¿Y la japo, para qué día la venden rebajada? :P
Versión para imprimir
¿Y la japo, para qué día la venden rebajada? :P
Yo la compro incluso sin rebaja. :ansia
Lo mejor la chica
Toda vuestra, las asiáticas no me van, donde este una buena Española que se quite tó.
La oferta del miércoles la he buscado en google para ver que era y... :descolocao
Esto con Franco no pasaba! http://www.furgovw.org/Smileys/classic/meparto.gif
Gente,
Os pongo una realidad que está pasando hoy día en nuestro país por desgracia y que todos deberíamos apoyar...
"Los trabajadores del FNAC harán huelga el día 23 de abril porque les han bajado el sueldo a niveles deplorables (jornada completa 750€/mes) y piden a todos que no se vaya a comprar nada allí ese día (es Sant Jordi/Jorge) porque FNAC ha contratado a 30 personas para substituirlos.
Rogamos difusión."
Yo no era muy partidario de esta cadena de tiendas, pero ahora menos...
yo no eh pisado su tienda física y menos esa desde hace medio año,ya que les compro por web,pero viendo como tratan al personal,que para mi gusto siempre me han tratado bien,siempre que he pedido cosas,me lo consiguen los trabajadores,y me tienen simpatía,ya hasta cuando me ven me saludan,últimamente no he comprado nada ni web ni tienda física,si me tengo que unir para evitar comprarles,creo que no estaría nada mal que todos/as los que tengamos facebook,les ataquemos en masa en la página,no conseguiremos nada,pero sí,mucha gente lo leerá,aun que quizá es mala idea la que propongo.salu2.
Yo he trabajado mucho tiempo en Fnac. Los 750€ (aproximados) es con la reducción del 15% del salario. Antes rondaba los 900€. Ahora les han devuelto una comisión por socios que habían retirado hace un año y que es ínfima. En mi época te daban 20€ si llegabas al objetivo mensual de socios que te marcaban (y que sólo variaba en 1 o 2 respecto a gente que hacía el doble de horas que tú en el mismo departamento).
El 60% de la plantilla trabaja a tiempo parcial (cobrando 500€ mensuales). A jornada completa no hay prácticamente nadie a parte de jefes y encargados (como mucho una persona por departamento y a veces ni eso). Además, desde hace dos años tienen la política de no hacer contratos indefinidos y han echado a bastante gente.
En A Coruña han estado creo que 4 sábados seguidos haciendo huelga y al final han acabado denunciando a la empresa por vulneración del derecho a huelga y coacciones. Ahora, hasta que no salga sentencia, no pueden realizar más huelgas. En Barcelona hace dos o tres semanas hicieron una huelga parcial en el Fnac de Illa Diagonal con trabajadores en la entrada repartiendo octavillas a los clientes. La actitud general fue de desprecio.
Este miércoles habrá concentraciones en la entrada de Fnac Triangle entre las 11 y las 14h y las 17 y las 20h. Si alguien se quiere pasar seguro que reparten octavillas informativas. Hay muchísimas firmas de libros en Fnac programadas para Sant Jordi y muchos escritores están diciendo públicamente que visto que hay huelga firmarán en la calle (creo que alguno directamente no firmará).
Podéis ver cómo están las condiciones de la gente en Fnac siguiendo a @fnacenlucha en Twitter o Facebook.
Edito para añadir: Ahora los domingos trabajados no se pagan (antes había un plus y los inventarios se cobraban a parte). Además hay copago sanitario (antes Sanitas te lo pagaba la empresa) y han aumentado las jornadas anuales en las que sí o sí te toca doblar turno.
Pues no pensaba que tuvieran unas condiciones tan malas, una autentica miseria de sueldo, si no sale ni a 5€ la hora... A partir de ahora creo que me voy a replantear comprar en FNAC, aunque también es verdad que si tenemos en cuenta las condiciones laborales no compraríamos en casi ningún sitio.
Fnac tiene una imagen muy cool, pero no todo es tan bonito. Yo no soy partidaria de decirle a nadie si debe comprar en un sitio o no, pero el día en que hay huelga creo que como clientes sí deberíamos respetar ese derecho de los trabajadores (de cualquier empresa). Como mínimo en aquellos centros en los que se realice. La huelga del día 23, os recuerdo que sólo se hace en uno de los cinco Fnac de Barcelona.
Lo único que espero es que esto no le sirva de excusa a la empresa para justificar pérdidas/descenso de ventas y ventilarse todavía a más gente.
Lo puse precisamente porque tengo un amigo que trabaja en el FNAC de Triangle y me ha pedido si podía difundirlo, y he visto bueno ponerlo aquí. No tenía ningún interés en poner información falsa.
La gran mayoría no sois de Barcelona para no asistir el día 23, pero es para que sepáis cual es la realidad de esta empresa.
mi incondicional apoyo a los trabajadores,pero creo que esto petará de alguna manera,las empresas grandes tienen poder,lo más seguro que echen a más,reduzcan sueldos y contraten gente de fuera.mi respaldo a los trabajadores del país y de fnac,mucha suerte y haber si se soluciona.
Por supuesto mi apoyo a los trabajadores de FNAC, pero....
...no habéis pensado un momento que desde hace muchos años la música, las películas y demás cosas de cultura han bajado muy ostensiblemente sus ventas?
...desconocéis que FNAC Italia cerró en 2013 por culpa de la crisis, esa misma crisis que nos azota a nosotros?
...habéis pensado que si se le boicotea hacen un ERE, cierran y todos a la calle?
...esa misma realidad de FNAC le pasa al 95% de las empresas españolas hoy en día?
Ojo, no me meto en política ni de un bando ni de otro, pero cierto es que si una empresa no genera beneficios, no generará puestos de trabajo.
Eso no es del todo así. Fnac Italia se vendió a Orlando Italy y han mantenido el nombre e imagen de marca. De hecho, hace muy poco estuve en la Fnac de Verona. Puedes consultar en www.fnac.it las 4 tiendas que quedan (Milán, Verona, Turín y Nápoles).
Cualquier trabajador de Fnac sabe que el grupo PPR lleva años queriendo vender la empresa, pero estas medidas corresponden más a la salida a bolsa que a pérdidas porque la propia empresa reconoce beneficios.
https://sites.google.com/site/elchal...tes-pero-menos
http://www.publico.es/dinero/452376/...ner-beneficios
Además, de manera interna se conoce la intención de seguir abriendo tiendas aún a sabiendas de que las últimas aperturas no han funcionado.
No quiero seguir haciendo off-topic, así que si alguien quiere comentar algo más no tengo problemas en hacerlo por mensaje privado.
La cuestión es muy simple. Gracias a las reformas laborales (especialmente las realizadas por el PP) , las empresas tienen mucho más poder sobre los trabajadores, al reducirse las indemnizaciones por despido y un larguísimo etcétera. Fnac se aprovecha de esto y hace trabajar más por menos a sus empleados, por lo que así aumenta aún más su margen de beneficios a costa de los pobres currantes. Es lo que hay. Que disfruten lo votado.
Me tengo que morder la lengua y no pienso hablar del que gobierna y su reforma laboral ni del anterior que también hizo otra reforma.
El resultado es que los trabajadores cada vez nos llevamos una tarta más pequeña del pastel:
http://www.publico.es/dinero/454529/...e-las-empresas
Pero las empresas no se dan cuentan que eso va en contra de ellas, la gente en vez de VW compra Dacia, han cambiado el frigo Bosch por un Ansonic, y la cesta de la compra cada vez se llena más de marcas blancas. Sin menosprecio para ninguna de las marcas comentadas.
Al final los bares/terrazas cada vez facturan menos y la gente sale al cine, a la Feria, ya almorzada de casa.
A este paso seremos el Bangladesh de Europa, especializados en productos con poca tecnología y salarios baratos, o la Cuba de Batista de Europa, un resort para que los acaudalados alemanes vengan a tomarse las copas a 4 euros en Mallorca, Benidorm o Marbella servidas por gentiles españoles que trabajan 12 horas y cotizan 4.
Si el administrador lo ve improcedente, edito y borro el post.
Veo mucha indignación página tras página con la situación entre trabajadores y la empresa FNAC.
Espero que todos los que mostráis tanta indignación paséis a la acción y, a modo de protesta, dejéis de comprar en FNAC. Es lo mínimo que debéis hacer.
Una gran cantidad de gente tenemos más o menos problemas en nuestras empresas pero nos las callamos y nos las tragamos, o, por lo menos, no las aireamos en un foro que nada tiene que ver con el asunto.
Por favor, nos podéis dejar comprar tranquilamente sin que de la sensación que, por cada compra que hacemos le bajan 10€ de salario a un trabajador?
Gracias.