Pero, con independencia del batiburrillo de montajes y doblajes... ¿cómo se explica el cambio de colorimetría entre los diferentes montajes?. Es una diferencia bastante significativa, casi parecen dos películas distintas.
Versión para imprimir
Pero, con independencia del batiburrillo de montajes y doblajes... ¿cómo se explica el cambio de colorimetría entre los diferentes montajes?. Es una diferencia bastante significativa, casi parecen dos películas distintas.
Es posible que tu grado de exigencia o expectativas fuera más elevado, porque en mi pantalla de 180", el transfer de Días Extraños me satisfizo, y mucho. Aunque en definición no era de los mejores, manejaba la colorimetría que daba gusto, el tramo final era un espectáculo de lo más absorvente en pantalla grande. Con todo, en definición superaba a ediciones como Los Gemelos Golpean dos Veces o Cuando llega la Noche, aunque quizás estaba un pasito por detrás del excelente transfer de Halcones de la Noche.
En esto pueden entrar en juego muchos factores, tanto subjetivos como nuestras distintas configuraciones. También en caso que consumas uhds en esa pantalla de forma habitual (no es mi caso, ya que mi proyector es 1080p).
Saludos.
Aquí os dejo el final original de cine de España.
https://www.youtube.com/watch?v=ZD9xTFuNmEM
Y aquí el inicio.
https://www.youtube.com/watch?v=1Rekb5U-bfI
Violencia y romanticismo a la máxima expresión, una obra maestra rodada con estilo clásico y gran pulso como nunca jamas lo volveremos haber.
Saludos
+1. Es una peli que nunca me canso de ver. Deseando que la saque Reel One.:ansia
El paso del tiempo le a hecho a este film colocarse por méritos propios y sin despeinarse entre los grandes clásicos del cine de aventuras de las ultimas décadas. Que pena que en su momento Mann no tuviese la oportunidad de rodar LAS PUERTAS DE FUEGO, sobre los hechos acaecidos en las termopilas. Muchas ganas de ver lo que nos va a traer Reel One con esta película, espero que saquen una edición que esté a la altura de las circunstancias, que a buen seguro lo conseguirán. La espera se me va a hacer muy larga.
Pues yo que lo hagan todo lo bonito que quieran los de ReelOne, pero si incluyen un BD con la copia del montaje estrenado en España (el de las muestras que he puesto), doblaje original aunque sea en Dolby Estereo como se estrenó y con los subtítulos de los diálogos indígenas quemados, pero en castellano, la compro el primer dia a precio de pack Chaplin. :cafe
Eso decís ahora, pero llega el día de salida, y oye, que 40 euros es mucho por una edicion con librito y slipcover, ¿verdad? :cuniao
Según Dante Spinotti, como referencias visuales recibió del director fotos de unos cuadros de Alfred Bierstadt y sobre todo de Thomas Cole.
Este último había pintado varios lienzos para ilustrar el libro de 1826 (1, 2, 3) que destacaban por la majestuosidad paisajística, típica del Romanticismo, y que mostraban la magnitud y la grandilocuencia de la naturaleza en comparación con el individuo.
Lo cierto es que yo tampoco recuerdo la película tan oscura, para nada. Pero es posible que la intención de Mann fuera alejar la sensación de cine de aventuras, para incrementar la sensación de drama. No sé si lo consigue, es por buscarle una explicación indulgente al cambio.
Sí, desgraciadamente, creo que esto va para largo, y no será solo culpa de Reel One. Reel One tiene intención de poner todos los montajes, pero eso va a resultar harto dificil sabiendo lo problemático que es el director. Y como esta es una edición LEGAL con todo lo que conlleva, con cada paso de la edición siendo supervisaba por el, posiblemente, y pasando por sus deseos.. eso demorará la edición, no se sabe si el va a dejar que se editen todas las versiones de la peli (¡que hay varias!).. entre eso, el tema de hacer los montajes con los doblajes.. la edición va para largo, pero muy largo
No me parece una exageración en absoluto, sino una confirmación de lo que tod@s haríamos con la película que deseamos fervientemente ver editada , en tu caso suerte tienes que te la sacan, con lo cual enhorabuena y disfrútala mucho.
En mi caso, como no la deseo tanto, no me atrevo a decir “pago lo que pidáis” a ver si se nos van a subir a la parra los amigos de Reel One -aunque seguramente lo que pidan por ella lo valga-.
:D
Yo sí diría “pago lo que pidáis” por el montaje de cine y el uncut de Malena, o Irreversible con su montaje de cine y el cronológico, por citar algunas películas recientemente comentadas en el foro y con varios montajes.
Reel One, tomad nota :cigarro
Me parece razonable, no te lo voy a criticar. Eso sí, yo creo que al final todo dependerá de la voluntad de el director y como trabaje con Reel One.
Pero por favor Reel One, acordaros, si vais a incluir el doblaje de cine, por favor, de tener mas cuidado de donde cojeis el sonido y como lo procesáis. No tengais miedo de cojerlo de una copia de VHS si hace falta, si esta bien cuidada, sonará mejor que una copia de cine mal filtrada.. :aprende
A ver, no os preocupéis. Que esta edición valdrá supongo parecido a sus ediciones especiales.
El único pringao que pagará 200 € seré yo por bocazas. Me han apuntado en un post-it para cuando llegue el momento. :cuniao
+1
Esta peli se merece una edición especial (más especial que el amaray con funda, quiero decir) y con el montaje principal con el doblaje original en un disco BD50 para él solito. Y luego, si se quiere, algún disco adicional para extras y otros montajes. Estaría genial y sería compra el primer día. Aunque no nos engañemos, la compraré el primer día sea la edición que sea siempre que la calidad técnica acompañe.