Pues vaya con la web viva....
Para navegantes ahora entra "Perversidad" que ayer no entraba (cuando sí entraba ayer "Fuerza bruta" estrenada el mismo día).
Yo he hecho un trio con "Las flores de la guerra", que aunque es 1080i se ve muy bien y es un peliculón.
un saludete a todos
Última edición por cefiro66; 19/02/2020 a las 07:20
Ahora también entra Rambo Last Blood.
A ver si con un poco de suerte y con esta web de fnac voxiana mañana entra parásitos jaja
newdreamer
Ahora no hay 3 x 2. Web totalmente viva.
Efectivamente no hay 3x2.
En principio se ampliaba hasta el próximo domingo 23 de febrero.
Sera por lo de las ventas flash que es exclusivo online, por lo que igual en tienda física si sigue 3x2.
Lo que no se hasta cuando dura la venta flash y si acaba antes del fin de semana volverá el 3x2...…..?.
Cierto . Lo aplica aunque no esté anunciado. Eso sí artículos que no entran a pesar de no estar en exclusiones siguen sin entrar. Nada ha cambiado pues.
No podemos quejarnos... la tecnología avanza... pero las cagadas humanas siguen... lo que mejoramos es la capacidad de excusar esas cagadas... que cada vez somo mas y mas originalesno digáis que no tiene parte de gracia... en la vida si no tomamos algunas cosas así, nos saldría más de 1 úlcera... (1 está dentro de lo normal... más no...
)
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Pues al final he picado con el 3x2 con Rambo last blood, objetivo whasington y venganza bajo cero...30€...
Yo pasé ayer por tienda fisica y ni rastro del 3x2.
La verdad es que ni pregunté ni intenté pasar nada por caja.
Simplemente, vi que habían quitado todos los carteles de la promo y salí huyendo; no por nada... pensé que si por web hay 3x2 y en tienda no... pues eso... a darle al teclado.
En tienda no hay 3x2 lo quitaron el domingo, yo estuve ayer en fnac callao (Madrid) y nada de carteles y además pregunte a un dependiente.
Un saludo
Oferta de 30% de descuento para 3 películas y 40% para 4 películas desde mañana día 28 al domingo 1 de marzo.
Sony OLED 65 A95K, Oppo 203, Zidoo Z9X 8K, Yamaha Aventage RX-A8A, CD NAD 515, Frontales Pulsar Audio M5, Central Pulsar Audio MC, Focal Theva Surround, 2 SVS SB-2000 pro, 4 SVS Prime Elevation
Curioso tema este, teniendo en cuenta que nos pasa muy habitualmente con las promos de Fnac (steel Rise Of Skywalker).
https://cadenaser.com/programa/2020/...13_550871.html
Y no dice algo para mí fundamental: muchas veces, desde que te cobran hasta que el dinero vuelve a tu cuenta bancaria, pasan días o incluso una semana (a veces más).
Eso implica la obtención de un líquido por el vendedor, por ejemplo en el caso de esa resolución arbitral, de más de 2 millones de € (124€ x 18.000 terminales cobrados) en un segundo. Pongo el chollo/error y al minuto tengo 2M de €.
Y en algunos casos, tengo ese dineral retenido 7 u 8 días (o 2 ó 3). Lo que da juego para muchas cosas... Habría que ver caso por caso, pero para hablar de mala fe del consumidor (que la habrá, no digo que no) tendrían que lavarse la boca (¿y si el chollo/bug se pone a propósito como medio de obtener financiación inmediata y pensando en devolver el "préstamo" en una semana?).
Igual no es que fnac contrate solo a incompetentes para llevar su web, e igual lo que contrata son linces para obtener créditos rápidos a interés cero... Igual el bug también es un medio de vida...
Última edición por PadreKarras; 27/02/2020 a las 10:01
Hay que tener en cuenta, además, que los "errores" de Fnac afectan demasiado habitualmente a productos llamativos. En el caso de las películas los bugs suelen ir a los estrenos con tirón comercial para servir de anzuelo en la web, y un par de días después (no suelen darse cuenta antes de haber recibido suficientes pedidos) declaran que se han equivocado...
Qué conveniente.
Y ojo... que a mí me ha pasado también tener que andar tras ellos 15 o 20 días para recuperar mi dinero tras la cancelación.
Y por aquí he leído varias veces casos así.
Con lo fácil que es, si ha habido buena fe, dar orden de devolver el dinero al segundo de cancelar (aunque luego tarde 24 horas en llegar, que eso es normal).
Por otro lado... llamar "error tipográfico" a cambiar 699€ por 124€... creo que es mucho llamar...
Alegan que la red aporta suficiente información para que cualquier consumidor medio aprecie la línea divisoria entre “ganga” y “error” en un precio de mercado, pero ellos aparentemente no la aprecian antes de ofertar en su web. Es decir, el consumidor medio debe estar atento a apreciar los errores y no hacer pedidos que supuestamente los contengan... pero quien hace las ofertas las publicita sin detectar esos errores tan fáciles de señalar.
En otras palabras, como comerciante ofrezco lo que me da la gana sin el más mínimo cuidado (o con más cuidado del que parece) y es el cliente el que debe desbrozar posibles errores y retraerse de hacer el pedido correspondiente o estará incurriendo en mala fe. Estupenda manera de, encima de hacer una falsa oferta, descargar la responsabilidad en el consumidor.
Cuanto menos resulta curiosa la resolución de la Junta Arbritral dando la razón a los consumidores. Consideran del todo razonable que se respete una rebaja de más del 82% sobre el precio.
El pasado septiembre recibí una resolución totalmente contraria a una reclamación similar presentada en 2016 contra ECI. Se trataba de una promoción del 2X1 donde no se respetó el precio, se canceló directamente y únicamente me ofrecían adquirir los artículos al precio normal. Pero, al contrario que en el caso del teléfono, esa vez sí se vendieron esos artículos en centros físicos durante la promoción. Presenté las pruebas pertinentes mostrando las fotos de las ediciones compradas por otros compañeros con sus respectivas facturas. Nada sirvió para que me dieran la razón y esto es lo que el laudo contenía:
"...
El consumidor prestó su consentimiento para adquirir el bien, siendo notorio que dicha cuantía no podía corresponder a un producto con las características que quería comprar.
De los criterios establecidos en los artículos 3 y 7 del Código Civil, principios de buena fe, prohibición de abuso del derecho y ejercicio antisocial del mismo, resulta que en el presente caso se pretende ejercitar un derecho, de carácter anormal, en cuanto se pretende la adquisición de un bien por un precio que a todas miras no es real, y por tanto con un claro perjuicio de la reclamada.
El reclamante reconoce que tras el proceso de pedido, recibe comunicación de la empresa poniendo en su conocimiento el error apreciado en la web de venta sobre determinadas películas en DVD y Blu-Ray, que no formaban parte de la promoción 2*1, si bien si tenían un descuento de 3 euros por unidad, aplicable a una de las novedades solicitadas en el proceso de pedido.
Si bien es cierto que la mercantil debería haber obrado con mayor diligencia, resulta a su vez apreciable que existe un error de precio fácilmente apreciable por un consumidor medio, que conoce el valor de los bienes en el mercado.
Vistos los preceptos citados, se emite el siguiente laudo en equidad:
LAUDO
Desestimar la pretensión del reclamante, Don RogueFly, ya que se trata de un error tipográfico y El Corte Inglés S.A. ha obrado con la diligencia debida.
Dicho Laudo ha sido adoptado por UNANIMIDAD."
Vamos, totalmente normal que se acepte un 82% de rebaja sobre un artículo pero un escándalo y osadía pretender que se respete una promoción del 50% de descuento sobre artículos que sí se han vendido previamente a ese precio en centros físicos. Menudos elementos forman esa Junta Arbitral... seguramente actuen en más de un VAR durante los fines de semana.
Ain't no way!
Estamos acostumbrados a que en este país se emitan decisiones judiciales o de arbitraje absolutamente opuestas sobre casos muy similares entre sí. Aquí nada crea precedente y cada juez aplica lo que le da la gana según su criterio o del humor que se levanta. Da igual que sea un asesinato, un secuestro, una violación... o una oferta engañosa.
No es tanto cuestión de justicia como de suerte.
Mira, misma empresa, mismo contrato, misma circunstancia, mismo despido, diferente juez: uno despido procedente el otro improcedente.
La ley hay que interpretarla, por eso hay jueces. Y a veces el margen es amplio.
Al final recurrió y ganó, pero el susto y la mala leche se lo llevó.