Las multinacionales como Warner, Paramount, etc... hacen discos para varios países, noemalmente ediciones europeas, para ahorrar costes. Es por eso que en un mismo disco, si es edición para varios países, se vean logos y calificaciones de edades de varios países. No es que haya discos españoles rulando por Europa (como si fueran monedas de euro), es que el disco que se vende en UK, España, etc... es el mismo.