¿Esto es afirmación? ¿Ya hay datos fiables?La edición Italiana tiene castellano , digo la que sale con la serie completa.
Fringe | J.J. Abrams, Alex Kurtzman, Roberto Orci | Warner | 2011
05-06-2012
Español, Inglés para sordos, Holandés y Francés
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
¿Esto es afirmación? ¿Ya hay datos fiables?La edición Italiana tiene castellano , digo la que sale con la serie completa.
¿Cómo se rien los jugones?
El vinilo a dia de hoy todavia sigue danzando por ahi y algunos grupos sacan vinilos(es cierto que muy pocos,pero sigue ahi aunque sea poco),ademas el mercado fisico de dvd y blu ray todavia a dia de hoy es muy potente,ademas es cierto que webs como netflix,hulu o amazon video siguen creciendo,pero a dia de hoy no recuerdo haber leido ningún estudio que diga especificamente que la compra digital,repito compra digital supere a la compra fisica,lo que se dice y por tanto se miente en parte es que las webs como netflix y parecidas siguen creciendo,pero no dicen si crecen en alquiler o venta digital,lo meten todo junto en mi opinion porque a lo mejor si lo separaban a mas de uno la argumentacion de que el formato fisico se hunde poco a poco se le caeria.
Sibaix ¿Cómo sabes que lleva castellano ? no aparece la contraportada ni nada. Si saliese la 4ª Y 5ª temporada con castellano me compraba el pack. Por cierto, al igual que con fringe, aparece por primera vez la 1ª temporada de Grimm en blu ray, pero no he podido scanear la contraportada, y como es la única que no se ha editado en blu con castellano. Veremos...
No es cuestión de cifras angel3001es, es cuestión de que, sencillamente, no editan en formato físico, como estamos viendo con las series. Yo creo que el mercado físico tiene demanda y hay gente que quiere seguir comprando en físico. El problema es que es a ellos a quien no interesa, y por eso dejan de editar para forzar a la gente a pasarse al streaming. Porque ahora mismo series como Fringe, Doctor Who, y otras muchas, casi todas, se están emitiendo en HD en castellano en los canales digitales, pero en BD no salen.lo meten todo junto en mi opinion porque a lo mejor si lo separaban a mas de uno la argumentacion de que el formato fisico se hunde poco a poco se le caeria.
Y si no editan en físico, las cifras de venta o no venta es lo de menos. Ellos tienen la sartén por el mango.
Yo creo que lo ha dicho como comentario o deseo, no es que lo esté afirmando..Sibaix ¿Cómo sabes que lleva castellano ? no aparece la contraportada ni nada
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
[QUOTE=Liberty;3669013]No es cuestión de cifras angel3001es, es cuestión de que, sencillamente, no editan en formato físico, como estamos viendo con las series. Yo creo que el mercado físico tiene demanda y hay gente que quiere seguir comprando en físico. El problema es que es a ellos a quien no interesa, y por eso dejan de editar para forzar a la gente a pasarse al streaming. Porque ahora mismo series como Fringe, Doctor Who, y otras muchas, casi todas, se están emitiendo en HD en castellano en los canales digitales, pero en BD no salen.
Y si no editan en físico, las cifras de venta o no venta es lo de menos. Ellos tienen la sartén por el mango.
Que warner es una chapuzas ya te lo digo yo,series en dvd colgadas por warner alguna hay,en mi caso chuck,solo editaron hasta la 3 temporada en dvd y despues si te he visto no me acuerdo,en algunas distribuidoras españolas las chapuzas con el blu ray ya se hacian con el dvd.
Realmente teneis esperanzas que las temporas 3, 4 y 5 tengan audio español?
La edicion de Cronicas vampiricas se salto la 3ª temporada en España y ningun otro pais tuvo audio español, mas tarde salio una nueva edicion en alemania (con el doblaje de la 3ª temp ya echo) y no se molestaron en incluirlo y asi al menos dar una minima opcion de tener esa temporada en bluray en castellano...
Yo sinceramente tengo cero esperanzas de que esas temporadas italianas que nos faltan lleven castellano... No porque sea complicado de meter, al contrario, sino porque a Warner le importa una mierda.
Lo que fastidia del tema es que supuestamente con la eliminación de las filiales se eliminaría el tema de que una filial tenga que avisar o pedir que metan doblajes en las ediciones a la central. Ahora que todas las distribuidoras están eliminando filiales y sólo queda la central europea se supone que ahora saben qué idiomas tienen disponibles y donde meterlos, pero ni por esas...
Y qué no nos engañen, que todos hemos manejado ficheros de audio y vídeo... Si tienen el audio con el doblaje castellano ya procesado para el DVD, como ocurre con Fringe, meterlo en un edición en BD italiana o alemana que va a salir no es ni complicado ni caro... Y ellos saben que no nos importaría comprarlo a través de Amazon Italia o Alemania, o via Amazon.es...
Por ejemplo Universal está metiendo castellano en las películas de la serie Galáctica que saca en Francia, Italia... En España no las edita, pero sabe que los interesados vamos a comprarlas en esos países a través de Amazon...
Lo cual es una demostración más de que a Warner los clientes les importamos una mierda... Pero vamos, Warner, Fox, Disney, la propia Universal que saca las pelis de Galáctica pero no la serie... Todas son iguales...
Última edición por Liberty; 30/09/2015 a las 15:19
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Antes alguien comento que se iba poco a poco a la desaparición del formato físico. No lo tengo claro este aspecto, si echamos un vistazo a las webs de los distintos países de amazon apreciaremos que en la sección próximos 90 días, por termino medio en amazon España aparecen entre 400 y 500 referencias , en uk 1800 en Alemania 1600, en Francia y en Italia por el estilo. Para mi la conclusión es que estamos en el país del mundo donde mas se piratea, asi que la apuesta es mucho menor. ¿Por que universal decide renunciar a las ganancias de títulos no editados de su catalogo en beneficio de planeta? No creo que sea una sola causa.
Coge la lista de series que se están emitiendo o se han emitido en los dos o tres últimos años, y mira a ver cuántas se han editado en BD, incluso en DVD... No creo que llegue ni al 10%...
Fox, Disney, ya no editan series en BD ni en USA... Series rodadas en HD, desde Futurama a Modern Family, Los Simpson, y otras muchas se emite en HD en streaming y sólo salen en DVD en USA. ¿Alguien se cree que el blu-ray no es rentable en USA? ¡En USA!
Por otro lado, no renuncian a editar "en beneficio del planeta", sino en su propio beneficio: para ellos es mucho más conveniente que la gente abandone el formato físico y se pase al streaming y lo digital. Prefieren no ganar un poco ahora a cambio del beneficio futuro.
Es algo tan obvio que me sorprende que os cueste tanto verlo...
Pero vamos, por desgracia el tiempo me acabará dando la razón.
Última edición por Liberty; 30/09/2015 a las 15:25
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Se me olvidaba una cosa importante, ¿Alguien ha intentado cancelar una referencia de un pedido? Llevan al menos 15 días en la que no se puede ejecutar esta operación. Consulta telefónica al canto y me dan como solución devolver la referencia cuando te llegue.Esto es una jeta como la de un elefante, porque el tiempo que transcurre desde que te cargan el importe hasta que les llega la devolución intereses del capital en cuenta para ellos.
Este problema esta ocurriendo con Amazon España
Pues que digan directamente que no quieren que la gente compre nada,que solo quieren que la gente alquile contenidos,porque la compra digital en muchas de las webs de hoy en dia por ejemplo en españa es directamente un alquiler a largo plazo(2 o 3 años).La unica excepcion es itunes creo recordar que permitia copias fuera de la nube en discos
La compra digital no existe. Todo es un alquiler, como mucho hasta que dejas de pagar la cuota o pasan ciertos años. Cualquier película que compres en Google Play, en Wuaki.tv, etc, como dices a los 2 o 3 años caduca... Aunque la compres a precio de BD. Por no hablar de que hay muchas menos ofertas al ser sólo dos o tres plataformas fuertes, frente a miles de tiendas fisicas que existen en donde hay muchos más chollos.
Para los usuarios, salvo la comodidad, todo lo demás son desventajas. A mucha gente le vale así pero a otros no, el problema es que no nos dan alternativas.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
El tema no es que las compres, en el mundo digital no les interesa que las compres. Les interesa que pagues 8 o 10€ al mes por una suscripción a Netflix, a Movistar+, etc, o que alquiles por 2 o 3 euros pero tu no poseas nada. De esta forma tendrás que pagar una cuota mensual eternamente si quieres ver algo, o alquilar una y otra vez cuando quieras algo específico... No sólo quieren eliminar la compra física, quieren eliminar la compra a secas, que tu no poseas ningún producto suyo y tengas que pagar eternamente para disfrutarlo...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Es imposible que puedan controlar eso,siempre se podra trampear el pc o grabar a huevo de la tele,que nadie probablemente lo hara,pero es posible que se puede hacer,asi que eso de que controlar el que no tengas ningun producto es imposible,aparte de que a menos que quites los reproductores de dvd,blu ray o lo que sea,es de cajon que se creara un mercado negro.
Y no hablamos de efectos a nivel laboral...
Yo te digo a nivel legal... Luego las alternativas son otra cosa...
El objetivo de las productoras y plataformas de contenido digital es eliminar la venta, que sólo existan alquileres y suscripciones. Otra cosa es que lo consigan claro... También Microsoft quería eliminar el préstamos de juegos y la venta de segunda mano en la Xbox One, y obligar a estar conectados permanentemente, y le salió el tiro por la culata.
Pero intentar lo van a intentar, ya lo están haciendo...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Lo cierto es que no cuento con que la edición italiana vaya a llevar audio en castellano en todas las temporadas. Tampoco es que lo necesite. Pero sí que me gustaría que al menos llevara subtítulos en castellano en todas las temporadas. Para mí sería suficiente.
¿Cómo se rien los jugones?
No todos dominamos el ingles, lo siento pero estoy acostumbrado a ver cine doblado. El dia que dejen de doblar al castellano me voy a ahorrar una gran fortuna que es la que me gasto durante todos los años, y si eso lo uno a mi afición a la música, incalculable. Vicios caros, pero me proporcionan b uenos momentos.
Aunque no corresponda en este hilo ¿Qué os parece que Fox España haya decidido la no edición en España de la mitica Expediente X rn blu ray? En España no seria rentable, lo de siempre. No voy a decir todo lo que pienso sobre la Fox. Que les den.
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Me sigue llamando la atención que en Italia solo se pueda comprar Fringe en blu ray con el pack al completo sin temporadas sueltas, aunque ya hubiéramos podido tener esa misma oportunidad aquí.