
Fargo (Joel & Ethan Coen, 1996)
No podemos conectar con Amazon
Fargo
Fargo | Joel Coen, Ethan Coen | Twentieth Century Fox | 1996
Lanzamiento Blu-ray
27-05-2009
Pistas de audio
- DTS 5.1 Español
- DTS HD 5.1 Inglés
- Dolby Digital 5.1 Inglés
- DTS 5.1 Francés
- DTS 5.1 Italiano
- DTS 5.1 Japonés
- Dolby Digital 5.1 Portugués
- Dolby Digital 5.1 Español latino
- Dolby Digital 5.1 Francés
Ediciones con audio en castellano
Confirmar otras ediciones
Subtítulos
Españo, Español latino, Francés, Alemán, Italiano, Holandés, Portugués, Cantonés, Croata, Checo, Griego, Hebreo, Húngaro, Coreano, Mandarín, Polaco, Tailandés, Turco, Japonés, Inglés codificado para sordos
Comprar Blu-ray Ficha completa
País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
-
Respuesta: [BD] Fargo (Joel & Ethan Coen, 1996)
http://www.blu-ray.com/movies/Fargo-Blu-ray/4352/
http://bluray.highdefdigest.com/2169/fargo.html
Tiene mucho grano, eso sí. Para que no haya sorpresas. A mi no me disgusta la calidad, ya que de por si la película es muy personal.
Te transcribo la crítica de la innombrable:
Imagen:
El director de fotografía Roger Deakins colabora por tercera vez con los Hermanos Coen en Fargo. Puesto que en esta película disponían de un presupuesto inferior al de sus anteriores producciones, se rodó prácticamente todo en exteriores de Minnesota y Dakota del Norte, en escenarios naturales lo más insulsos posible o en establecimientos y casas de la zona.
Para la iluminación de las escenas se utilizó un mínimo de luz artificial, de manera que todos los interiores se rodaron con luz de día en escenarios reales a excepción de los dos cuartos de baño que fueron los únicos decorados que se construyeron en plató.
Para acentuar la aburrida naturaleza invernal del Medio Oeste, el director de fotografía trató de reducir al mínimo el contraste para crear paisajes de tenues horizontes en los que se confunden las grandes extensiones nevadas con el gris del cielo. Aunque Deakins intentó que el rodaje se realizara siempre en días nublados para lograr esa particular fotografía, no siempre fue posible y en unas pocas escenas resalta el brillo del Sol sobre la nieve. Finalmente, a pesar de que en dichas localizaciones son muy habituales los crudos inviernos nevados, cabe destacar como curiosidad que el año del rodaje fue uno de los más cálidos de las últimas décadas por lo que se tuvo que emplear nieve artificial para darle un toque más realista a algunas escenas.
Si comparamos la imagen del Blu-ray con la del DVD, veremos que con la alta definición obtenemos mucho más detalle, pero a cambio se presenta gran cantidad de grano y algo de ruido de fondo -sobre todo visible en las escenas con nieve. El máster es el mismo usado para el DVD, conservando algunos esporádicos defectos de celuloide y presentado como principal defecto un notable realce de contornos que aparece en las escenas más contrastadas rodadas en los exteriores nevados.
A cambio, vemos ahora unas excelentes escenas con Steve Buscemi y Peter Stomare en el coche durante la noche - con un nivel de detalle de las caras sorprendente y un espectacular efecto de luz y sombras cuando los dos delincuentes son iluminados por la linterna del policía. También veremos muy buenos momentos visuales en el exterior de la casa del lago donde se ocultan los secuestradores y apreciaremos ahora un sinfín de nuevos detalles dentro de las casas de los protagonistas, con unas tapicerías y otros elementos de decoración que proporcionan una nueva vida a esta película.
La imagen presenta muy poco colorido (lo que es un efecto intencionado para la película), pero los negros son perfectos y se conserva todo el detalle de las partes oscuras. El contraste es impecable en todo momento.
El códec MPEG-4 AVC usado por Fox ofrece una buena reproducción de la imagen, sin defectos de compresión, con una correcta tasa de bits (bitrate) media para la imagen de 21.9 Mbps. No se ha aplicado reducción digital de ruido (DNR), por lo que las texturas aparecen naturales y los rostros de los actores presentan una naturalidad muy impactante.
En su conjunto, esta es una imagen que mejora claramente el DVD sobre todo en las escenas interiores y en el detalle de los primeros planos, si bien muestra claros defectos en las secuencias rodadas en la nieve, con un exceso de grano y de realce de contornos.
Sonido:
Para el Blu-ray, se ha incluido el sonido en inglés en un muy generoso DTS HD Master Audio, con unos impresionantes 3675 Kbps. La calidad de esta pista es muy buena, mejorando incluso el sonido del DVD.
El audio está fundamentalmente concentrado en los tres altavoces frontales, como puede verse en este gráfico. Los altavoces traseros intervienen puntualmente durante los fragmentos musicales -con una electrizante banda sonora compuesta por Carter Burwell-. El subwoofer trabaja muy esporádicamente, aunque el tipo de pista tampoco lo requiere.
Las voces suenan principalmente desde el central, pero ocasionalmente también lo hacen desde los dos laterales frontales, lo que mejora la sensación de su buena integración con el sonido de ambiente.
La práctica totalidad de los efectos ambientales utilizan únicamente el trío delantero, lo que es una lástima puesto que esto le quita algo de atmósfera a la película que contiene numerosos efectos de viento y similares, que se hubieran beneficiado de un sonido más envolvente. En cualquier caso, suponemos que esto es respetuoso con la mezcla de sonido original, aunque el Dolby SR usado en la exhibición cinematográfica permite codificar matricialmente información de sonido envolvente.
Duermo tranquilo porque mi peor enemigo vela por mí.
Etiquetas para este tema
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro