Curioso comentario, para alguien que atacaba vehementemente al compañero (ya baneado) por su utilización del lenguaje "inclusivo", argumentando su "incorrección normativa"... Realmente es epatante la capacidad que tienes de
cabalgar contradicciones, oséase, de defender con vehemencia una cosa, y en cualquier momento defender la contraria con la misma vehemencia, dependiendo del contexto y de la posibilidad de admitir (o no) un zasca o un
retratado...
Es extraño que hayas tenido que recurrir a una página chilena para aportar definición e información que ya está presente en los manuales hispanos, mucho más cercanos y fáciles de consultar...
NO ME CREO que no sepas la diferencia entre la semántica de un vocablo, y su posible origen o raíz etimológica... NO ME LO CREO.
Sinceramente, creo que si no tienes forma de rebatir algo, lo mejor es no rebatirlo, y no soltar lo primero que se te ocurre...
Aquí ya te has puesto en modo
¿Que no tengo dónde sustentar mi "argumento"? ¡Agárrame el cubata!
Te has ido a una página chilena, en la que no veo por ninguna parte ese razonamiento, ni nada similar... ¿Tantas alforjas para quedarnos en casa?
Lo reconozco, eres un filón últimamente... Gracias.
