
Iniciado por
Twist
El Black Friday, como en cualquier periodo de rebajas desde hace años, intensifica el trasiego de envíos comerciales; lo sabemos todos, las empresas también. Lo lógico es que, en esas fechas punta, se refuercen plantillas y vehículos para poder cumplir sensatamente con las ventas realizadas. También cabe diversificar envíos con varios transportistas, o simplemente no participar en los descuentos si resulta imposible asumir lo que conllevan económica o logísticamente.
No estamos hablando de los esfuerzos innegables de los repartidores sino de los recursos habilitados por las grandes empresas de ventas y de transportes para cubrir las necesidades actuales del comercio on line y cumplir las básicas condiciones de entrega.
Centrándonos en lo ocurrido este año con ECI/Seur, y hablando de mi experiencia personal, no recuerdo un año con tan mal funcionamiento de este binomio (y llevo bastantes comprando a ECI). Y en esta ocasión el mal funcionamiento recae más en el transportista, al revés que en ocasiones precedentes.
Para mí, la entrega de productos a las empresas de transporte por parte de ECI ha sido suficientemente rápida, y todas han respondido bien excepto Seur. No dudo que el volumen de paquetes adjudicados haya sido superior al de los demás transportistas, pero está claro que le ha venido muy grande para su, al parecer, muy mejorable logística.
Para empezar, el binomio Seur/ECI se ha sacado de la manga la decisión unilateral de enviar pedidos a puntos de recogida. Me parece muy bien dar a elegir esta nueva opción, como la de recoger en una tienda ECI, pero imponerla al cliente cuando este ha escogido, al efectuar el pedido, la entrega a domicilio me parece una desconsideración y un abuso. Cada uno tiene sus razones para escoger una entrega u otra, incluso puede tener contratada una tarifa para ello. Cambiarlo unilateral y arbitrariamente no parece razonable.
Pero aún hay más, y reitero que hablo de mi caso concreto. Seur me adjudicó como punto de recogida una tienda que cerró hace meses. ¿Seur no sabe qué puntos ligados a su empresa están operativos y cuáles no? Este despropósito provocó sucesivas llamadas a ECI y Seur para tratar de aclarar el asunto. No resultó fácil, con teléfonos saturados y asistentes virtuales obstructivos. Finalmente, Seur acuerda entregarlo en el domicilio y concreta que lo hará al día siguiente.
Y siguen las irregularidades. Al día siguiente la entrega anunciada no se produce. Nueva tanda de llamadas. ECI declina responsabilidades: el paquete se entregó a Seur el día 29 y la entrega depende de ellos. ¿Y Seur qué responde? Que hay una incidencia masiva a nivel nacional y que resulta imposible localizar ningún paquete. Resultado: 8 días después de la entrega a agencia, nada se sabe del envío; ni dónde está ni cuando llegará.
Ciertamente, la entrega o el extravío de un paquete de estas características no es nada trascendente, pero la situación sí es indicativa del precario funcionamiento de esta empresa de transporte, pese al esfuerzo humano que desplieguen sus repartidores y la prisa que este año se haya dado ECI en poner los productos en circulación.
Insisto, esta viene siendo mi experiencia personal. Lo mismo que me han funcionado perfectamente las entregas a través de MRW o Paack, es posible que a otros clientes les esté funcionando bien Seur.