-
Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
AUDIO:
DTS-HD Master Audio English 4015 kbps 5.1 / 48 kHz / 4015 kbps / 24-bit (DTS Core: 5.1 / 48 kHz / 1509 kbps / 24-bit)
Dolby Digital Audio French 224 kbps 2.0 / 48 kHz / 224 kbps / DN -4dB / Dolby Surround
Dolby Digital Audio Spanish 224 kbps 2.0 / 48 kHz / 224 kbps / DN -4dB
SUBTITLES
English, French, Spanish
Comparativa BD Warner USA/DVD Paramount http://www.caps-a-holic.com/hd_vergl...mage=0#auswahl
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
Peli inédita en España y en casi todo el mundo,no se cuando piensan editarla.
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
Parece que Paramount se decide a sacarla por Europa... de momento, los primeros serán los alemanes...
https://images-na.ssl-images-amazon....UL._SL500_.jpg
para el 7 de Febrero, veremos si finalmente la vemos por España
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
Como peli me resulta aceptable, sin más, pero a Irene Cara y su What a feeling lo tengo clavado en la mente desde hace más de treinta años. Pillé el single en una tienda de segunda mano hace como veinticinco años. A ver si saliera. Ojalá.
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
Pues si la sacan por aquí que nos pongan la carátula lo más parecida al cartel original, no éso.
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
El 7 de febrero edición alemana, aunque los datos pone que pueden variar quizás sea por fin la edición europea que tanto esperamos.
https://bluray-disc.de/image/movie/f...nce-1983-2.jpg
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
Cita:
Iniciado por
Ludovico
El 7 de febrero edición alemana, aunque los datos pone que pueden variar quizás sea por fin la edición europea que tanto esperamos.
:lee A cuatro mensajes te quedaba.
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
Edito. Error error error ....
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
Cita:
Iniciado por
atticus
:lee A cuatro mensajes te quedaba.
Cierto, era por el tema de los idiomas.
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
Para interesados, la alemana lleva castellano, nada de extras. La portada es reversible por lo que puedes dejar el lado sin el horroroso logo alemán.
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
La tengo pedida junto con otras de esta tanda, todas en stock, y no se cuando piensan enviarlas... :ansia
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
Cita:
Iniciado por
Ludovico
Para interesados, la alemana lleva castellano, nada de extras. La portada es reversible por lo que puedes dejar el lado sin el horroroso logo alemán.
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Como peli me resulta aceptable, sin más, pero a Irene Cara y su What a feeling lo tengo clavado en la mente desde hace más de treinta años. Pillé el single en una tienda de segunda mano hace como veinticinco años. A ver si saliera. Ojalá.
Coincido. Filme discreto, a la par que entrañable para muchos cuarentones, como servidor, aunque el temazo para mí siempre ha sido el Maniac de Michael Sembello.
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
A mí me parece un film notable (en lo que es), si a esta la consideramos floja, ni te cuento todas imitaciones que han venido después. Funciona por su mecánica musical y sencilla historia que tira por la vía fácil y amable que al fin y al cabo es lo que se suele esperar. Por lo que he podido probar no tiene mala pinta en imagen, el aspecto sucio y con grano de propio de la época y el sonido es estéreo seguramente el Dolby Surround original, a ver si me meto con ella, la tengo muchas ganas.
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
Supongo que la edición USA y la UK con presentación VHS llevan el mismo bd, ¿verdad? ¿Alguien que tenga la USA o la UK podría confirmar que los extras vienen subtitulados en español? Gracias.
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
Cita:
Iniciado por
Xavier Blasco G
Coincido. Filme discreto, a la par que entrañable para muchos cuarentones, como servidor, aunque el temazo para mí siempre ha sido el Maniac de Michael Sembello.
Cierto. Pero la banda sonora era gran culpable del éxito de la película. Vendió 6 millones de discos, solo en EEUU (a ver cuántos discos venden eso hoy. Imposible) y fue número uno en bastantes países (Australia, Alemania, Suecia, Japón...y Estados Unidos).
La anécdota importante es que destronó al Thriller del todopoderoso Michael Jackson, tras dominar el Billboard 200 (la lista de álbumes) durante 17 semanas.
Y ambos temas, Flashdance...What a feeling, de Irene Cara y Maniac de Michael Sembello, fueron número 1 en el Hot 100 en 1983 durante séis y dos semanas, respectivamente.
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
Cita:
Iniciado por
Xavier Blasco G
Supongo que la edición USA y la UK con presentación VHS llevan el mismo bd, ¿verdad? ¿Alguien que tenga la USA o la UK podría confirmar que los extras vienen subtitulados en español? Gracias.
Yo tengo la USA también y no, los extras por desgracia no están subtitulados. En USA la distribuye Warner, si la hubiera distribuido Paramount seguramente estarían subtitulados siguiendo el patrón de Paramount USA.
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Cierto. Pero la banda sonora era gran culpable del éxito de la película. Vendió 6 millones de discos, solo en EEUU (a ver cuántos discos venden eso hoy. Imposible) y fue número uno en bastantes países (Australia, Alemania, Suecia, Japón...y Estados Unidos).
La anécdota importante es que destronó al Thriller del todopoderoso Michael Jackson, tras dominar el Billboard 200 (la lista de álbumes) durante 17 semanas.
Y ambos temas, Flashdance...What a feeling, de Irene Cara y Maniac de Michael Sembello, fueron número 1 en el Hot 100 en 1983 durante séis y dos semanas, respectivamente.
Recuerdo que fue un pelotazo la música, pero no hasta ese extremo y menos aún por encima de Jackson.
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
Y las dos canciones nominadas al oscar, que se llevó finalmente what a feeling... 20 millones de discos lleva la bso... y ahí sigue.
Y la peli, pues Adrian Lyne en estado puro. Aplicando sus técnicas de videoclip y publicidad, que era lo suyo. Y reinventando el cine, porque a raiz del éxito de Flashdance yo no se si copiando el estilo narrativo podemos estar hablando de 50.000 pelis (algunas muy recientes) o me quedo muy corto.
Por cierto, mi escena/video clip favorito es la del baile con silla y ducha. Hoy esa fotografía es fácil, pero en el 83 eso era la quintaesencia del modernismo. 20 años se tiró la mtv viviendo de eso...
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
Cita:
Iniciado por
Ludovico
Recuerdo que fue un pelotazo la música, pero no hasta ese extremo y menos aún por encima de Jackson.
Bueno, a decir verdad, fue transitorio. La banda sonora de Flashdance fue número 1 durante dos semanas.
Pero como Thriller fue desgranando singles exitosos durante todo el año 1983 y parte del 1984, el álbum de Michael Jackson volvió al número 1 hasta en tres ocasiones más. Al final de todo, ya por abril de 1984 dejó de ser número 1 (precisamente por otra banda sonora, la de Footlose), pero Michael y su Thriller habían cosechado en total 37 semanas en el número 1 del Billboard 200. Solo la banda sonora de West side story con 54 semanas, ha durado más en el puesto más alto de la lista de álbumes americana.
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
Me habéis dejado de piedra, esta peli era de mis favoritas, pero para nada la recuerdo como un éxito, de hecho en el video club en el que unos pocos años más tarde acabé trabajando la alquilé varias veces sin problema, no era un título que la gente pidiera o preguntara, yo compré el cassette de la banda sonora que escuché hasta desgastar, con Footloose era lo contrario, era abrumadora la forma en que se alquilaba.
Acabo de terminar de verla, que ganas tenía de ver este título doblado, mucha, pero que mucha nostalgia, la pista funciona como Dolby Surround, le he dado caña al volumen y suena francamente bien, dialogo altos, música con cuerpo y buenos bajos para meterte de lleno en la película. La imagen, lo que intuía, creo que es el mismo master que el USA pero tendría que ponerlas juntas para comparar porque hace tiempo que no veo la americana, así que imagen muy ochentera, con grano y una definición más que aceptable, esto no es un remaster ni nada por el estilo pero cumple perfectamente para el salto a la HD.
De la peli, joder el PadreKarras la ha definido perfectamente, no sé cuantas veces la habrá visto pero lo clava, yo la he visto un huevo de veces y se pasaban bastantes cosas de las que ha comentado. En efecto Adrian Lyne en estado puro, ritmo videoclipero total, aspecto pasteloso, muchos contra luz y muy visual. No soy un fan de Lyne pero hay cosas suyas que me gustan, el tipo en cuestión me parece bastante torpe narrativamente sin embargo cuando está inspirado mueve bien la cámara y sabe sacar partido de las imágenes. En Flashdance, recurre al erotismo de manera constante (no lo recordaba así la verdad) e introduce la música tantas veces como puede para disimular otras carencias y tirar por la vía más agradecida. Como película, uff, es que es complicado analizarla, es un buen film dentro de sus intenciones, es decir, cuando te apetece ver una peli molona, con buena música, que te levante el ánimo y acabe bien. Claro que si quieres ir más allá y analizarla en plan destripe, pues como han dicho los compañeros, se queda justita, el guión no es precisamente una maravilla, pero creo que se hizo con una sola intención, sacar pasta y no me mires de perfil. Por cierto, que viéndola con mi mujer, no pude dejar de hacerla un comentario respecto al prota, la dije "oye, te das cuenta de que a este tío hoy le acusarían de acosador y machista?:cuniao"
Ah! por último, la única pega que le pongo es que las canciones no estén subtituladas, no lo entiendo, la música es un protagonista más hombre, trátalo como tal. Vaya parrafada :sudor
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
A mi me encanta esta película y si la recuerdo como un éxito (relativo en España). Ahora bien, la película se vio eclipsada antes de tiempo, y con razón, con la obra maestra que es Footloose. Eso si, la bso siguió y seguirá por los siglos de los siglos :encanto
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
Cita:
Iniciado por
Xavier Blasco G
Supongo que la edición USA y la UK con presentación VHS llevan el mismo bd, ¿verdad? ¿Alguien que tenga la USA o la UK podría confirmar que los extras vienen subtitulados en español? Gracias.
Nada de subtítulos en los extras.
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Por cierto, mi escena/video clip favorito es la del baile con silla y ducha. Hoy esa fotografía es fácil, pero en el 83 eso era la quintaesencia del modernismo. 20 años se tiró la mtv viviendo de eso...
Escena que plagió inspiró a Elvira :cuniao
Saludos
-
Re: Flashdance (Adrian Lyne, 1983)
Cita:
Iniciado por
Trek
Nada de subtítulos en los extras.
Gracias. Acabo de adquirir la edición especial en dvd, con esos mismos extras subtitulados, por un eurete. Ahora, a esperar que baje el bd alemán y me marco un combo resultón.