia es casi más grande que Murcia, y allí hay, si nos ponemos en buscar orígenes, cine japonés, koreano, tailandés, taiwanés, hongkonés, ... y dentro del cine de cada país... tela, mil géneros, estilos, ... ...
A muchos nos encanta Kurosawa, u Ozu... cuyo cine en muchos casos está más cerca de Europa que de Asia... y hay mil ejemplos...
Pero a lo que iba; dos películas tan distintas como I am a Hero y Train to Busan... acaban en el mismo saco... cine asiático.
Lo comento porque yo, durante una época, decía mucho que me gustaba el cine coreano; y era verdad. El problema es que conforme fui ampliando mi abanico de pelis coreanas visionadas llegué al punto de partida: hay películas coreanas muy buenas, muy malas, tostones infumables, truños asiáticos apoteosicamente malos, copias infectas de pelis americanas ... hay de todo. Al final me di cuenta de que lo que me gustaba eran los títulos del top ten de cada año... cuando bajaba un poco me encontraba de todo. Y claro, eso ocurre con el cine de cualquier país: si te pones pelis del top ten de China de un año, es muy probable, que si te gusta el cine en general (de donde sea) de esas 10 te gusten por lo menos 5 o 6, e incluso que las que no te hayan encantado cuanto menos reconozcas que no son malas pelis...
En España, lo normal es que las editoras nos saquen los titulos más emblemáticos de un año de Corea, por ejemplo; mientras, títulos americanos nos sacan 500.. La sensación final es lógica: el cine coreano es mucho mejor que el americano (de uno hemos visto lo más excelso y del otro morralla a punta pala).
Esto no va a ninguna parte. Perdón por el offtopic.
Puede que sea como dices, no es mi caso, compre las llamadas de cine Asiático por sus buenas criticas, pero a mi me cantan las actuaciones, que al final es lo que vende una película, no es lo mismo ver una película con un buen trabajo del actor que al contrario, si es cierto que buenas historias o guiones es mas difícil cagarla con una mala actuación, pero para mi clave esta en los remakes, pongo solo ejemplo y que no sirva como ejemplo de todas, hablo de mi gusto personal, Déjame entrar, para en esta ocasión me gusta mas la americana por que creo que hay un mejor trabajo de los actores.
En referencia a zombis y esta en concreto siendo un genero que me gusta mucho prefiero las americanas como La noche de los muertos vivientes (1990) o Amanecer de los Muertos (2004) que como peli en si es muy simple pero ensalza el genero Zombi, no digo que I Am a Hero sea mala, la historia esta bien pero para mi las actuaciones son my malas y eso hace que no me guste en ese sentido, en definitiva, con el tiempo seguro que las comentadas antes si las volvere a ver, pero esta de Hero pues lo dudo mucho.
Los asiáticos tienen una cultura y comportamiento muy diferente al occidental. La forma de entonar las palabras,las frases,cómo gesticulan...los aleja diametralmente de nuestros hábitos,con los que nos sentimos más cómodos. Si a esto le sumas,que los doblajes parecen estar hechos por retardados intentando imitar todas sus expresiones trasladándolas al español,pues sí que parece que son malos actores. Para mi,como verlas en VOSE,no hay nada. Es como si pones a un alemán a imitar a un sevillano contando un chiste. Queda igual de hortero y denigrante. Respecto a I Am a Hero,a mi me gusta mucho. Más que Train to Busan,que me parece una americanada del tipo World War Z,y las americanadas,los que mejor las hacen son los americanos. Aún así,es bastante mejor que esta. Como dice el compañero más atrás,el cine asiático tiene de todo,pelis buenas y pelis malas. Últimamente abundan las últimas porque se están tirando al barro con las súper producciones hollywodienses y ahí la están cagando. Menos mal que siempre salen joyas como La Doncella,El Extraño...
Y vuelvo a insistir en no ver estas películas dobladas porque es algo vergonzoso el resultado. Es sólo mi opinión.![]()
Xavier, citas dos pelis americanas, el remake de la noche... y el remake del amanecer de... que son 2 puñeteras obras maestras. Así no vale. Ninguna peli asiática, jamás, va a llegar a esas que citas... y cuando alguna se acerque (train to bussan) lo hace copiando/homenajeándolas como admiten los propios directores asiáticos.
Dawn of the dead (2004) se dice poco y con la boca chica; pero a mi no me duele: es una obra maestra.
A mi Dawn of the Dead me encanta, asi como Train to Busan , pero en mi opinión I am a Hero fue una absoluta decepción. Habia leido que si era mucho mejor que Train To Busan...se las comparaba al ser ambas coreanas, ambas de una tematica semejante y salieron casi en el mismo periodo. Primero vi Train to Busan y me pareció buenisima, por encima de lo que me esparaba y luego cuando compré I am a Hero, quizá porque tenia las expectativas muy altas me llevé el hostión...con decir que ni la acabé....me pareció un bodrio de proporciones multiples.
“I Am a Hero”es Japonesa![]()