Ya entraban esta mañana
Versión para imprimir
¿Las de Divisa... cuáles?
Yo en ECI sólo hice un pedido y lo cancelé finalmente porque lo encontré en Amazon al final al mismo precio, mi 90% de compras ha sido en FNAC y el resto en Amazon.
Mi black de ECI.
https://i.postimg.cc/mgcn42d5/IMG-20211122-154400.jpg
Y me falta el steelbook de Roger Rabbit que me lo ha pillado un colega en Sevilla. Dijeron que no entraba, pero él enseñó que en la web sí y se lo hicieron.
https://i.postimg.cc/y62B2dyk/IMG-20211122-WA0045.jpg
A igualdad de precio compro en ECI. Pero deben ponerse las pilas, el viernes pasado no pusieron el 50% hasta bien entrada la madruga y tuve que pillar las steelbook de "El Hobbit" en el fnac.
Y por supuesto deben controlar mejor el stock de las preventas. No sé si respetan la fecha de reserva pero deberían. Me cancelaron la TOC de Los Goonies cuando ya habían hecho el pago. Que no vendan lo que no tengan.
Filtrando por el % en la web hay ofertas muy majas, incluidos packs realmente baratos.
https://www.elcorteingles.es/cine/di...C%2C81-%3E100/
En Corte Inglés tienda sale el precio de Scream y del pack Star Trek 1 al 4 ambas en uhd, comprobado en el Cortes Inglés de Granada de Carrera del Genil. La primera vez que las ha pasado no salía el precio pero le he dicho el precio de la web, las ha vuelto a pasar y milagrosamente, han salido a 21,95 y a 7,50€.
Snake Eyes en BD está ahora a 9€, pero no sé si esto tiene que ver con BF
Os pregunto a ver si alguien sabe.
Por ejemplo, veo que hay películas en la web que tienen un descuento de más del 50% por black friday. Por ejemplo, V de Vendetta en UHD pone que su precio es de 24,99 euros pero por la promoción pasa a costar 7 euros y pico en web. ¿Dicho precio de 7 euros y pico se mantiene en tienda física o te la dejan únicamente a mitad de precio? Mismo caso con Scream.
Saludos.
Comparto aquí esta experiencia para saber si le ha sucedido a alguien más.
Ayer me acerqué a un ECI para ojear entre otras, la sección de películas, a ver si veía alguna presencial y físicamente de las que tenía en mente adquirir, para en caso de disponer del mismo precio que en otros establecimientos, comprarla en ese momento. Aunque soy consciente de que plataformas como Amazon te ofrecen garantía plena en caso de que las películas estén defectuosas, si puedo evitarme dar "vueltas" teniendo que devolver y recibir reemplazos, asegurándome de adquirir copias que estén perfectas, mejor.
La cuestión es que encontré tres películas, de las cuales cogí dos, porque la otra estaba abollada y rallada en la portada (como si alguien hubiera clavado la uña para quitarle una etiqueta). Me dirigí a la caja y pedí que aplicaran el descuento por el Black Friday (había un cartel que advertía de esto). La cuestión es que antes de entregarme las películas, en vez de anular el chip de seguridad que llevaban pegadas en la contraportada (como hacen en otros negocios), la dependienta decidió arrancarlo directamente. Fruto de la manipulación (nada cuidadosa, todo sea dicho. Que entiendo que era un día ajetreado y tal, pero vamos, parecía que estaba lidiando con una lata de sardinas a la que daba igual aplastar :lol), una de las películas ahora presenta un ligero abollón en la parte trasera, no muy notorio, todo sea dicho (pensé que sería más grave, visto como manipuló el Blu-ray), pero que existe.
¿Os ha sucedido también a vosotros esto? Porque es un detalle que no me ha gustado y me va a hacer replantear adquirir películas en el futuro en ECI.
En ECI sección de cine cometen el error de poner a trabajadores que no tienen ni p*** idea de cine ni de formatos. Algunos hasta se quedaron en la era del dvd. Obsoletos.
Alguna vez me he acercado a reclamar en tienda física cuando los embalajes no eran cuidadosos y debía acercarme a uno a pedir el oportuno reemplazo. Me miraron con cara de pocos amigos, cogieron mi edición defectuosa y toquetearon como si se fuera a arreglar el fallo y, a veces, incluso cuando solo les quedaba en tienda una sola unidad les costó dármela. Pero me la dieron.
Ni siquiera se despidieron, no sería merecedora de ello. Pero me llevé el reemplazo en perfecto estado y les dejé la defectuosa en tienda.
:mielda
:hola
Concretamente en el ECI al que acudí, las secciones de libros, cómics, películas, música y tecnología (televisiones, altavoces, auriculares, etc), están "fusionadas" en la misma caja. Por tanto, si dices que de por sí los que están en la sección de cine no controlan del tema... Imagínate si esas personas son las responsables de cinco zonas distintas :lol
Yo en mi caso concreto, una de las películas sigue perfecta (milagro, no sé ni como es posible, porque ejerció una presión considerable en la contraportada :lol ) y la otra tiene un ligero abollón. Como es pequeño, no sé si me merece la pena el trayecto para pedir un cambio (eso si me lo conceden, que a saber si dirán que no lo aceptan porque la película está "abierta", aunque no fuera yo quien arrancara parte del precinto) y que luego te toque el/la dependiente manazas que igual al manipular la copia nueva, la deja en peor estado que la anterior :lol
Es curioso como en su día ECI era un sinónimo de calidad y profesionalidad, gozando de una atención al cliente inigualable en la época y lo que se ha convertido ahora. No me extraña que cada vez acuda menos gente (ayer fue el día que lo ví con mayor afluencia en todo el año, con eso lo digo todo) y se planteen cerrar varios establecimientos (llevan años generando pérdidas), a día de hoy sueles encontrar mejores productos, precios y atención en otros establecimientos. Yo después de la experiencia vivida, dudo que me anime a comprar más películas en ECI.
El corte inglés busca gente con presencia, no gente que sepa, esto es de siempre.
Yo tengo el recuerdo de que antes los dependientes de cada zona controlaban de su ámbito, o que por lo menos, entendían algo del mismo. Mis padres directamente afirman que en sus tiempos ECI era el referente, con personal muy cualificado y preparado que en gran medida junto con sus favorables políticas de venta (devolver el importe del producto en caso de cambio o defecto, algo que en los últimos tiempos se está restringiendo mucho más), favorecieron su gran crecimiento.
Y algo de verdad habrá cuando cada año que transcurre, acumulan más pérdidas. Si antes eran prácticamente el líder del sector y ahora están en números rojos, es que han hecho muchas cosas mal, perdiendo ese distintivo de calidad que antes ostentaban e incentivaba que el personal acudiera a comprar.
Pero te remontas a hace mucho. Yo recuerdo sobre el 2005 preguntar sobre componentes informáticos determinados y de determinadas marcas o ciertos libros y los dependientes eran de todo menos avispados. Vamos que no tenían mucha idea.
Como habías dicho "esto es de siempre", yo sólo maticé que siempre, siempre no :lol, que antiguamente eran un referente en cuanto a trato personalizado y de calidad. Ciertamente a comienzos de este siglo es cuando ECI empezó a experimentar su decadencia y declive por diversos motivos (cambio de dueños, masificación de establecimientos en lugares poco rentables en base a unas perspectivas irreales de venta, no valorar la presencia de profesionales competentes porque lo que importaba era aumentar la plantilla a como diera lugar fruto del punto anterior, no adaptarse a Internet y la venta online, no adaptarse a las nuevas generaciones que prefieren otros negocios físicos como Fnac o Mediamarkt, no renovar su público potencial, muriéndose progresivamente sus clientes más veteranos, etc). Incluso podría decirse que a finales de los 90 ya se estaba gestando esa situación, pero como los números eran positivos, pensaban que podrían crecer indefinidamente sin cambiar el modelo de negocio (de ahí la creación indiscriminada de nuevos centros).
Yo considero que viví esa transición, donde aún quedaban dependientes/as competentes (o que al menos, sabían algo del tema), pero ya se apreciaba desconocimiento en ciertas áreas, como la electrónica que bien mencionas. La época de mis padres, tuvo que ser directamente harina de otro costal.
PD: Otro detalle que ha cambiado, es que antiguamente había ciertos productos que o ibas a un comercio especializado, o sólo los encontrabas en ECI (por ejemplo, ciertos juguetes o los comprabas en ECI, o ibas a ToysRUs. Y no todo el mundo disponía de un ToysRUs en su ciudad, que no cabe olvidar que hubo una época donde no existía la opción de acudir a Internet y encargar lo que quisieras para que llegara a la puerta de tu casa :lol).
Bueno, debería de haberme expresado mejor jeje. Creo que llevas bastante razón en que la crisis que sufren ha repercutido en el nivel de los trabajadores.