Yo cuando lo comento a mis amigos me dicen ¿te compras películas? Y ponen cara de decir: este tío es tonto pagando por algo que se baja gratis de internet. En fin...
Yo cuando lo comento a mis amigos me dicen ¿te compras películas? Y ponen cara de decir: este tío es tonto pagando por algo que se baja gratis de internet. En fin...
Eso nos pasa al 80% de la gente de este foro...Yo cuando lo comento a mis amigos me dicen ¿te compras películas? Y ponen cara de decir: este tío es tonto pagando por algo que se baja gratis de internet. En fin...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Pues a mi me han dicho que si viene el repartidor de MRW y lo rechazo no pago los gastos.
Y si mis amigos tambien me dicen eso, le dije a un amigo que me compré el dvd de El Sargento de Hierro y me dijo ¿Pero no la tenias descargada? y le dije que la calidad no es la misma. Otro amigo que tengo lo que hace es bajarse una peli, juego o cd pero si le gusta se lo compra.
Última edición por Stephenlarsson; 22/09/2011 a las 18:33
Una aportación económica del tema:
Si X individuo se baja películas de la red, X tendrá más renta disponible para comprar otros productos, productos que darán trabajo de otra materia a otras personas (y alguna de ellas destinará parte de su renta en comprar película).
Si Y individuo se compra las películas, Y tendrá menos renta disponible para comprar otros productos, dará trabajo a gente relacionada al ámbito audiovisual y no tanto a los otros sectores como sí lo hacía X.
Al ser bienes de consumo, pasivos, no inciden directamente en la inversión, por lo tanto, no genera riqueza.
Si X, el que se compra las películas destinase parte de su dinero en una inversión relacionada con el ámbito cinematográfico, sí que aparte de su renta, podría generar más dinero al no invertirlo en bienes de consumo (pasivo) sino en inversiones financieras (activos).
No sé si me explico.
La piratería no causa paro, aunque es un delito de propiedad intelectual. Y sigue dando su renta en otros productos de consumo que generará igualmente trabajo en mayor o menor grado dependiendo de la cantidad de consumo destinada.
Otra diferencia: no es lo mismo "robar" un producto intangible (el aire, el wi-fi o un archivo "on the cloud" como es una descarga directa) que robar un producto tangible (una casa, un blu-ray físico de una tienda...). No excuso la piratería, para nada. Pero tampoco la respuesta a la falta de consumo cinematográfico radica en la piratería.
Sí genera paro que todo el mundo consuma y nadie invierta, irónicamente para algunos que habéis comentado el tema en muchos posts.
Por otra parte, se os olvida que hay Z individuos que aunque no pirateasen, no comprarían películas puesto que carecen de renta (adolescentes, parados, etc.). Incidencia 0 en la economía por parte de Z piratería.
Última edición por Anonimo10122019; 22/09/2011 a las 18:45
Siguiendo con el offtopic, el otro dia hablando con una compañera de trabajo me comentaba que no le convencía el ebook porque le gusta mas el papel y además coleccionar los libros. Yo le dije que me pasaba lo mismo con las películas, a lo que me respondío que a ella también y por eso cuando se baja una peli de internet la graba en un CD e imprime la carátula para almacenarla en su estantería. Me hizo gracia la verdad.
= = = = = = = = = =
Recuerda mi nombre...
En realidad eso no es del todo cierto. El consumo influye en que los que tienen el producto y lo venden, tengan más dinero para invertir en otras cosas y en otros bienes de consumo, y así se mueve el dinero. Además, si se consume, se pagan unos impuestos indirectos, que contribuyen a mejorar la economía del país concreto.
Vayaa pedazo de offtopic, ya no escribo mas :-D
Mi teoría es que todo el mundo tenemos X dinero al mes para gastar en ocio, y quien no se lo gasta en comprar películas o vídeojuegos, por ejemplo, porque los piratea, pues se lo gasta en alcohol o en cosas como ir al fúbol, así que como mucho financia a los bares o el sueldo del Mourinho...Una aportación económica del tema:
Si X individuo se baja películas de la red, X tendrá más renta disponible para comprar otros productos, productos que darán trabajo de otra materia a otras personas (y alguna de ellas destinará parte de su renta en comprar película).
Si Y individuo se compra las películas, Y tendrá menos renta disponible para comprar otros productos, dará trabajo a gente relacionada al ámbito audiovisual y no tanto a los otros sectores como sí lo hacía X.![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Que era en plan irónico, no os lo toméis al pie de la letra...
Muchos de mis amigos piratean todo lo que pueden porque según ellos, no tienen dinero para comprar DVDs o videojuegos, pero los fines de semana se gastan 100 o 200 euros en juergas, y alguno hasta tiene iphone...![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Bueno, pero tu compras pelis y supongo que no pondrás la excusa de que no tienes dinero, para piratearlo todo...![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Pensaba que había sido un día de muchas ofertas por el movimiento del post... no veas el bajón al ver tanto offtopic
Bueno comentar que gracias a vuestras recomendaciones acabo de comprar por 31,52 € la única unidad que habían puesto de Summer Wars Coleccionista Blu-ray espero que merezca la pena que hacía siglos que no dejaba más de 30 euracos en una sola película... y espero que guste ya que es para regalo
![]()
Última edición por Jaws; 23/09/2011 a las 10:54
Sobretodo me pasa con series de televisión. Me gustaría ir con una máquina del tiempo y contar a mi yo niño de los 80 que ahora puedo ver series de TV a ritmo USA, sabiendo el orden, sin que las TV me cambien el horario o desirdenen los capítulos.
Todos somos Gollums de la vida.
como veis soy bastante nuevo por el foro, espero que alguien me pueda ayudar.
Como casi todo el mundo hice mi primer pedido en amazon.es el jueves de la semana pasada y tenia fecha de entrega el dia 22, cual es mi sorpresa que hoy no me ha llegado el paquete y la verdad es que estoy un poco preocupado por el asunto ya que he pedido muchas veces a UK y DE y nunca me habia pasado, que tengo que hacer ahora.
También comentar que hice otro pedido más tarde el mismo jueves y tiene fecha para mañana es, ¿posible que me los mandan los dos juntos?
gracias adelantadas
"Nada termina si yo sigo respirando".
·Coronel Miles Quaritch (Avatar)
El día 20 por la mañana hice un pedido con la modalidad rápida. 6€ más por el pack de Rambo y el Steel de T2. Pues todavía no me ha llegado. Consulto el estado del pedido y pone que está en tránsito, que ha salido de sus almacenes el día 20 por UPS.
lo gracioso, es que ese mismo día hice otro pedido, con el envio normal, osea, gastos gratis, y me lo mandan por MRW y ya está el paquete en Coslada.
Les he enviado un Mail, pero todavía no me han contestado.
A alguien le ha pasado esto????
PANTALLA__________LG OLED 55’
Soy el Teniente Aldo Raine, y vosotros sois mis Bastardos!!!
A mí lo que me tiene en ascuas es cuando por mensajería envían dos paquetes en días distintos, aunque sean consecutivos, y decís que el mensajero entrega ambos paquetes en el día previsto de entrega del paquete que se envío más tarde; y me tieen en ascuas, porque me pregunto si la mensajería o el mensajero por motu propio, retienen y agrupan entregas, en lugar de entregarlo cuando toque, aunque tengan que ir a un domicilio un día, y volver al siguiente.
Amazon.es: Yo estuve allí... y Ribus no.
Pero en teoría el mensajero no sabe si te llegará otro paquete al día siguiente, no tiene sentido retener si no sabes si habrá más... Yo he tenido paquetes que tenían que llegar en días consecutivos, y me han llegado cuando tocaba: cada uno en su día. Y ha habido gente que le ha pasado lo contrario: tenían un paquete para hoy y otro para mañana, y les han dejado los dos hoy...
Por otro lado, recordar que el servicio es "2 o 3 días"... Las fechas de entrega las están haciendo con plazos de 2 días, así que supongo que es aceptable que algún pedido se vaya a los 3 días...
En el tema de entregas Amazon no tiene nada que hacer, aquí depende de MRW y ésta depende de sus repartidores locales, que según comentáis muchos son autónomos así que dependerá un poco de cómo trabajen...
Yo con el mío estoy contento. Es simpático, y los 4 o 5 paquetes que me ha traído hasta ahora han llegado cuando tocaba. Por cierto hoy me he reído con él porque me ha traído un paquete a las 4 de la tarde, pegaba todo el solazo, más de 30 grados, le he dicho: "Hace calor, ¿eh?" y me suelta "a ver si nieva de una vez"...Y es que para los repartidores el calor es un fastidio, supongo...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie