Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 120

Tema: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1980, Ruggero Deodato)

Vista híbrida

  1. #1
    pp
    pp está desconectado
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 05
    Mensajes
    6,805
    Agradecido
    6956 veces

    Predeterminado Re: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1980, Ruggero Deodato)

    Cita Iniciado por Reingold Ver mensaje
    Menudo lio entonces padre...

    La unica solución que se me ocurre para salir completamernte de dudas es que alguien con las dos versiones las coteje y diga aquí cuales son las escenas adicionales,si es que las hubiera.

    Me da la impresión en cualquier caso que este bd es una buena compra.Doy por hecho que es la misma versión que la edición de grindhouse y eso a mí me vale.
    te aseguro que es una buena compra
    Reingold ha agradecido esto.

  2. #2
    pp
    pp está desconectado
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 05
    Mensajes
    6,805
    Agradecido
    6956 veces

    Predeterminado Re: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1980, Ruggero Deodato)

    un pequeño apunte..comentar que aunque se oye bastante bien (hablo de la pista en Cstellano).. las voces suenan por los frontales y no por el central... desde el sofa no se distingue y da el pego..pero si te acercas senota..algo asi sucede con Doce del patibulo

    eso es un fallo??? o es al ser stereo
    NachoIV y Reingold han agradecido esto.

  3. #3
    Roy
    Roy está desconectado
    sabio Avatar de Roy
    Fecha de ingreso
    22 oct, 10
    Mensajes
    3,280
    Agradecido
    14640 veces

    Predeterminado Re: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1980, Ruggero Deodato)

    Voy a permirme escribir una serie de apuntes sobre la edición de JRB, y añadir una serie de apreciaciones personales al final de la reseña.

    Creo que es de recibo valorar la edición desde la presentación misma, y para ello me serviré de una serie de fotografías:



    (el resto las incluyo dentro del spoiler, para no dificultar la navegación)

    Spoiler Spoiler:



    Lo primero que me llama la atención es que JRB, utiliza un precinto ya casi olvidado, que recuerda a esos primeros gloriosos lanzamientos del formato, con su tira abrefácil incluyendo el logo de BD, y el uso de un verdadero estuche Amaray de calidad, que para nada se corresponde con los endebles utilizados actualmente por la mayoría de las majors. Es ahí dónde la editora madrileña se apunta su primer tanto. Otro de los aciertos es usar la mítica carátula de la joven empalada, que me remite a la edición VHS, que fue la última que vi hace más de 16 años. En ningún caso tuve el DVD, así es que no podré comparar con una edición de definición estándar.

    JRB comete su primer error en la contracarátula, datando la película en 1990, cuando en realidad debería figurar el año 1980. El resto está en regla: depósito, licencia, teléfonos de contacto; y la procedencia legal del catalogo de Enrique Cerezo.

    La película en su imagen, (tal y cómo el compañero pp indicó), se nos muestra en 1080p, en un BD25 prensado, codec AVC, con un bitrate fluctuante dependiendo del momento de la película. Parece que JRB, a pesar de editar menos, es más exigente que Divisa con la calidad e los masters, y eso les honra al menos con los últimos títulos que he ido viendo.La imagen conserva un profuso grano, y una definición muy variable, que imagino que se debe a los materiales de origen. Si que he advertido un uso de ruido digital algo más abultado que en otros títulos, que en los planos exteriores a cielo abierto se puede observar mejor, así cómo en los rostros y ropa utilizadas. Pero estoy bastante satisfecho con el resultado, porque sinceramente no pensé que este título podría lucir tan bien en HD, y mucho más si pienso que no se parte una una verdadera restauración de sus elementos. Hay imperfecciones de celuloide, motas, y algunas líneas. Mejor así y ser honesto, que no cubrir de cera todo el metraje.

    El sonido es bueno sin más. El lector detecta un DTS-HDMA 2.0 en ambas pistas (castellana e italiana), pero es la italiana la que sale mejor parada, y la castellana aunque se escucha bien, a oído y sin hacer ninguna comprobación con las herramientas apropiadas, creo que no se trata de un verdadero DTS. Es clara y definida, pero más bien parece tener el sonido aumentado. Quizá algún compañero pueda echar luz sobre esto más adelante.

    El menú es correcto sin más, pero JRB no ha podido costear el precio de los extras, y lamentablemente no incluye ninguno. En realidad el menú es el único "extra" que trae esta edición. La banda de subtitulación es totalmente correcta

    Es en las conclusiones donde un servidor tiene que cerrar lo boca. Y digo esto porque fue hace años cuando vi la película por primera y única vez (hasta ayer), y durante estos años la califiqué sin miramientos de bodrio. Yo muy crío, sin demasiado bagaje ni formación, y viendo películas entre colegas sin saber muy bien lo que veíamos.
    Y voy anoche, y me encuentro una película cruel, implacable, de higadillos (cómo decíamos), pero muy bien montada, con sentido del ritmo; y sobre todo con una carga moral y filosófica enorme , que me dejó a cuadros y me hace subirla varios enteros. Escalofriante y muy hermosa a su manera. Cuantos menos prejuicios mejor. Lo que puede cambiar la apreciación de algo con los años.

    Estoy satisfecho con la edición de JRB, pero más aún con mi redescubrimiento y reconciliación con la película.

    Mi calificación global (imagen, sonido, extras cero, presentación) es de 3,5*. Muy recomendable.
    Última edición por Roy; 22/06/2014 a las 11:24
    TheXFilter, davimo, pp y 16 usuarios han agradecido esto.
    "Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)

  4. #4
    maestro Avatar de Giulio Sacchi
    Fecha de ingreso
    21 ene, 11
    Ubicación
    Ciudad del Betis
    Mensajes
    1,485
    Agradecido
    5003 veces

    Predeterminado Re: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1980, Ruggero Deodato)

    Gracias por tu reseña Roy, compra obligada para un servidor, aunque me quede con el doble dvd, es de las pocas películas que no me importa tener en ambos formatos.

    Aparte de todo lo dicho, a mi de la película me encanta su banda sonora, con el tema de los créditos se me ponen los vellos como "escorpiones"

    https://www.youtube.com/watch?v=kf1Vt6r-sj8
    pp y Roy han agradecido esto.

  5. #5
    adicto Avatar de bigladiesman
    Fecha de ingreso
    11 nov, 13
    Mensajes
    145
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1980, Ruggero Deodato)

    Llamadme lo que sea, pero la peli, aunque me gustó, preferiría verla en la versión "animal friendly" para no tener que vendarme los ojos en cada escena donde se cargan de verdad a un bichejo (como hice cuando la vi gracias a la genial banda sonora de Riz Ortolani, que señalaba los momentos desagradables). La edición española es UNCUT, ¿no?
    Treinañero + otaku + brony + fan de Hora de Aventuras + fan de de 007 + fan de Star Wars + fan de ESDLA + fan de Evil Dead + fan de la Cannon + fan de Village People = Friki. :

  6. #6
    maestro Avatar de Reingold
    Fecha de ingreso
    11 nov, 11
    Mensajes
    1,916
    Agradecido
    1917 veces

    Predeterminado Re: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1980, Ruggero Deodato)

    Eso parece.

    En esta edición tienes la edición con las escenas de violencia animal incluidas.En cualquuier caso existen otras versiones sin esas escenas.Echa un vistazo al hilo porque ando flaco de memoria.

  7. #7
    trustnoone Avatar de 0z3l0t
    Fecha de ingreso
    23 ene, 13
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    13791 veces

    Predeterminado Re: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1980, Ruggero Deodato)

    Cita Iniciado por Roy Ver mensaje
    Voy a permirme escribir una serie de apuntes sobre la edición de JRB, y añadir una serie de apreciaciones personales al final de la reseña.

    (...)

    Mi calificación global (imagen, sonido, extras cero, presentación) es de 3,5*. Muy recomendable.
    Gracias Roy, me has dado el empujón que me faltaba
    Última edición por repopo; 23/06/2014 a las 15:06 Razón: Reducir quote
    Roy ha agradecido esto.

  8. #8
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,075
    Agradecido
    29611 veces

    Predeterminado Re: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1980, Ruggero Deodato)

    Y sin embargo, me parece curioso que no se suelan comentar las escenas de ejecuciones reales de personas. No hablo de nosotros. Hablo en general desde que se estrenó la peli en el 80.

    Múltiples críticas por la crueldad con los animales, y nunca he leído casi nada sobre muertes reales de seres humanos.

    El propio Deodato se ha mostrado perplejo ante esta cuestión. Cómo podemos sufrir mientras se cepillan un mono a cuchillo y seguimos con las palomitas mientran fusilan ante nuestros ojos a personas reales.

    Da mucho juego esta peli, y para hablar mucho sobre la misma...

  9. #9
    pp
    pp está desconectado
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 05
    Mensajes
    6,805
    Agradecido
    6956 veces

    Predeterminado Re: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1980, Ruggero Deodato)

    como esas imagenes las vemos todos los dias en los telediarios,,, lamentablemente nos hemos acostumbrado

    y te dan mas pena los pobre bichos... tambien puede ser porque las escenas de los fusilamientos,,parecen muy viejas,,se nota documental antiguo y lo de los animales al suceder en la misma historia de la peli..,,da mas repelus, es como que lo estan haciendo hoy mismo
    Última edición por pp; 23/06/2014 a las 15:48
    PadreKarras, Reingold y bigladiesman han agradecido esto.

  10. #10
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,075
    Agradecido
    29611 veces

    Predeterminado Re: Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1980, Ruggero Deodato)

    Es posible. a mi sin embargo, las escenas con los humanos me "cortan el rollo", tanto si es en un telediario como si es en la peli (si se que son reales, claro). Si son fx, cuanto más bestia la escena más la disfruto.

    Las de los animales me dan más asco que otra cosa. Pero al rato las olvido. Las de los encapuchados fusilados las llevo grabadas a fuego desde hace 30 años. De hecho, procuro no mirar cuando sale la escena.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins