bandicoot, precisamente el cine mudo siempre se ha visto maltratado (salvo honrosas y muy escasas excepciones) en las ediciones domésticas, lo que nos ha implantado una idea: no se puede ver ni siquiera "bien".
Echa un ojo a la review de DVDBeaver sobre El maquinista de la general, y fíjate en las vetas de madera, en los intertítulos. Eso jamás se pudo ver en SD.
Estamos en lo mismo de siempre. Partimos de unos materiales que, si están bien conservados o restaurados, tienen una calidad de imagen muy superior a los 1920x1080, por lo que no hay motivo por el que no se pueda ganar en calidad de imagen.
Después mírate la captura que pongo debajo de La carreta fantasma. Fíjate en los relieves de la pared. O las ediciones de Chaplin editadas por Criterion (como Tiempos modernos, de 1936). Son para caerse de espaldas.
Spoiler:
Hay que ser no ya sólo ignorante, sino bastante estúpido (o tal vez provocador) si se busca comparar la calidad de una cinta de hace 80 o 90 años, con una rodada en los últimos 20. A quien lo haga, es que le importa muy poco la película en sí. Con estos títulos tan importantes, si luego alguien se quiere conformar con rebajar aún más la calidad, hasta los 480/576 del NTSC y PAL, allá él o ellos con su conformismo o insisto, tal vez ignorancia/estupidez/provocación. Yo siempre prefiero tener LA MAXIMA CALIDAD posible, ¿por qué conformarme con menos?