¡Joé! Y ahora se queda sin leer el ejemplo del cartón de vino...
Bueno, ¿que salía Nosferatu deciais?
Divisa edita el próximo 7 de Diciembre "El acorazado potemkin".
Grandísima noticia. La espero con gran expectación.![]()
Duermo tranquilo porque mi peor enemigo vela por mí.
Recibido el BD de Image The Phantom of the Opera, de Rupert Julian, con el gran Lon Chaney, dejo mis primeras impresiones:
-El BD, que es zona A, incluye tres versiones de la película: una, con 78 minutos de duración, en 1080/24 p, que evidentemente tiene una muy aceptable calidad de imagen; otra con 91 minutos, esta vez en 1080 i, que se ve un poco peor que la anterior; y la versión completa de 1925, de 112 min., que está en calidad DVD y que presenta los lógicos y múltiples artifactos de celuloide rancio. Cada una aporta bandas sonoras diferentes, y en alguna aparecen dos opciones de música, ninguna en 5..1, sólo en estéreo.
-Los extras son exiguos, en su mayor parte fotografías y reproducciones de programas de la época.
Si hubiera que poner una pega a la edición -obviando la ausencia de subtítulos en español- es que el virado de colores de las diferentes escenas se ha hecho a pantalla panorámica completa, sin respetar el negro de los bordes del formato 1.33:1. Por supùesto, la antológica escena en technicolor bicolor del baile de máscaras está presente en las dos primeras versiones.
Con todo, la película no ha tenido mejor imagen que en esta restauración de Image/Blackhawk Films. Compra recomendable si poseemos el lector BD multizona.
Otra review de "El nacimiento de una nación":
![]()
Duermo tranquilo porque mi peor enemigo vela por mí.
Gracias por comentar la edición. Una pregunta. Viendo las capturas de blu-ray.com, además de lo que dices de los tintados (!), se aprecia que la versión de 1925 tiene la imágen deformada para adaptarla al formato 16/9 (!!!!) ¿o es un fallo de blu-ray.com y en tu reproductor se muestra bien?
¿Qué podemos esperar de la edición de Divisa de El acorazado Potemkin? ¿Qué masters hay en el mercado?
"Ojalá estés en el cielo media hora… antes que el diablo sepa que estás muerto"
De Kino:
http://www.blu-ray.com/movies/Battle...0/#Screenshots
http://www.dvdbeaver.com/film/DVDCom...ttleship-p.htm
Imagen cojonuda.
Divisa suele editar los clásicos mudos de forma casi ejemplar. Yo espero la misma copia.
De esa última, la de 4:3, ¿qué tal con respecto a las que ya teniamos? De zona 1 nos hicimos con un par de ediciones en dvd que no estaban nada mal, aunque sin ese metraje. ¿Has reconocido secuencias nuevas en las extendidas? ¿Algo digno de reseñarse? ¿Dientes largos? ¿Mal momento para dejar de esnifar pegamento? ¿Perhaps?![]()
Esto es una noticia antigua, pero la pongo igual. El British Film Institute está restaurando "The Hitchcock 9", las 9 películas mudas de Alfred Hitchcock que han sobrevidido hasta nuestros días. Dado que el dinero para restauraciones no sobra, y menos en estos tiempos de crisis y recortes, tienen un formulario en su web para hacer donativos para la causa. Varias de las películas se proyectaran el año que viene dentro de las olimpiadas culturales paralelas a los juegos de 2012 y, presumiblemente, acabarán siendo editadas en blu-ray.
Web de The Hitchcock 9 en bfi
Artículo en The Guardian
Última edición por Jansen; 01/12/2011 a las 12:54
Es la misma edición que se incluye en la Milestone Edition en DVD de hace algunos años. Aún no la he visto completa, sólo a retazos, así que no puedo dar más detalles; a mí también me interesa comprobar si hay más secuencias con Chaney o ese metraje original se reserva a las tramas secundarias operísticas (y a la cadencia de proyección de 16 imágenes por segundo, que harían más larga su duración). La verdad es que la recomendación del BD la baso en las dos versiones en HD, porque creo que difícilmente podremos ver unas copias mejores en formato doméstico.
Siempre que mejoren las ediciones patrias...![]()
De The Phantom of the Opera también sale edición en UK
http://www.amazon.co.uk/Phantom-Oper...378960&sr=1-10
Aparentemente, la edición inglesa llevará el mismo contenido que la americana (incluyendo el audiocomentario), pero en dos discos en vez de uno. A pesar de eso, es más barata (£13 frente a $25). En blu-ray.com no dice si son BD25 o 50, habrá que esperar a que aparezca alguna reseña (se pone a la venta mañana, o sea,el 12/12/11). En la reseña de la versión amerciana en blu-ray.com también pone:
There are some technical issues with the first pressing of this disc which are still being addressed by Image. I am in touch with several sources and will update this review as information becomes available.Producer David Shepard has detailed that the original pressing of this BD incorrectly offered mono soundtracks instead of the advertised new stereo tracks.Image has authored this Blu-ray a bit strangely, and perhaps even confusingly, for those who are going to get to the main menu and wonder where the different versions advertised are. The three different versions must be accessed by choosing their respective scores, though even then, there are options for the Gaylord Carter organ score on the 24fps 1929 version and the audio commentary by Dr. Jon Mirsalis on the 20fps 1929 version. Most troublingly, once a choice has been made for any given version, exiting to the main menu still leaves that choice as the only option, only Scenes or, if applicable, the different audio options are available. In other words, if you want to change from any of the three versions to another version, you must either fast forward or chapter skip to the end of that particular version or the disc must be ejected and reinserted to get back to a "cold" main menu.
Última edición por Jansen; 11/12/2011 a las 15:42
En el aviso de blu-ray.com sobre los lanzamientos del 2º trimestre de Eureka dicen:
Eureka Entertainment have also revealed that they have acquired the rights for Carl Theodor Dreyer's classic The Passion of Joan of Arc (1928).
Criterion saca La quimera del oro ( en sus dos versiones )
The Gold Rush (June 12th, 2012)
New high-definition digital restoration of the 1942 sound version
- 1942 version has an uncompressed monaural soundtrack
New 2K digital transfer of the reconstructed original 1925 silent film, restored in collaboration with the Cineteca di Bologna
- Restored 1925 version has a newly recorded version of director Charlie Chaplin's score, presented in 5.1 surround DTS-HD Master Audio
New audio commentary for the 1925 version by Chaplin biographer and archivist Jeffrey Vance
Three behind-the-scenes programs:
- Presenting The Gold Rush, which traces the film's history from original release to rerelease to 2003 reconstruction and features film historian Kevin Brownlow and Vance
- Music by Charles Chaplin, featuring conductor and composer Timothy Brock
- Visual Effects in The Gold Rush, featuring effects specialist Craig Barron and Chaplin cinematographer Roland Totheroh
Chaplin Today: The Gold Rush (2002), a short documentary featuring filmmaker Idrissa Ouedraogo
Four theatrical trailers
A booklet featuring an essay by film critic Luc Sante and James Agee's review of the 1942 version
Última edición por CORBEN; 17/03/2012 a las 00:02